Llegamos por fin a esta tercera y última entrega de la serie (después de esta y esta). Lo cierto es que estoy deseando cambiar de aires, ¿quién me mandará a mí… ? En fin, la idea de buscar y comprar sustancias ilegales, y luego revenderlas parecía más fácil sobre el papel. Y por favor, ¡dejen de enviarme correos pidiéndome los teléfonos de los camellos!
Repasando, les he descrito mis experiencias con el camello hipster, el colombiano en el coche, el que acepta tarjetas, el camello chica, el religioso, el culto, el paternalista, el policía… Solo nos quedan dos para terminar los diez dealers prometidos.
9.- La matriarca gitana
Para los no iniciados, una cunda es un coche viejo conducido por un toxicómano que a cambio de una pequeña dosis te lleva a los poblados donde se venden estas cosillas.
Es martes, 11 de la mañana. Yo tengo el pelo muy largo, aunque siempre lo llevo recogido en una trenza o coleta, así que me lo suelto y dejo que se ensucie y enmarañe unos días. No me afeito. No me ducho. Lo peor: encuentro un perverso placer en todo ello. Me pongo unos vaqueros rotos, unas zapas descatalogadas y camino lentamente hacia la plaza de Embajadores.
Mi nombre sigue siendo Vladimir, por lo que pongo acento ruso (la cara ya la tengo) y rezo por no toparme con un eslavo auténtico. Escaneo la plaza y elijo a mi interlocutor para buscar una cunda.
Te puede llevar el Miki, pregunta allí.
“Allí” es un Opel Corsa que alguna vez fue rojo. Dentro está el conductor y otros dos individuos. Cuando la cunda se llena se hace el viaje, como en los taxis de los países árabes, pero más seguro.
El trayecto transcurre mientras mis dos compañeros están discutiendo de algo que no comprendo (soy ruso), y tras unos quince minutos recorriendo los aledaños de la M30 llegamos a una casucha y un tipo en la puerta saluda al tal Miki.
– ¿Y este? – pregunta señalándome a mí.
– Este viene conmigo. Es ruso. Buena gente, ¿verdad Vladimir?
– Da, digo sí.
Entonces entramos todos en la casucha, y tras franquear tres puertas llegamos ante la Jefa-de-Todo-Aquello. Una gitana que me recuerda a Voldemort me escruta con sus ojillos negros de avispa preparada para un picotazo. Sonrío como hacemos en el Cáucaso, y el tal Miki vuelve a respaldarme.
– Es Vladimir, se va a quedar en la ciudad un rato, ¿verdad?
– Sí , sí… – acierto a decir. Y saco mi billetito doblado en cuatro pliegues.
– Mira, Vlad, eso está bien… pero es la primera vez. Y por un poco más podemos pillar algo bueno de verdad, ¿qué me dices? – mientras mira mi cara de sorpresa hace una seña a la matriarca, que desaparece tras un portón y vuelve con el “temita” en su mano.
Al final la broma me costó 70 euros, y encima tuve que probar la cuestión allí mismo para certificar lo buena que era.
– Jaraschó! – dije, esperando que alguno hablara ruso.
Le di a Miki su parte y me devolvió en la cunda a Madrid. No tenía apetito y pasé toda la mañana muy nervioso, hasta que el efecto se diluyó.
10.- El camello Dyaz
Y llegamos al último camello de la serie, que soy yo, deshaciéndome de todo lo adquirido. ¿Qué mejor lugar que un lugar donde se pueda bailar house hasta el amanecer? Resucitando mi intenso pasado clubber no me cuesta mucho revivir esas sensaciones. Apoyado en una columna junto a la pista, me como un cuartito de pasti, solo para recordar viejos tiempos…
En estos lugares hay códigos, y normalmente, proveedores ‘de la casa’, por lo que es mejor andarse con cuidado. Esta vez he pedido a una amiga que me haga muchas trencitas en el pelo, y es allí donde he guardado las bolsitas con el material.
