SHARES/LIKES 3.902.970
tienda
Yorokobu Yorokobu Yorokobu Yorokobu
  • Vídeos
  • Newsletter
  • Suscríbete
  • Sácame de aquí
  • Quiénes Somos
    • Qué es Yorokobu
    • Alineación
    • Contacto
    • Brands and Roses
  • La Revista
    • Suscríbete
    • Anúnciate
  • La Web
    • Newsletter
  • ESPECIALES
    • Series TV y cine
    • Folletines ilustrados
    • Hazlo Tú
    • Creatividad
    • Innovación
Más Yorokobu
Yorokobu 2018 CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO
        -NO COMERCIAL- COMPARTIRIGUAL 4.0 INTERNACIONAL LICENSE Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Negocios (449)
    • Ciencia (497)
    • Cine, TV y Animación (1322)
    • Conocimiento y educación (974)
    • Creatividad (2232)
    • Cultura Digital y Tecnología (1096)
    • Economía (339)
    • Innovación (731)
    • Social (601)
    • Tecnología (693)
    • Ver más
  • AUTORES
    • Mar Abad (1680)
    • David Garcia (1613)
    • M. Ángeles García (542)
    • Isabel Garzo (239)
    • Marcus Hurst (1280)
    • Gema Lozano (562)
    • Juanjo Moreno (270)
    • Ver más
  • ESPECIALES
    • Impacto Positivo, por Ron Ritual
      (54)
    • Creatividad
      (2232)
    • Innovación
      (731)
Más Yorokobu
Yorokobu 2018 CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO
          -NO COMERCIAL- COMPARTIRIGUAL 4.0 INTERNACIONAL LICENSE Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Dos artistas se declaran la guerra por un color

SHARES/LIKES
1.672
Compartir
Por
Eduardo Bravo
28 diciembre 2016
  • Arte
  • Creatividad
  • Diseño
  • Innovación
  • Publicidad y Marketing
  • Anish Kapoor
  • Arte
  • Colores
  • Ego
  • peleas
  • Pigmentos
  • Pink
  • Stuart Semple
  • Vantablack

Anish Kapoor y Stuart Semple son dos artistas británicos inmersos en una lucha más propia de un jardín de infancia que de una bienal de arte contemporáneo.

Todo comenzó en 2014, cuando Kapoor se enteró de la existencia de Vantablack. Este pigmento, creado por la compañía Surrey NanoSystems, es considerado el más negro de los negros. Una denominación certificada por el Libro Guinness que responde a su cualidad para absorber un 99,96% de luz.

Kapoor se puso en contacto con NanoSystems y consiguió cerrar con la compañía un acuerdo de exclusividad. Ningún otro artista que no fuera él podría tener acceso a Vantablack. Aunque Kapoor reconoció que no ha podido realizar ninguna obra con este pigmento, a consecuencia de su alta densidad, sus colegas de profesión criticaron su actitud. Insolidario y egoísta fueron algunos de los adjetivos más suaves que utilizaron contra él.

Uno de los más críticos con Kapoor fue Stuart Semple. Como protesta, Semple creó The world’s pinkest pink. Como su nombre indica, este pigmento es el rosa más rosa del mundo. Permite obtener un potente efecto fluorescente y es comercializado por Culture Hustle a través de su web. Sólo hay que cumplir un pequeño requisito: no ser Naish Kapoor.

Según las condiciones impuestas por Stuart Semple, en el momento de proceder a la compra online del rosa-más-rosa, el usuario debe confirmar de forma expresa que «No eres Anish Kapoor. No estás relacionado con Anish Kapoor de ninguna manera. No estás comprando este artículo por orden de Anish Kapoor o una persona asociada con Anish Kapoor». La advertencia acababa con una frase que recordaba a ese «Pipi, paga la droga», pero en el mundo del arte: «Anish Kapoor #ShareTheBlack».

Apenas un mes y medio después de que Stuart Semple pusiera en marcha su particular campaña de protesta contra Kapoor, este ha sorprendido a todos los que siguen este culebrón con un asombroso golpe de mano.

Según informa la web The Creators Project, hace una semana Kapoor habría conseguido uno de los botes del rosa de Stuart Semple. La prueba sería una imagen que Kapoor ha compartido a través de Instagram. La fotografía, que muestra un dedo haciendo un gesto muy gráfico, está acompañada con el texto «Up yours!». Algo así como «¡Que te den!».

Stuart Semple, destinatario del mensaje, lamentó el hecho y pidió ayuda para saber quién le ha facilitado a Kapoor el pigmento rosa. Mientras lo averigua, ha decidido tomar la iniciativa y pagar a su archienemigo con su misma moneda. En su cuenta de Instagram, Semple ha publicado una imagen donde hace el signo de la victoria con sus dedos índice y corazón. El detalle es que ambos dedos están manchados de un pigmento negro que no es otro que… ¡Vantablack!

¿Cómo se ha hecho con él? ¿Cuál será el próximo movimiento de Kapoor? Esto sí que es una pelea entre enemigos íntimos y no lo de Pablo e Íñigo.

