Todas las personas son producto de su legado. Por eso, pese a que cada uno construye su imaginario en base a sus elecciones, a sus gustos y fobias, lo cierto es que también somos esclavos del alimentos cultural del que se nos ha provisto a lo largo de la vida. De manera consciente o no.
El vÃdeo que va a ilustrar los minutos musicales de este viernes es la materialización de esa idea, el paradigma del equilibrio entre lo que somos y lo que queremos ser, es decir: una puta joya.
A alguien en algún lugar -desconocemos al autor pero estamos dispuestos a ponerle un piso si se delata-, se le ocurrió que serÃa buena mezclar el Highway to Hell de los australianos AC/DC con las imágenes de una actuación en TVE de Manolo Escobar, nativo de El Ejido (AlmerÃa).
Se nos ocurrÃan pocas cosas que pudieran estar más en las antÃpodas, y no hablamos de geografÃa. Hemos cambiado de opinión aunque seguimos pensando que no hay nada más loco que la foto de BertÃn Osborne con Manowar.
Todas las personas son producto de su legado. Por eso, pese a que cada uno construye su imaginario en base a sus elecciones, a sus gustos y fobias, lo cierto es que también somos esclavos del alimentos cultural del que se nos ha provisto a lo largo de la vida. De manera consciente o no.
El vÃdeo que va a ilustrar los minutos musicales de este viernes es la materialización de esa idea, el paradigma del equilibrio entre lo que somos y lo que queremos ser, es decir: una puta joya.
A alguien en algún lugar -desconocemos al autor pero estamos dispuestos a ponerle un piso si se delata-, se le ocurrió que serÃa buena mezclar el Highway to Hell de los australianos AC/DC con las imágenes de una actuación en TVE de Manolo Escobar, nativo de El Ejido (AlmerÃa).
Se nos ocurrÃan pocas cosas que pudieran estar más en las antÃpodas, y no hablamos de geografÃa. Hemos cambiado de opinión aunque seguimos pensando que no hay nada más loco que la foto de BertÃn Osborne con Manowar.