Pero los habituales y los de seguridad en seguida me echan el ojo. Porque ya no tengo veinte años, porque voy solo, y porque llevo trencitas. No pasa nada, me encanta la música house y el mínimal que están pinchando, y por un momento se me olvida que estoy trabajando para Yorokobu. Claro; va a ser que el cuartito ya me ha subido: estoy feliz.
Tomo la precaución de esconder en uno de los pulcros WC la mayor parte de mi mercancía. El riesgo de que alguien la encuentre es mínimo, y así, en el caso de ser sorprendido vendiendo algo, solo me encontrarán eso.
El problema es que me obliga a visitar los lavabos cada dos por tres. Como solo bebo cerveza, la cosa está justificada, pues todo el mundo sabe que el house es un poderoso diurético, pero a medida que avanza la noche hay más gente en los lavabos. Ya me han entrado varios clientes, y he liquidado parte de mi arsenal, aunque con algunas sustancias aquí no me atrevo, porque me la juego más. He repasado el código penal y he hablado con un amigo abogado para saber dónde están las líneas rojas.
Es obvio que esas otras cosas no las vendí en este entorno, pero ya irán cayendo; mi agenda es amplia y variada, y mis escrúpulos están de vacaciones.
La verdad es que ser camello me ha parecido muy estresante. Creo que se ganan de forma merecida sus emolumentos y que deberían cotizar a la Seguridad Social y gozar de las coberturas de cualquier otro trabajador, como los médiums, las cocineras o los community managers.
Y ahora, si me disculpan, me voy a un balneario.
2 cosas.
1) ¿Usas zapatillas descatalogadas? ¡Anticristo!
2) Cuando te suben las pastis te olvidas de que trabajas para Yorokobu. Ya hablaremos. Pero pediremos filete.
Solo me las pongo para bajar a pillar, ja, ja, ja. Lo del filete está pendiente.
¿Por qué nunca hay un camello cerca cuándo se le necesita? ¿Por qué son siempre tan impuntuales, tan desconsiderados con sus fieles clientes que les llenamos los bolsillos de biletes? Desde aquí reivindico un sindicato de camellos y una oficina de de atención al consumidor. Ah! Y que lleven hojas de reclamaciones…un poco de seriedad, por favor!!
Por cierto, magnífico trabajo Antonio, a ver cómo pones esto en tu currículum.
Bueno, en mi currículum hay cosas más graves…
Lo que cuentas no te lo crees ni tu, flipado Y te pagan por escribir esto…jjjajaajjajaja
Qué mala es la envidia, Jaime!!!!
Vaya historia. Eso lo hemos hecho todos cualquier fin de semana que se nos compique un poco la noche
Tras leer tus tres mediocres articulos, se nota que no tienes ni pu… idea de como se mueven los ” bajos fondos” y el mundo del menudeo y el trapicheo…. Que unos camello te recogieron para llevarte a su guarida…? Nos tomas por tontos, como debes pensar que deben ser todos los ” camellos”, para no saber distinguir a un ciudadano del este, de un imitador. Creo que lo mas que te has acercado al mundo de las drogas,debe se la aspirinas caducadas que te has tomado para atreverte a escribir esto y querer hacernos creer que es real.
Antonio, he seguido las tres entregas con interés porque me interesa ese mundillo de los psicotrópicos, y desde el primer momento pensé que era una broma o una invención de coña por el hecho de relatar lo que mucha gente se pregunta y pocos saben de primera mano. Creo que te has metido en un fregao de mucho cuidado, y no sólo tú sino la revista para la que escribes porque la persona que te haya dejado publicar esto le falta el mismo tornillo que a tí… espero que por aqui no haya ningún poli hismeando porque os cierran el chiringuito ipsofacto… a quien se le ocurre!!
Si no hubieras acabado en el 10 contigo aún tendría salvación, pero ya te has pasado contando tu más que dudosa noche de camello como si de un juego se tratara…
Felicita a tu amigo abogado por dejar que te juegues una pena de cárcel por tráfico, a tu redactor jefe por dejarte publicar abiertamente tu consumo y tráfico de drogas y a ti te felicito por que sigues en tu puesto de trabajo a pesar de todo…
Ja, ja, ja, tío estás loco!!! Pero gracias por tu preocupación.
Comentarios cerrados.