Las palabras el triunfo del miedo destacan en la portada del libro entre el tĆtulo (GeopolĆtica de las series) y nombre del autor (Dominique MoĆÆsi).Ā Miedo tiene una fuerza incuestionable. Debajo, frente a un cielo encapotado, dos figuras se alzan, miran al lector: Frank Underwood y Cersei Lannister.
Hobbes, inspiración para los guionistas
La portada es anterior al escÔndalo de Kevin Spacey. (Anterior al triunfo de Trump, al que se alude en pÔginas interiores). Ahora, Underwood/Spacey refuerza de forma siniestra e inesperada el mensaje de Moïsi:
Los guionistas escriben historias de personajes que siguen la escuela de Thomas Hobbes:
«Los hombres actúan movidos fundamentalmente por su intereses personales y, ante todo, por sus apetencias de poder».
WashingtonĀ estudiaĀ los comentarios que hacen los electoresĀ sobre las series polĆticas.Ā Los dirigentes chinos siguen House of Cards; consideran queĀ Underwood encarna la decadencia de Occidente. La propaganda de Daesh toma la puesta en escena de HomelandĀ yĀ Juego de tronos. Los polĆticos hacen referencias a las series para seducir y convencer.
Son algunas de las reflexiones en las 190 pĆ”ginas de GeopolĆtica de las series. MoĆÆsi escribe con la autoridad que le da ser consejero delĀ Institut Francais de Relations Internationales y profesor de Harvard. El autor se dice sorprendido al comenzar un ensayo de geopolĆtica tomando como referenciasĀ Juego de tronos, Downton Abbey, Homeland, House of Cards y Occupied. MoĆÆsi afirma:
«Los guionistas se han convertido en los mejores analistas de las sociedades y del mundo actual, por no decir en los futurólogos mÔs fiables».
MoĆÆsi analizaĀ en paralelo, con un lenguaje sencillo, las ficciones y las realidades complejas que se retroalimentan.
El triunfo global del miedo
Las series de nuestro tiempo no pueden escapar del 11S. Los atentados terroristas siguientes contribuyeron a crear la idea y la sensación de que la muerte acecha en cualquier parte del mundo.
‘Juego de tronos’ y Oriente Próximo
La realidad del presente y la ficción se hermanan enĀ Juego de tronos:Ā no hay lugar en Los Siete Reinos que proteja de una muerte cruel. (Salvo que ande cerca un brujo o una bruja con el poder de la resurrección). MoĆÆsiy y otros analistas polĆticos comparan al ISIS con los caminantes blancos, cuyos motivos escapan a las vĆctimas.
Para Moïsi, la fascinación por Juego de tronos se debe a que «la Edad Media somos nosotros».
‘House of Cards’ o el fin del sueƱo americano
Para MoĆÆsi, una serie con el tono de El ala oeste de la Casa Blanca serĆa impensable hoy. House of CardsĀ ofreceĀ la imagen que Estados Unidos tiene de sus polĆticos, representantes de las instituciones y periodistas: personas sin principios morales.
Para MoĆÆsi, series como House of Cards funcionanĀ como crĆtica a un sistema podrido, pero a la vez, por desgracia, alimenta la desconfianza de la polĆtica.Ā AƱade leƱaĀ al surgimiento del populismo, de personajes como Donald Trump.
PaĆses de Oriente Próximo considerados enemigos igual no lo son: su población sufre el terrorismo islamista. PaĆses considerados aliados de Occidente financian a grupos terroristas. El enemigo, como el sargento Brody, puede ser un ciudadano comĆŗn.
«Ciudadanos franceses o belgas estÔn formados, financiados y teledirigidos por el autoproclamado califato».
HomelandĀ expone que OccidenteĀ āen particular, Estados Unidosā apoya regĆmenes autoritarios en Oriente Próximo queĀ generanĀ odio en una parte de la población. Odio queĀ contribuye a la aparición del terrorismo islĆ”mico, y de aquĆ al auge del racismo y de la ultraderecha en Europa.
‘Occupied’ o que vienen los rusos
La serie noruega OccupiedĀ recuerda que Europa debe temer a Rusia. AquĆ, Noruega es absorbida por una Rusia que necesita recursos primarios para su industria. Una serie que ha disgustado a Putin, pero que MoĆÆsi considera probable.
El precedente real es Crimea. Putin ha vendido la anexión como Ā«el regreso a la madre patriaĀ». MoĆÆsi recuerda que Occidente condenó a Rusia, pero no tomó medidas. Cree que asĆ actuarĆanĀ Europa y Estados Unidos siĀ RusiaĀ ocuparaĀ Noruega. Al menos, los noruegos asĆ lo creen.
