7 de noviembre 2014    /   CREATIVIDAD
por
 

Los objetos vivos de Gilbert Legrand

7 de noviembre 2014    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Cuando un objeto se cruza por la mirada del artista francés Gilbert Legrand, puede que haya llegado su día de suerte. Este diseñador observa los artilugios comunes que cualquiera puede tener en casa, concibe para ellos una personalidad, y los convierte en seres inertes con vida.
Ya puede ser un rastrillo, un abrebotellas, un grifo, unas tijeras, una cinta de medir o un serrucho. Cosa que caiga en las manos de Legrand, cosa que acaba abandonando su nombre común para transformarse en un personaje entrañable.
La cuestión no es solo travestir el cacharro, sino también ironizar con su nueva imagen la tarea para la que está pensada. Desde hace diez años este diseñador gráfico se dedica, a través de esculturas y fotografías, a convertir botellas en camareros, raquetas en jugadores o kleenex que lloran.
Muchos de sus trabajos se pueden ver en el libro Le Grand Show des Petites Choses (El gran show de las pequeñas cosas). Para ver sus creaciones también en vivo, varios centros de arte en Toulouse y otros lugares públicos del Alto Garona exponen regularmente al público los objetos que se han topado con las manos de Legrand, esas que se dedican a dar vida a los anónimos objetos de andar por casa.
90
76
67
100
50
40
88
34
36
33
30
191
27
25
24
19
23
22
20
21
 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Cuando un objeto se cruza por la mirada del artista francés Gilbert Legrand, puede que haya llegado su día de suerte. Este diseñador observa los artilugios comunes que cualquiera puede tener en casa, concibe para ellos una personalidad, y los convierte en seres inertes con vida.
Ya puede ser un rastrillo, un abrebotellas, un grifo, unas tijeras, una cinta de medir o un serrucho. Cosa que caiga en las manos de Legrand, cosa que acaba abandonando su nombre común para transformarse en un personaje entrañable.
La cuestión no es solo travestir el cacharro, sino también ironizar con su nueva imagen la tarea para la que está pensada. Desde hace diez años este diseñador gráfico se dedica, a través de esculturas y fotografías, a convertir botellas en camareros, raquetas en jugadores o kleenex que lloran.
Muchos de sus trabajos se pueden ver en el libro Le Grand Show des Petites Choses (El gran show de las pequeñas cosas). Para ver sus creaciones también en vivo, varios centros de arte en Toulouse y otros lugares públicos del Alto Garona exponen regularmente al público los objetos que se han topado con las manos de Legrand, esas que se dedican a dar vida a los anónimos objetos de andar por casa.
90
76
67
100
50
40
88
34
36
33
30
191
27
25
24
19
23
22
20
21
 

Compártelo twitter facebook whatsapp
Glosofobia: Por qué nos da miedo a hablar en público (y cómo puede el teatro ayudar a superarlo)
El cómic que se convirtió en los títulos de crédito del OFFF
El regalito del viernes: Navidad, ¿dulce? Navidad
Otro modo de disparar en la frontera mexicana
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • Comentarios cerrados.