Actualización: Como explica el usuario @beyonsesa, la foto de Semple es, probablemente, falsa.

captura-de-pantalla-2016-12-28-a-las-10-47-56

SHARES/LIKES
1.672
Compartir
Por Eduardo Bravo
409 ARTÍCULOS

Cuéntanos algo bonito Cancelar respuesta

* Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Megan Maxwell: Cuando Eric Zimmerman hizo sombra a Christian Grey

Jorge García Palomo
24 abril 2018
  • Libros
  • 10

Danny Heller retrata el Mid-century Modern, la cara optimista y yanqui de la Bauhaus europea

Mariángeles García
24 abril 2018
  • Arte
  • 1
  • 68

Es hora de que tus hijos conozcan las pelis míticas de tu niñez

David Garcia
24 abril 2018
  • Cine, TV y Animación
  • Libros
  • 1

Ecología aplicada al periodismo: no se trata de producir más, sino de seleccionar mejor

Borja Ventura
24 abril 2018
  • Prensa y periodismo
  • 45

¿Por qué sonríen los ‘influencers’?

Dani Keral
24 abril 2018
  • Filosofía
  • 59

Hacerle perrerías al muñeco vudú del cabrón de tu jefe ayuda a que rindas más en el trabajo

Álex Ander
23 abril 2018
  • Social
  • 109
Patrocinador

Sorolla, el cazador de tendencias obsesionado con la moda

Branded Content
23 abril 2018
  • Arte
  • 2
  • 2100

Mayo del 68, ¿revolución o ‘pijama party’?

Miguel Ángel Furones
23 abril 2018
  • Opinión
  • 1
  • 44

Decimos querer políticos como Tom Kirkman, pero votamos a líderes como Frank Underwood

Borja Ventura
23 abril 2018
  • Cine, TV y Animación
  • Política
  • 101

Hamlet puede explicar el éxito de la telerrealidad

Javier Melendez Martin
23 abril 2018
  • Cine, TV y Animación
  • 28

‘Lovecraft gamer’: cómo descubrir el horror cósmico en tres partidas

Francesc Miró
23 abril 2018
  • Videojuegos
  • 3
  • 78
Patrocinador

Las inquietantes «metáforas cultas» de Bernardí Roig

Isabel Garzo
20 abril 2018
  • Arte
  • 41

¿Por qué juzgamos la sexualidad de los niños como si fueran adultos?

Silvia C. Carpallo
20 abril 2018
  • Sexo
  • 40

Los retratos a plena cara de Sam Green

Mariángeles García
20 abril 2018
  • Ilustración
  • 6

¿Qué pasa cuando un país entero se queda sin internet?

Carlos Carabaña
19 abril 2018
  • Economía
  • Tecnología
  • 19

‘Wild Wild Country’: no hay guion que supere un documental así

Jorge Decarlini
19 abril 2018
  • Cine, TV y Animación
  • 5
  • 393

Verborreicos: contra la gente que nunca se calla

Esteban Ordóñez Chillarón
19 abril 2018
  • Slow
  • 15
  • 376

Un fanzine sobre consentimiento sexual que quiere acabar con la cultura de la violación

Gema Lozano
19 abril 2018
  • Ilustración
  • Sexo
  • 2
  • 305

¿Necesitamos clases de futuro?

Virginia Mendoza
19 abril 2018
  • Conocimiento y educación
  • 75

Enclave RAE, el nuevo consultorio de los frikis de la lengua

Mariángeles García
18 abril 2018
  • Lenguaje
  • Web
  • 6
  • 258
Patrocinador

Isla de Perros: el poema visual japonés de Wes Anderson

Javier Melendez Martin
18 abril 2018
  • Advertorial
  • Cine, TV y Animación
  • 3516

‘Aging gracefully’: Cómo ser feliz después de los 100 años

Valeria Saccone
18 abril 2018
  • Fotografía
  • 1
  • 354

Deja el curro y vete a Pueblo Pelícano

Víctor Navarro
18 abril 2018
  • Videojuegos
  • 52

El Prado triunfa en Instagram explicando cada día un cuadro en directo

Isabel Garzo
18 abril 2018
  • Arte
  • 12497

El lado oscuro (e hipnótico) de la ilustradora infantil Maite Mutuberria

Enrique Alpañés
18 abril 2018
  • Ilustración
  • 234
Suscríbete a la newsletter
Suscribirme

¡Estás usando un bloqueador de publicidad!

No te culpamos, nosotros somos lectores además de periodistas y, qué diablos, a veces es insufrible.

Sin embargo, una buena parte de nuestros ingresos dependen de la publicidad. Por eso hemos optado por formatos no invasivos y por la señalización del contenido de marca.
Lo único que te pedimos es que consideres la opción de desactivarlo en yorokobu.es.

Aquí te explicamos nuestros motivos.
El rollo legal de las cookies

La Ley 34/2002 nos obliga a avisarte de que usamos cookies propias y de terceros (ni de cuartos ni de quintos) con objetivos estadísticos y de sesión y para mostrarte la 'publi' que nos da de comer. Tenemos una política de cookies majísima y bla bla bla. Si continúas navegando, asumimos que aceptas y que todo guay. Si no te parece bien, huye y vuelve por donde has venido, que nadie te obliga a entrar aquí. Pincha este enlace para conocer los detalles. Tranquilo, este mensaje solo sale una vez. Esperamos.

CERRAR