9 de julio 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

Hermanos de sangre y pintura

9 de julio 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Ibie y Edjinn son los alias de dos hermanos barceloneses que pintan, diseñan y editan la revista Fine Rats, algo así como una recopilación del low brow contemporáneo del que ellos son abanderados en nuestro país.

Además de la sangre y la pintura, ahora Internet es lo que más les tiene conectados “La verdad es que antes solíamos trabajar mucho más cara a cara, pero entre que yo me fui a vivir fuera y él se fue a las montañas, todo se hizo más complicado. En los días que corren, todo esta en la nube y todo funciona por Internet, así que no hay problema”, comenta Edjinn, el menor de los hermanos.

Ibie tiene la culpa de que el otro empezase a pintar y ahora, a pesar de que tienen gustos diferentes, se influencian mostrándose trabajos, criticándose como buenos hermanos y viendo muchos links de otros artistas. Uno de sus trabajos recientes, ha consistido en decorar las oficinas de El Terrat en Barcelona con un mural que ayuda a olvidar que se trata de un ambiente laboral.

Comenta Ibie que intentaron montar una revista en varias ocasiones hasta que Fine Rats salió bien. Nació de la mano con Rotor, otro artista y amigo. Cuando Edjinn volvió de vivir del norte de Francia se unió a este proyecto, que funciona como un catálogo gratuito y sin texto, con obras de los artistas que les parecen interesantes. La inspiración de estos dos hermanos nace de una mezcla bastante ecléctica del estilo cartoon de los 50, la obra de Picasso, el graffiti, el trabajo de sus amigos y el contenido de su revista, que para algo son los que lo seleccionan.

Ibie, además, está tratando de buscar financiación para su peli de ciencia ficción mientras que Edjinn sigue trabajando en su estudio de diseño y preparando nuevas exposiciones. Juntos seguirán con los nuevos números de Fine Rats.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Ibie y Edjinn son los alias de dos hermanos barceloneses que pintan, diseñan y editan la revista Fine Rats, algo así como una recopilación del low brow contemporáneo del que ellos son abanderados en nuestro país.

Además de la sangre y la pintura, ahora Internet es lo que más les tiene conectados “La verdad es que antes solíamos trabajar mucho más cara a cara, pero entre que yo me fui a vivir fuera y él se fue a las montañas, todo se hizo más complicado. En los días que corren, todo esta en la nube y todo funciona por Internet, así que no hay problema”, comenta Edjinn, el menor de los hermanos.

Ibie tiene la culpa de que el otro empezase a pintar y ahora, a pesar de que tienen gustos diferentes, se influencian mostrándose trabajos, criticándose como buenos hermanos y viendo muchos links de otros artistas. Uno de sus trabajos recientes, ha consistido en decorar las oficinas de El Terrat en Barcelona con un mural que ayuda a olvidar que se trata de un ambiente laboral.

Comenta Ibie que intentaron montar una revista en varias ocasiones hasta que Fine Rats salió bien. Nació de la mano con Rotor, otro artista y amigo. Cuando Edjinn volvió de vivir del norte de Francia se unió a este proyecto, que funciona como un catálogo gratuito y sin texto, con obras de los artistas que les parecen interesantes. La inspiración de estos dos hermanos nace de una mezcla bastante ecléctica del estilo cartoon de los 50, la obra de Picasso, el graffiti, el trabajo de sus amigos y el contenido de su revista, que para algo son los que lo seleccionan.

Ibie, además, está tratando de buscar financiación para su peli de ciencia ficción mientras que Edjinn sigue trabajando en su estudio de diseño y preparando nuevas exposiciones. Juntos seguirán con los nuevos números de Fine Rats.

Compártelo twitter facebook whatsapp
¿Por qué la fotografía ‘post mortem’ nos causa tanto pavor?
¿Recuerdos indeseables? ¡Al Museo de Relaciones Rotas!
Cowboys en el barrio
Feminismo de datos: por qué la inteligencia artificial es machista y cómo podemos cambiarla
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • Comentarios cerrados.