ZarpĂ³ por primera vez hace unas semanas del puerto de RĂ³terdam al de Meerhout, donde se encuentra el Campus LogĂstico Europeo (ELC) de Nike en BĂ©lgica. El H2 Barge 1 es el primer buque interior con cero emisiones de diĂ³xido de carbono y permitirĂ¡ que se ahorren hasta 2.000 toneladas emisiones anuales de CO2 durante el transporte de los productos de la marca norteamericana a Europa.
Para construir el carguero se readaptĂ³ el diĂ©sel original, sustituyendo el motor de combustiĂ³n por tecnologĂa de hidrĂ³geno. De esta forma, la Ăºnica sustancia que emite el buque es aire hĂºmedo y agua limpia. El uso de pilas de combustible e hidrĂ³geno verde, ademĂ¡s de un considerable ahorro de emisiones, permite que la embarcaciĂ³n sea mucho mĂ¡s silenciosa que un buque diĂ©sel tradicional y que gaste menos energĂa por las vibraciones del casco y el calor.
En esta infografĂa te contamos algunos datos mĂ¡s sobre el carguero (pincha sobre la imagen para hacer zoom):
InfografĂa: David Sanz
La entrada en acciĂ³n del H2 Barge 1 permitirĂ¡ a Nike reducir el uso del transporte aĂ©reo, el cual produce 42 veces mĂ¡s emisiones que el marĂtimo. Otro de los cambios que les permitirĂ¡ seguir rebajando emisiones es el uso de cajas de cartĂ³n menos pesadas para el transporte de los productos. De hecho, segĂºn fuentes de la compañĂa, ya en ejercicio fiscal de 2021 el peso de las cajas se redujo en mĂ¡s de 725.000 kilos.Â


Noel Kinder, director de sostenibilidad de Nike, engloba estas iniciativas dentro del moviendo Move To Zero de la marca del swoosh, cuyo objetivo es un futuro sin emisiones y sin residuos: «Se trata de un proyecto a largo plazo. Seguimos comprometidos con el progreso a medida que continuamos creando soluciones y aprovechando nuestra influencia para crear impulso y hacer avanzar al mundo a travĂ©s del deporte».Â
ZarpĂ³ por primera vez hace unas semanas del puerto de RĂ³terdam al de Meerhout, donde se encuentra el Campus LogĂstico Europeo (ELC) de Nike en BĂ©lgica. El H2 Barge 1 es el primer buque interior con cero emisiones de diĂ³xido de carbono y permitirĂ¡ que se ahorren hasta 2.000 toneladas emisiones anuales de CO2 durante el transporte de los productos de la marca norteamericana a Europa.
Para construir el carguero se readaptĂ³ el diĂ©sel original, sustituyendo el motor de combustiĂ³n por tecnologĂa de hidrĂ³geno. De esta forma, la Ăºnica sustancia que emite el buque es aire hĂºmedo y agua limpia. El uso de pilas de combustible e hidrĂ³geno verde, ademĂ¡s de un considerable ahorro de emisiones, permite que la embarcaciĂ³n sea mucho mĂ¡s silenciosa que un buque diĂ©sel tradicional y que gaste menos energĂa por las vibraciones del casco y el calor.
En esta infografĂa te contamos algunos datos mĂ¡s sobre el carguero (pincha sobre la imagen para hacer zoom):
InfografĂa: David Sanz
La entrada en acciĂ³n del H2 Barge 1 permitirĂ¡ a Nike reducir el uso del transporte aĂ©reo, el cual produce 42 veces mĂ¡s emisiones que el marĂtimo. Otro de los cambios que les permitirĂ¡ seguir rebajando emisiones es el uso de cajas de cartĂ³n menos pesadas para el transporte de los productos. De hecho, segĂºn fuentes de la compañĂa, ya en ejercicio fiscal de 2021 el peso de las cajas se redujo en mĂ¡s de 725.000 kilos.Â


Noel Kinder, director de sostenibilidad de Nike, engloba estas iniciativas dentro del moviendo Move To Zero de la marca del swoosh, cuyo objetivo es un futuro sin emisiones y sin residuos: «Se trata de un proyecto a largo plazo. Seguimos comprometidos con el progreso a medida que continuamos creando soluciones y aprovechando nuestra influencia para crear impulso y hacer avanzar al mundo a travĂ©s del deporte».Â