Pocas cosas dan más pereza que abrir el buzón de casa y encontrar una carta de una administración. Letrillas apretujadas, lenguaje farragoso, palabros que aumentan las dioptrÃas… ☹ Un dÃa cualquiera puedes abrir un sobre y encontrar un papel que dice: «Notificación de denuncia e incoación de expediente sancionador».
—¿Mande?
A partir del próximo febrero, en vez de esa frase, habrá una más clara: «Denuncia por infracción de circulación. Multa».
Estas son algunas de las recomendaciones de escritura que recibirán los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid:
Escribe claro y simplifica (10 principios que te pueden ayudar)
1. Controla la longitud
2. Sigue el orden natural de las frases
3. Utiliza la voz activa
4. Ten cuidado con los gerundios, infinitivos y participios
5. Evita la acumulación de elementos de negación
6. Enumera
7. Conecta las ideas
8. Escoge las palabras más adecuadas
9. Reformula
10. Respeta las normas del español
Y además…
11. Utiliza lenguaje inclusivo
12. Escribe para pantallas
Controla la longitud
Evita los párrafos muy cortos (1 o 2 lÃneas) o demasiado largos (15-20 lÃneas).
Cuidado con los párrafos-oración. Distribuye las ideas en frases cortas, usa la puntuación (coma, punto y coma, punto y seguido) para separarlas y enlaza las ideas con conectores (sin embargo, por lo tanto, además…).
Evita los gerundios y participios para encadenar ideas, pues alargan demasiado la frase y hacen farragosa la comprensión.
Sigue el orden natural de las frases
Sujeto + Verbo + Objeto
Utiliza la voz activa
La información nos fue solicitada por usted en su mensaje…
Pocas cosas dan más pereza que abrir el buzón de casa y encontrar una carta de una administración. Letrillas apretujadas, lenguaje farragoso, palabros que aumentan las dioptrÃas… ☹ Un dÃa cualquiera puedes abrir un sobre y encontrar un papel que dice: «Notificación de denuncia e incoación de expediente sancionador».
—¿Mande?
A partir del próximo febrero, en vez de esa frase, habrá una más clara: «Denuncia por infracción de circulación. Multa».
Estas son algunas de las recomendaciones de escritura que recibirán los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid:
Escribe claro y simplifica (10 principios que te pueden ayudar)
1. Controla la longitud
2. Sigue el orden natural de las frases
3. Utiliza la voz activa
4. Ten cuidado con los gerundios, infinitivos y participios
5. Evita la acumulación de elementos de negación
6. Enumera
7. Conecta las ideas
8. Escoge las palabras más adecuadas
9. Reformula
10. Respeta las normas del español
Y además…
11. Utiliza lenguaje inclusivo
12. Escribe para pantallas
Controla la longitud
Evita los párrafos muy cortos (1 o 2 lÃneas) o demasiado largos (15-20 lÃneas).
Cuidado con los párrafos-oración. Distribuye las ideas en frases cortas, usa la puntuación (coma, punto y coma, punto y seguido) para separarlas y enlaza las ideas con conectores (sin embargo, por lo tanto, además…).
Evita los gerundios y participios para encadenar ideas, pues alargan demasiado la frase y hacen farragosa la comprensión.
Sigue el orden natural de las frases
Sujeto + Verbo + Objeto
Utiliza la voz activa
La información nos fue solicitada por usted en su mensaje…