2 de junio 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

Las nuevas casas rodantes para la temporada primavera-verano 2010

2 de junio 2010    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

678_750_500

Las caravanas o roulottes, esas viviendas móviles en cuyo interior crece un redneck, no son ajenas a los constantes cambios que la tecnología y el diseño sufren con el paso del tiempo. Aquí están las tendencias que van a revolucionar la temporada primavera-verano.

La casa rodante, en todo el esplendor de su concepto. Desarrollada mediante la colaboración de varias instituciones de la Universidad de Karlsruhe (Alemania), esta vivienda de corte experimental alberga en su interior una cocina con fregadero, una cama, mesa y un cilindro para todo aquel que sufra el Síndrome de Complejo de Hamster. Los muebles, que también se encuentran montados sobre anillos rodantes, pueden adoptar distintas funcionalidades.

Su estructura está constituida por una capa exterior con 4 anillos de soporte, una membrana de torsión interna y una cubierta que puede mostrar mensajes publicitarios. De esa manera, en una comparativa con una casa en Times Square, habrá un factor menos de diferencia.

666_800_406

681_687_500

Para presupuestos más modestos y estilos de vida más nómadas, si cabe, Lehman B ha diseñado una bici-caravana con la que estar en absoluta armonía con el medio ambiente. Un pequeño espacio con ventanas y chimenea, se adosa a un triciclo formando un conjunto de líneas limpias y estética inspirada en los años 60. El modelo Supertramp se muestra estos días en el hotel Rough Luxe de Londres.

Supertramp-lehman-1

Supertramp-lehman-2

678_750_500

Las caravanas o roulottes, esas viviendas móviles en cuyo interior crece un redneck, no son ajenas a los constantes cambios que la tecnología y el diseño sufren con el paso del tiempo. Aquí están las tendencias que van a revolucionar la temporada primavera-verano.

La casa rodante, en todo el esplendor de su concepto. Desarrollada mediante la colaboración de varias instituciones de la Universidad de Karlsruhe (Alemania), esta vivienda de corte experimental alberga en su interior una cocina con fregadero, una cama, mesa y un cilindro para todo aquel que sufra el Síndrome de Complejo de Hamster. Los muebles, que también se encuentran montados sobre anillos rodantes, pueden adoptar distintas funcionalidades.

Su estructura está constituida por una capa exterior con 4 anillos de soporte, una membrana de torsión interna y una cubierta que puede mostrar mensajes publicitarios. De esa manera, en una comparativa con una casa en Times Square, habrá un factor menos de diferencia.

666_800_406

681_687_500

Para presupuestos más modestos y estilos de vida más nómadas, si cabe, Lehman B ha diseñado una bici-caravana con la que estar en absoluta armonía con el medio ambiente. Un pequeño espacio con ventanas y chimenea, se adosa a un triciclo formando un conjunto de líneas limpias y estética inspirada en los años 60. El modelo Supertramp se muestra estos días en el hotel Rough Luxe de Londres.

Supertramp-lehman-1

Supertramp-lehman-2

Compártelo twitter facebook whatsapp
Lara Lars convierte a las mujeres florero en superheroínas
Un case study en formato cuento
El Hematocrítico: «Si algo te hace reír, lo recuerdas mejor»
Elogio al silencio en el OFFF
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 4
  • No lo pillo, ¿experimental es sinónimo de absurdo?

    …ah, vale!

    Yo vivo del diseño industrial y no entiendo las motivaciones de intentar, literalmente, circunscribir un espacio humano en un cilindro. Lo de la caja y la bici…

  • Comentarios cerrados.