Cuando Guillermo Zapata escribĂa chistes en Twitter acerca de los lĂmites del humor, el 15M era algo que llegarĂa 100 dĂas despuĂ©s. Por supuesto, las posibilidades del ahora concejal madrileño de aspirar a ese cargo eran remotas en el mejor de los casos.
Zapata debatĂa, a raĂz del Vigalondogate, los chistes polĂticamente incorrectos que el director de cine escribiĂ³ borracho, de madrugada, y que le valieron su despido de El PaĂs.
Luego llegaron, por orden cronolĂ³gico, el 15M, la formaciĂ³n de Podemos, su integraciĂ³n en Ahora Madrid para las municipales del 2015, las propias elecciones municipales, la victoria que llevĂ³ a Manuela Carmena a la alcaldĂa, los tuiteros arqueĂ³logos que se pusieron a rebuscar en timelines pasados, fiscales con exceso de celo, medios de comunicaciĂ³n cĂ³mplices, que obviaron el contexto de los tuits, juicios delirantes y, finalmente, la absoluciĂ³n de Zapata.
El esperpento no habrĂa tenido lugar en la actualidad. Cobete, una empresa de jĂ³venes desarrolladores, ha creado la Concejal App, una aplicaciĂ³n que busca tĂ©rminos inconvenientes en el historial de Twitter para que borres todo rastro canalla y macarra antes de emprender nuevas actividades.
En el presente, y tras casos como el de Zapata o los que, ‘ley mordaza’ mediante, han llevado a un buen puñado de usuarios al banquillo, el personal publica sobre aviso y con la espada de la autoridad siempre lista para rebanar pescuezos.
Con todo, es probable que la mayorĂa deambule por Twitter como el que va por un after a las 8 de la mañana: empanado y haciendo y diciendo cosas que le avergonzarĂan en el futuro. Todo el mundo lo hace y, con el reducido nĂºmero de seguidores que tienen la mayorĂa de usuarios, ¿a quiĂ©n le importa?
[pullquote]Cuando surgiĂ³ lo de Cassandra, nos cabreamos mucho y decidimos que habĂa que embellecer la herramienta y compartirla con el mundo[/pullquote]
Le importĂ³ a un amigo de Alejandro Tena y el resto del equipo de Cobete, HĂ©ctor Julio y David Torres, que se ocupan de la programaciĂ³n, y Juan Monterrosso, que se ha ocupado de la imagen de la app.

Como explica el propio Tena, «mi amigo necesitaba una soluciĂ³n para limpiar su Twitter antes de ir a cada empresa por su trabajo. TambiĂ©n recibĂa personalidades y, claro, estaba preocupado por lo que hubiese dicho Ă©l de Esperanza Aguirre. Le hicimos el cĂ³digo en una tarde, hace ya mĂ¡s de un año. La verdad es que menos mal que lo usĂ³. Cuando surgiĂ³ lo de Cassandra, nos cabreamos mucho y decidimos que habĂa que embellecer la herramienta y compartirla con el mundo».
El funcionamiento es simple. El usuario descarga su historial de Twitter en formato CSV, lo carga en la plataforma y escribe las palabras comprometedoras que quiere buscar. AdemĂ¡s, Concejal App incluye ya una lista de palabras predeterminadas que ya estĂ¡n arraigadas como execrables en la moral de la gente recta.
Tal y como estĂ¡ el pulso polĂtico, la bĂºsqueda de tĂ©rminos relacionados con la corrupciĂ³n y los improperios que la propia corrupciĂ³n inspira, es todo un reto para la capacidad de los servidores. Tanto volumen de informaciĂ³n podrĂa acabar con cualquier infraestructura. En Cobete, sin embargo, no temen a nada. «Si se nos corrompe el servidor montaremos una escenita a lo Esperanza Aguirre. Nosotros confiamos en Ă©l. De momento, nuestro servidor es mĂ¡s rĂ¡pido que la justicia española y seguro que puede con todo. Hay un lĂmite en el campo de lo que puedes buscar, en cualquier caso», bromea Tena.
Si Twitter permitiese editar tuits, el mundo serĂa un lugar ideal en el que una blasfemia se convertirĂa en una salve marinera. De momento, Cobete no puede hacer eso, pero sĂ promete que publicarĂ¡ muy pronto el cĂ³digo para «para que cualquiera pueda usarlo, aprender o contribuir. Para todo lo demĂ¡s, denuncias incluidas, contacten por email».
Si quieres ser concejal, si eres PiquĂ© y quieres fichar por el Real Madrid o ir a una entrevista de trabajo sin temor a lo que tuiteaste borracho hace tres años, ya tienes una soluciĂ³n que evitarĂ¡ que tu futuro se vaya al garete.
Comentarios cerrados.