5 de febrero 2015    /   CREATIVIDAD
por
 

El mural más grande de América Latina está en Brasil

5 de febrero 2015    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

São Paulo es la ciudad principal de Brasil, con 11,89 millones de habitantes. En esta urbe desmedida todo resulta desproporcionado: desde las filas para ir al cine o a una exposición, hasta la cantidad de seres humanos que circulan por los pasillos del metro en la hora punta.
GRAFFITI 11
Siguiendo su estela de grandiosidad, el Ayuntamiento de la metrópoli acaba de inaugurar el mayor grafiti de América Latina: 15.000 metros cuadrados de pintura, repartidos en 70 muros da Avenida 23 de Mayo, en frente del Museo de Arte Contemporánea (MAC).
GRAFFITI 6
Más de 200 artistas han participado en esta hazaña pictórica, en la que alguien ha decidido hacer un homenaje a Picasso. El proyecto tiene 5,4 kilómetros de extensión y, muy lejos de ser multado, tiene la bendición del propio Ayuntamiento.
GRAFFITI 2
«El grafiti de São Paulo es respetado por los brasileños y en el extranjero. Estamos abriendo el eje principal de movilidad de la ciudad, el corredor Norte-Sur, al arte urbano, con el apoyo del Ayuntamiento, en un diálogo con la ciudad y con los comisarios del proyecto, con el fin de hacer nuestra vida más agradable», ha dicho el alcalde Fernando Haddad.
graffite
GRAFFITI 9
Dicho sea de paso, Haddad es el alcalde más amado (por los progres y los jóvenes) y más odiado (por los conservadores) que ha tenido São Paulo en muchas décadas. Su proyecto estrella: introducir en este monstruo congestionado de tráfico una amplia red de 400 kilómetros de carril bici, una decisión que le va a costar la reelección.
GRAFFITI 7
Por lo pronto, el maxigrafiti ha sido inaugurado el domingo pasado con una procesión en bicicleta, en la que han participado más de 100 personas, con alcalde incluido. Muy al estilo de Haddad, que quiere humanizar la ciudad introduciendo wifi libre en las plazas, y regularizando la venta ambulante de comida y la labor de los artistas callejeros.
GRAFFITI 13
GRAFFITI 12  GRAFFITI 10
GRAFFITI 3
GRAFFITI 4
GRAFFITI 5

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

São Paulo es la ciudad principal de Brasil, con 11,89 millones de habitantes. En esta urbe desmedida todo resulta desproporcionado: desde las filas para ir al cine o a una exposición, hasta la cantidad de seres humanos que circulan por los pasillos del metro en la hora punta.
GRAFFITI 11
Siguiendo su estela de grandiosidad, el Ayuntamiento de la metrópoli acaba de inaugurar el mayor grafiti de América Latina: 15.000 metros cuadrados de pintura, repartidos en 70 muros da Avenida 23 de Mayo, en frente del Museo de Arte Contemporánea (MAC).
GRAFFITI 6
Más de 200 artistas han participado en esta hazaña pictórica, en la que alguien ha decidido hacer un homenaje a Picasso. El proyecto tiene 5,4 kilómetros de extensión y, muy lejos de ser multado, tiene la bendición del propio Ayuntamiento.
GRAFFITI 2
«El grafiti de São Paulo es respetado por los brasileños y en el extranjero. Estamos abriendo el eje principal de movilidad de la ciudad, el corredor Norte-Sur, al arte urbano, con el apoyo del Ayuntamiento, en un diálogo con la ciudad y con los comisarios del proyecto, con el fin de hacer nuestra vida más agradable», ha dicho el alcalde Fernando Haddad.
graffite
GRAFFITI 9
Dicho sea de paso, Haddad es el alcalde más amado (por los progres y los jóvenes) y más odiado (por los conservadores) que ha tenido São Paulo en muchas décadas. Su proyecto estrella: introducir en este monstruo congestionado de tráfico una amplia red de 400 kilómetros de carril bici, una decisión que le va a costar la reelección.
GRAFFITI 7
Por lo pronto, el maxigrafiti ha sido inaugurado el domingo pasado con una procesión en bicicleta, en la que han participado más de 100 personas, con alcalde incluido. Muy al estilo de Haddad, que quiere humanizar la ciudad introduciendo wifi libre en las plazas, y regularizando la venta ambulante de comida y la labor de los artistas callejeros.
GRAFFITI 13
GRAFFITI 12  GRAFFITI 10
GRAFFITI 3
GRAFFITI 4
GRAFFITI 5

Compártelo twitter facebook whatsapp
Instaglasses, la vida en filtros
Una colección de cromos para denunciar la explotación sexual
Las nalgas del iPhone
¿Y si la receta fuera mejor que la tarta?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • el líder de América Latina es sólo el Señor Jesucristo!
    14 – Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 – para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 16 – Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 – Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18 – El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19 – Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20 – Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. 21 – Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios. 22 – Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estuvo allí con ellos, y bautizaba.

  • Comentarios cerrados.