25 de abril 2012    /   CINE/TV
por
 

Futurama: Cuando Leela conoce a otra Leela

25 de abril 2012    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿Cuántas veces has pensado: Si hubiera hecho esto o aquello… ahora sería, tendría o estaría…? Puede ser un consuelo imaginar otra vida, ¿pero estamos dispuestos a esforzarnos para conseguirla? A Leela le aterra descubrir que otras opciones son posibles.

HAY UNIVERSOS PARALELOS QUE NO PODEMOS CONCEBIR

Muchas personas están satisfechas con sus vida aunque repitan El Día de la Marmota. Al menos sé quién soy y dónde estoy, piensan. Lo cierto es que muchos creen que sólo necesitan reajustes como “50.000 euros en el banco”, “pechos nuevos” o “un año sabático”, ignorando millones de opciones. Los universos alternativos contienen esas opciones, y hay tantos que no podemos imaginarlos:  10 elevado a 10 elevado a 17 universos según la Universidad de Stanford. Posibilidades, posibilidades, posibilidades…

En la ciencia-ficción los multiversos funcionan como metáfora de nuestras decisiones e indecisiones. Eso explica que los personajes-paralelos no sean en esencia muy diferentes entre sí. Leela lo descubre en La Caja Paradójica Farnsworth (Futurama  4×15).

LEELA Y LA MONEDA AL AIRE

Leela custodia una caja que contiene un universo paralelo. Siente curiosidad por el contenido y lanza una moneda para escoger entre mirar o no mirar.

Leela llega a un universo donde encuentra una versión paralela de sí misma y de sus compañeros. Tras Leela llegan los demás protagonistas de Futurama. Primero hay sorpresa e inmediatamente rechazo: todos quieren considerarse únicos. ¿Realmente?

Los guionistas de los multiversos saben que puede ser deprimente o desconcertante o aterrador que un personaje se enfrente a sí mismo. El rechazo al yo-paralelo es en realidad, el rechazo a las posibilidades perdidas o las oportunidades que se dejaron pasar.

En muchas ocasiones, los cambios sólo son estéticos; los personajes están satisfechos consigo mismos y sus circunstancias (se conformaron con reajustes). Esto demuestra que cada personaje-paralelo es responsable de sus aciertos y sus errores, y su estancamiento, aunque culpen al azar.

Leela rechaza la idea de que Leela-paralela esté casada con Fry-paralelo. ¿Por qué? Ella es consciente de que tiene miedo a entregar su corazón. Sigue viéndose como la niña que fue abandonada y luego humillada en el orfanato. Leela presume de ser autosuficiente, y se lo hace saber a todos. El amor supone bajar la guardia, confiar en otra persona.

La Caja Paradójica Farnsworth nos cuenta que otros mundos son posibles, y que tenemos que destapar la caja que los contiene.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿Cuántas veces has pensado: Si hubiera hecho esto o aquello… ahora sería, tendría o estaría…? Puede ser un consuelo imaginar otra vida, ¿pero estamos dispuestos a esforzarnos para conseguirla? A Leela le aterra descubrir que otras opciones son posibles.

HAY UNIVERSOS PARALELOS QUE NO PODEMOS CONCEBIR

Muchas personas están satisfechas con sus vida aunque repitan El Día de la Marmota. Al menos sé quién soy y dónde estoy, piensan. Lo cierto es que muchos creen que sólo necesitan reajustes como “50.000 euros en el banco”, “pechos nuevos” o “un año sabático”, ignorando millones de opciones. Los universos alternativos contienen esas opciones, y hay tantos que no podemos imaginarlos:  10 elevado a 10 elevado a 17 universos según la Universidad de Stanford. Posibilidades, posibilidades, posibilidades…

En la ciencia-ficción los multiversos funcionan como metáfora de nuestras decisiones e indecisiones. Eso explica que los personajes-paralelos no sean en esencia muy diferentes entre sí. Leela lo descubre en La Caja Paradójica Farnsworth (Futurama  4×15).

LEELA Y LA MONEDA AL AIRE

Leela custodia una caja que contiene un universo paralelo. Siente curiosidad por el contenido y lanza una moneda para escoger entre mirar o no mirar.

Leela llega a un universo donde encuentra una versión paralela de sí misma y de sus compañeros. Tras Leela llegan los demás protagonistas de Futurama. Primero hay sorpresa e inmediatamente rechazo: todos quieren considerarse únicos. ¿Realmente?

Los guionistas de los multiversos saben que puede ser deprimente o desconcertante o aterrador que un personaje se enfrente a sí mismo. El rechazo al yo-paralelo es en realidad, el rechazo a las posibilidades perdidas o las oportunidades que se dejaron pasar.

En muchas ocasiones, los cambios sólo son estéticos; los personajes están satisfechos consigo mismos y sus circunstancias (se conformaron con reajustes). Esto demuestra que cada personaje-paralelo es responsable de sus aciertos y sus errores, y su estancamiento, aunque culpen al azar.

Leela rechaza la idea de que Leela-paralela esté casada con Fry-paralelo. ¿Por qué? Ella es consciente de que tiene miedo a entregar su corazón. Sigue viéndose como la niña que fue abandonada y luego humillada en el orfanato. Leela presume de ser autosuficiente, y se lo hace saber a todos. El amor supone bajar la guardia, confiar en otra persona.

La Caja Paradójica Farnsworth nos cuenta que otros mundos son posibles, y que tenemos que destapar la caja que los contiene.

Compártelo twitter facebook whatsapp
¿Decadencia de la ciencia ficción y auge de la fantasía?
Rizoma: Un festival que mezcla lo urbano y lo rural en el pueblo de ‘Amanece, que no es poco’
Juego de Tronos para emprendedores
Zorras y villanos
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp