11 de marzo 2011    /   CINE/TV
por
 

Hola, vengo de after: Los vĂ­deos del viernes

11 de marzo 2011    /   CINE/TV     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


No puedo negarlo, ha sido una semana dura. Acabo de llegar a casa hace cinco minutos. SalĂ­ el miĂ©rcoles a las once de la noche, asĂ­ que hagan cuentas. Todo comenzĂ³ con la fiesta a la que me invitĂ³ mi amigo LaMonsterClub Session. Esa fiesta, en la que ganĂ© un tatuaje que se ha reflejado sobre mi piel con el lema “Tweet till dead”, fue sĂ³lo el principio de una juerga que se prolongĂ³ con un after en la cafeterĂ­a Nebraska, un re-after en Huesca con unos tipos muy simpĂ¡ticos, y un re-re-after con Thom Yorke, que estaba haciendo las audiciones para la secuela de Black Swan. Mira lo que te digo.

No todo va a ser jijijĂ­ y jajajĂ¡. Hay personas que hacen cosas serias en la vida. Una animaciĂ³n con un sol vestido con traje de lana es una de esas cosas.

¿SabĂ­an que un iPad, ademĂ¡s de ser el periĂ³dico mĂ¡s caro del mundo, sirve para trabajar tipografĂ­as? Eso lo convierte en el gadget con una relaciĂ³n calidad-precio mĂ¡s ajustada del mercado. Miren cĂ³mo funciona.

AmnistĂ­a Internacional lleva 50 años haciendo cosas Ăºtiles por el prĂ³jimo y han querido celebrarlo con un vĂ­deo que, como es marca de la casa, invita a la reflexiĂ³n y al cambio.

Continuamos con unos minutos musicales. El trío francés We Are Enfant Terrible propone una cinta en la que el color se abre paso a machetazos entre una amalgama de sonidos electro. El tema, Filthy Love.

Y para terminar… felicidad. Yo quiero ir a Islandia. Ya.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


No puedo negarlo, ha sido una semana dura. Acabo de llegar a casa hace cinco minutos. SalĂ­ el miĂ©rcoles a las once de la noche, asĂ­ que hagan cuentas. Todo comenzĂ³ con la fiesta a la que me invitĂ³ mi amigo LaMonsterClub Session. Esa fiesta, en la que ganĂ© un tatuaje que se ha reflejado sobre mi piel con el lema “Tweet till dead”, fue sĂ³lo el principio de una juerga que se prolongĂ³ con un after en la cafeterĂ­a Nebraska, un re-after en Huesca con unos tipos muy simpĂ¡ticos, y un re-re-after con Thom Yorke, que estaba haciendo las audiciones para la secuela de Black Swan. Mira lo que te digo.

No todo va a ser jijijĂ­ y jajajĂ¡. Hay personas que hacen cosas serias en la vida. Una animaciĂ³n con un sol vestido con traje de lana es una de esas cosas.

¿SabĂ­an que un iPad, ademĂ¡s de ser el periĂ³dico mĂ¡s caro del mundo, sirve para trabajar tipografĂ­as? Eso lo convierte en el gadget con una relaciĂ³n calidad-precio mĂ¡s ajustada del mercado. Miren cĂ³mo funciona.

AmnistĂ­a Internacional lleva 50 años haciendo cosas Ăºtiles por el prĂ³jimo y han querido celebrarlo con un vĂ­deo que, como es marca de la casa, invita a la reflexiĂ³n y al cambio.

Continuamos con unos minutos musicales. El trío francés We Are Enfant Terrible propone una cinta en la que el color se abre paso a machetazos entre una amalgama de sonidos electro. El tema, Filthy Love.

Y para terminar… felicidad. Yo quiero ir a Islandia. Ya.

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
¡No me movĂ¡is las cosas!: Los vĂ­deos del martes (WTF!)
Aciertos y olvidos de Nolan en ‘Dunkerque’
Que pasarĂ­a si Los Simpson dejaran de emitirse
Consejos de criminales para la gente corriente
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 5
  • Gracias por los videos, como siempre. Peroooo… Eso que dices de “Felicidad… Yo quiero ir a Islandia”. ¿EstĂ¡s seguro, David? Hombre, tal vez como turista… Aunque si vas con 5.000 millones de euros, el estado islandĂ©s –que es el promotor de la campaña de relanzamiento de su maltrecha marca-paĂ­s de la que forma parte este video– te recibirĂ¡ con los brazos abiertos. Y si no, lee: http://soymino.wordpress.com/2011/02/01/la-revolucion-islandesa

  • Comentarios cerrados.