BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
5 de febrero 2013    /   BRANDED CONTENT
 

Un catálogo fotográfico de lugares históricos en forma de app

5 de febrero 2013    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

acu
Entendemos la realidad -o, al menos, tratamos de hacerlo- porque vivimos en ella, porque estamos inmersos en el escenario y formamos parte de lo que ocurre en el presente. La tecnología ha abierto muchas posibilidades para trasladarnos de una manera figurada a épocas pretéritas. La nueva app para iPhone del canal Historia se ha puesto como objetivo convertir la historia en virtual presente. La aplicación sitúa innumerables puntos históricos calientes mediante geolocalización generando un importante catálogo fotográfico.
(Advertorial)
El abanico de opciones supone un reto a la imaginación. Cada vez es más posible reconstruir el pasado para hacerlo palpable en el presente. Los primeros se están dando de unos años a esta parte e incluyen iniciativas como Nomecalles, un recorrido cartográfico por Madrid, o Locating London’s Past, un proyecto relativo a la capital británica que guarda similitudes con el español.
Lo que el canal de televisión Historia propone es que sean los propios usuarios los que alimenten una base de datos fotográfica que reúna todos los puntos históricos que sean significativamente relevantes. Cualquiera puede añadir imágenes de esos rincones así como comentar todo el material existente. Además, también ofrece la posibilidad de ver las mejores fotografías del Patrimonio de la Humanidad en España a través del perfil de UNESCO.
Las fotografías se geolocalizan de manera automática, lo cual supone una extraordinaria ventaja para aquellos viajeros amantes de planear sus devaneos alrededor de su interés por la historia, sus hechos y sus lugares.
Historia permite también conocer curiosidades de esos lugares reseñables del pasado, compartir las fotos en redes sociales como Twitter o Facebook y participar en los concursos que el canal Historia plantea periódicamente.
La aplicación Historia es compatible con iPhone 3, 3gs, 4, 4s, 5 y iPod Touch.
 
APP
FotoAppPost

acu
Entendemos la realidad -o, al menos, tratamos de hacerlo- porque vivimos en ella, porque estamos inmersos en el escenario y formamos parte de lo que ocurre en el presente. La tecnología ha abierto muchas posibilidades para trasladarnos de una manera figurada a épocas pretéritas. La nueva app para iPhone del canal Historia se ha puesto como objetivo convertir la historia en virtual presente. La aplicación sitúa innumerables puntos históricos calientes mediante geolocalización generando un importante catálogo fotográfico.
(Advertorial)
El abanico de opciones supone un reto a la imaginación. Cada vez es más posible reconstruir el pasado para hacerlo palpable en el presente. Los primeros se están dando de unos años a esta parte e incluyen iniciativas como Nomecalles, un recorrido cartográfico por Madrid, o Locating London’s Past, un proyecto relativo a la capital británica que guarda similitudes con el español.
Lo que el canal de televisión Historia propone es que sean los propios usuarios los que alimenten una base de datos fotográfica que reúna todos los puntos históricos que sean significativamente relevantes. Cualquiera puede añadir imágenes de esos rincones así como comentar todo el material existente. Además, también ofrece la posibilidad de ver las mejores fotografías del Patrimonio de la Humanidad en España a través del perfil de UNESCO.
Las fotografías se geolocalizan de manera automática, lo cual supone una extraordinaria ventaja para aquellos viajeros amantes de planear sus devaneos alrededor de su interés por la historia, sus hechos y sus lugares.
Historia permite también conocer curiosidades de esos lugares reseñables del pasado, compartir las fotos en redes sociales como Twitter o Facebook y participar en los concursos que el canal Historia plantea periódicamente.
La aplicación Historia es compatible con iPhone 3, 3gs, 4, 4s, 5 y iPod Touch.
 
APP
FotoAppPost

Compártelo twitter facebook whatsapp
Lo que cuenta este periódico es más falso que un euro de cartón, pero mola todo
¿Y si la solución de la industria textil global estuviera en el cabello humano?
‘Cultish’: las dinámicas lingüísticas que nos hacen asociarnos a sectas
‘Mass is More’: la construcción ecológica con madera puede salvarnos del cambio climático
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Me encantan este tipo de apps que te permiten y ayudan a realizar un recorrido turístico por ciudades preciosas que guardan tan bien los signos históricos como Segovia, Salamanca, Ávila o Barcelona… para guiarte por estas ciudades fantásticas y no perderte ni un sólo monumento :). Muy interesante
    Gracias

  • Comentarios cerrados.