La producción de carne animal aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero. Sí. La cría de ganado favorece la desertización de muchas tierras. También. Abusar del consumo de carne atenta contra el planeta. Está claro. Pero de ahí a sustituirla por hamburguesas elaboradas con heces humanas va un paso… ¡gordo! Esta es la propuesta del científico Mitsuyuki Ikeda, del Centro de Valoración Ambiental, en Okayama.
El japonés ha diseñado una hamburguesa compuesta de soja, concentrado de filete y proteínas extraídas de excrementos humanos, según este reportaje emitido por LiveLeak.
La noticia provoca tanta sorpresa que, en principio, es más fácil pensar que se podría tratar de una estrategia de comunicación de algún colectivo del tipo de The Yes Men. Sin embargo, nadie ha dicho por el momento que se trate de una broma. Medios como Fox News y blogs de la credibilidad de Cnet, Treehugger o Inhabitat, entre otros, han recogido la información.
Ikeda asegura en este reportaje que la carne sabe a ternera y que, en la actualidad, su precio supera entre 10 y 20 veces al de una hamburguesa convencional por el coste que supone todo el proceso de investigación.
Su idea es convertirla en un sustituto de la carne animal para evitar el impacto medioambiental de la cría de ganado. Y, de paso, reciclar sustancias humanas en un planeta de recursos finitos en el que el reciclaje se está convirtiendo en un mantra.
El científico alaba las propiedades nutricionales de estas hamburguesas porque, según dice, tienen un alto contenido en proteínas (63%). El resto está formado por un 25% de carbohidratos, un 3% de lípidos y un 9% de minerales. Es decir, que, además, es un alimento bajo en grasas.
Las proteínas proceden de las heces y, en menor medida, de la soja añadida. Mediante un proceso químico dotan a la mezcla de ingredientes de su aspecto de carne animal y, con un colorante alimentario, dotan a la hamburguesa de su color rojizo.
Ikeda sabe que su producto se encontrará en el mercado con una fuerte barrera psicológica. Y no se equivoca. Puedes ver en Inhabitat las respuestas a una votación online que responde a la pregunta (hacemos traducción literal): ¿Comerías una hamburguesa de zurullo?
La producción de carne animal aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero. Sí. La cría de ganado favorece la desertización de muchas tierras. También. Abusar del consumo de carne atenta contra el planeta. Está claro. Pero de ahí a sustituirla por hamburguesas elaboradas con heces humanas va un paso… ¡gordo! Esta es la propuesta del científico Mitsuyuki Ikeda, del Centro de Valoración Ambiental, en Okayama.
El japonés ha diseñado una hamburguesa compuesta de soja, concentrado de filete y proteínas extraídas de excrementos humanos, según este reportaje emitido por LiveLeak.
La noticia provoca tanta sorpresa que, en principio, es más fácil pensar que se podría tratar de una estrategia de comunicación de algún colectivo del tipo de The Yes Men. Sin embargo, nadie ha dicho por el momento que se trate de una broma. Medios como Fox News y blogs de la credibilidad de Cnet, Treehugger o Inhabitat, entre otros, han recogido la información.
Ikeda asegura en este reportaje que la carne sabe a ternera y que, en la actualidad, su precio supera entre 10 y 20 veces al de una hamburguesa convencional por el coste que supone todo el proceso de investigación.
Su idea es convertirla en un sustituto de la carne animal para evitar el impacto medioambiental de la cría de ganado. Y, de paso, reciclar sustancias humanas en un planeta de recursos finitos en el que el reciclaje se está convirtiendo en un mantra.
El científico alaba las propiedades nutricionales de estas hamburguesas porque, según dice, tienen un alto contenido en proteínas (63%). El resto está formado por un 25% de carbohidratos, un 3% de lípidos y un 9% de minerales. Es decir, que, además, es un alimento bajo en grasas.
Las proteínas proceden de las heces y, en menor medida, de la soja añadida. Mediante un proceso químico dotan a la mezcla de ingredientes de su aspecto de carne animal y, con un colorante alimentario, dotan a la hamburguesa de su color rojizo.
Ikeda sabe que su producto se encontrará en el mercado con una fuerte barrera psicológica. Y no se equivoca. Puedes ver en Inhabitat las respuestas a una votación online que responde a la pregunta (hacemos traducción literal): ¿Comerías una hamburguesa de zurullo?
después de ver el reportaje de Supersize Me! ahora esto…. creo que no voy a pisar un burguer en la vida……
Nos puede ayudar a salvar el mundo. Es sostenibilidad pura 😉
O_O qué…delicioso xD
me ha pillado justo desayunando
Afrontar el futuro es duro, la innovación cuesta
El futuro apesta
Seguro que las cucarachas de ayer se dan un festín .
:9
Últimamente estáis un puntito escatológicos… y eso mola!! 😉
No sabemos a que viene este comienzo de semana tan escatológico. Será el calor por decir algo…
Y claro: el calor descompone…
Qué asco!
¡Ya decía yo que era muy barata la comida del Ikeda!
Y los muebles, no digamos.
No!! ni por muy baja en proteínas, ni por contrarrestar el efecto invernadero, ¡es qué “Cuando el destino nos alcance”, ya nos alcanzo! ¿ser o no?, ¿canivales o como los rumiantes reciclar nuestro desecho para volver a comer de ellos? No me doy a la idea
¡Ya decía yo que era muy barata la comida del Ikeda!
Y los muebles, no digamos.
Se les puede poner Mostaza?
es un choque psicologico enooooorme pero al fin y el cabo no son heces son proteinas, acaso no ai animales que comen de todo e incorporan en su organismo las proteinas de lo que comen pues el basicamente lo mismo, aunque hoy por hoy no me las comeria (es un impacto muyy grande) …
estáis cerdetes!
después de ver el reportaje de Supersize Me! ahora esto…. creo que no voy a pisar un burguer en la vida……
Nos puede ayudar a salvar el mundo. Es sostenibilidad pura 😉
O_O qué…delicioso xD
me ha pillado justo desayunando
Afrontar el futuro es duro, la innovación cuesta
El futuro apesta
Seguro que las cucarachas de ayer se dan un festín .
:9
Últimamente estáis un puntito escatológicos… y eso mola!! 😉
No sabemos a que viene este comienzo de semana tan escatológico. Será el calor por decir algo…
Y claro: el calor descompone…
Qué asco!
¡Ya decía yo que era muy barata la comida del Ikeda!
Y los muebles, no digamos.
No!! ni por muy baja en proteínas, ni por contrarrestar el efecto invernadero, ¡es qué “Cuando el destino nos alcance”, ya nos alcanzo! ¿ser o no?, ¿canivales o como los rumiantes reciclar nuestro desecho para volver a comer de ellos? No me doy a la idea
¡Ya decía yo que era muy barata la comida del Ikeda!
Y los muebles, no digamos.
Se les puede poner Mostaza?
es un choque psicologico enooooorme pero al fin y el cabo no son heces son proteinas, acaso no ai animales que comen de todo e incorporan en su organismo las proteinas de lo que comen pues el basicamente lo mismo, aunque hoy por hoy no me las comeria (es un impacto muyy grande) …
Soylent Green is made out of people!!!
Comentarios cerrados.