Las palabras el triunfo del miedo destacan en la portada del libro entre el tĆtulo (GeopolĆtica de las series) y nombre del autor (Dominique MoĆÆsi).Ā Miedo tiene una fuerza incuestionable. Debajo, frente a un cielo encapotado, dos figuras se alzan, miran al lector: Frank Underwood y Cersei Lannister.
Hobbes, inspiración para los guionistas
La portada es anterior al escÔndalo de Kevin Spacey. (Anterior al triunfo de Trump, al que se alude en pÔginas interiores). Ahora, Underwood/Spacey refuerza de forma siniestra e inesperada el mensaje de Moïsi:
Los guionistas escriben historias de personajes que siguen la escuela de Thomas Hobbes:
«Los hombres actúan movidos fundamentalmente por su intereses personales y, ante todo, por sus apetencias de poder».
WashingtonĀ estudiaĀ los comentarios que hacen los electoresĀ sobre las series polĆticas.Ā Los dirigentes chinos siguen House of Cards; consideran queĀ Underwood encarna la decadencia de Occidente. La propaganda de Daesh toma la puesta en escena de HomelandĀ yĀ Juego de tronos. Los polĆticos hacen referencias a las series para seducir y convencer.
Son algunas de las reflexiones en las 190 pĆ”ginas de GeopolĆtica de las series. MoĆÆsi escribe con la autoridad que le da ser consejero delĀ Institut Francais de Relations Internationales y profesor de Harvard. El autor se dice sorprendido al comenzar un ensayo de geopolĆtica tomando como referenciasĀ Juego de tronos, Downton Abbey, Homeland, House of Cards y Occupied. MoĆÆsi afirma:
«Los guionistas se han convertido en los mejores analistas de las sociedades y del mundo actual, por no decir en los futurólogos mÔs fiables».
MoĆÆsi analizaĀ en paralelo, con un lenguaje sencillo, las ficciones y las realidades complejas que se retroalimentan.
El triunfo global del miedo
Las series de nuestro tiempo no pueden escapar del 11S. Los atentados terroristas siguientes contribuyeron a crear la idea y la sensación de que la muerte acecha en cualquier parte del mundo.
‘Juego de tronos’ y Oriente Próximo
La realidad del presente y la ficción se hermanan enĀ Juego de tronos:Ā no hay lugar en Los Siete Reinos que proteja de una muerte cruel. (Salvo que ande cerca un brujo o una bruja con el poder de la resurrección). MoĆÆsiy y otros analistas polĆticos comparan al ISIS con los caminantes blancos, cuyos motivos escapan a las vĆctimas.
Para Moïsi, la fascinación por Juego de tronos se debe a que «la Edad Media somos nosotros».
‘House of Cards’ o el fin del sueƱo americano
Para MoĆÆsi, una serie con el tono de El ala oeste de la Casa Blanca serĆa impensable hoy. House of CardsĀ ofreceĀ la imagen que Estados Unidos tiene de sus polĆticos, representantes de las instituciones y periodistas: personas sin principios morales.
Para MoĆÆsi, series como House of Cards funcionanĀ como crĆtica a un sistema podrido, pero a la vez, por desgracia, alimenta la desconfianza de la polĆtica.Ā AƱade leƱaĀ al surgimiento del populismo, de personajes como Donald Trump.
PaĆses de Oriente Próximo considerados enemigos igual no lo son: su población sufre el terrorismo islamista. PaĆses considerados aliados de Occidente financian a grupos terroristas. El enemigo, como el sargento Brody, puede ser un ciudadano comĆŗn.
«Ciudadanos franceses o belgas estÔn formados, financiados y teledirigidos por el autoproclamado califato».
HomelandĀ expone que OccidenteĀ āen particular, Estados Unidosā apoya regĆmenes autoritarios en Oriente Próximo queĀ generanĀ odio en una parte de la población. Odio queĀ contribuye a la aparición del terrorismo islĆ”mico, y de aquĆ al auge del racismo y de la ultraderecha en Europa.
‘Occupied’ o que vienen los rusos
La serie noruega OccupiedĀ recuerda que Europa debe temer a Rusia. AquĆ, Noruega es absorbida por una Rusia que necesita recursos primarios para su industria. Una serie que ha disgustado a Putin, pero que MoĆÆsi considera probable.
El precedente real es Crimea. Putin ha vendido la anexión como Ā«el regreso a la madre patriaĀ». MoĆÆsi recuerda que Occidente condenó a Rusia, pero no tomó medidas. Cree que asĆ actuarĆanĀ Europa y Estados Unidos siĀ RusiaĀ ocuparaĀ Noruega. Al menos, los noruegos asĆ lo creen.
Wao, excelente trabaoj, me encanta el contenido que comparten con todo el mundo.
Comentarios cerrados.