22 de agosto 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

Gaia se hace mayor

22 de agosto 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

En la Grecia antigua, Gaia era la diosa de la madre tierra, la gran madre de todo, de los dioses, los titanes y los gigantes. En el arte callejero contemporáneo es el alias de uno de los artistas callejeros con mayor proyección. En solo cinco años, este chaval se ha convertido en uno de los estandartes de este movimiento.

Gaia es de Nueva York y allí fue donde se dio a conocer pegando sus obras por primera vez en las calles de Brooklyn, imitando a Swoon o Shepard Fairey, cuando Fairey aún salía a pegar sus diseños. Hoy Gaia tiene 23 años y ha logrado con su trabajo codearse con los más grandes del arte callejero.

Empezó pegando posters originales en las calles; luego copió la técnica de Swoon en la que con grandes linóleos podía hacer copias de un mismo dibujo para, así, pegar varios en las fachadas elegidas. Ahora además hace murales en los que mezcla diferentes mundos con estilo natural, pero mostrando también su bagaje académico.

Este año comisionó en Baltimore, donde estudió y vive, una exposición con algunos de sus amigos artistas y la colaboración especial de la fotógrafa Martha Cooper, natural de la ciudad de The Wire. Gracias a su esfuerzo y el de varios patrocinadores puso en marcha “Open Walls Baltimore“, un proyecto para revitalizar la ciudad mediante el arte.

Gaia busca jugar con el entorno donde trabaja. Estudia las paredes donde va a pintar o colocar sus dibujos, habla con la gente del barrio y trata de hacer siempre algo relacionado con ellos. La semana pasada pasó por Chicago para pintar un par de paredes. Una en Ukranian Village y otra en Pilsen, el barrio mexicano, donde hizo un enorme mural con una mezcla entre mitología y la conquista del ya no tan nuevo continente.

Después de haber expuesto en algunas de las mejores galerías especializadas en este tipo de arte dice que quiere descansar y, aunque aspira alto, no sabe qué será de él en unos años. “Quiero seguir pintando, pero sin presión; poder hacer algún mural aquí y allá, volver a Baltimore y vivir tranquilamente con mis room-mates”, comenta. Con 23 años, tiene tiempo para comerse la tierra que él mismo colorea.

Eduardo Vea Keating, redactor creativo hiperactivo de DraftFCB, Chicago.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

En la Grecia antigua, Gaia era la diosa de la madre tierra, la gran madre de todo, de los dioses, los titanes y los gigantes. En el arte callejero contemporáneo es el alias de uno de los artistas callejeros con mayor proyección. En solo cinco años, este chaval se ha convertido en uno de los estandartes de este movimiento.

Gaia es de Nueva York y allí fue donde se dio a conocer pegando sus obras por primera vez en las calles de Brooklyn, imitando a Swoon o Shepard Fairey, cuando Fairey aún salía a pegar sus diseños. Hoy Gaia tiene 23 años y ha logrado con su trabajo codearse con los más grandes del arte callejero.

Empezó pegando posters originales en las calles; luego copió la técnica de Swoon en la que con grandes linóleos podía hacer copias de un mismo dibujo para, así, pegar varios en las fachadas elegidas. Ahora además hace murales en los que mezcla diferentes mundos con estilo natural, pero mostrando también su bagaje académico.

Este año comisionó en Baltimore, donde estudió y vive, una exposición con algunos de sus amigos artistas y la colaboración especial de la fotógrafa Martha Cooper, natural de la ciudad de The Wire. Gracias a su esfuerzo y el de varios patrocinadores puso en marcha “Open Walls Baltimore“, un proyecto para revitalizar la ciudad mediante el arte.

Gaia busca jugar con el entorno donde trabaja. Estudia las paredes donde va a pintar o colocar sus dibujos, habla con la gente del barrio y trata de hacer siempre algo relacionado con ellos. La semana pasada pasó por Chicago para pintar un par de paredes. Una en Ukranian Village y otra en Pilsen, el barrio mexicano, donde hizo un enorme mural con una mezcla entre mitología y la conquista del ya no tan nuevo continente.

Después de haber expuesto en algunas de las mejores galerías especializadas en este tipo de arte dice que quiere descansar y, aunque aspira alto, no sabe qué será de él en unos años. “Quiero seguir pintando, pero sin presión; poder hacer algún mural aquí y allá, volver a Baltimore y vivir tranquilamente con mis room-mates”, comenta. Con 23 años, tiene tiempo para comerse la tierra que él mismo colorea.

Eduardo Vea Keating, redactor creativo hiperactivo de DraftFCB, Chicago.

Compártelo twitter facebook whatsapp
El montañero que desafía a Instagram con ilustraciones a mano de sus excursiones campestres
Sheila Blanco: «La asignatura de música es una maría por la misma razón que la de músico es una profesión de dudoso prestigio»
El poder de los objetos en la creación de historias
Saca el creativo que llevas dentro con los consejos del diseñador Adam J. Kurtz
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp