Un hombre que un dĂa lleva pendientes de mujer pero ropa de hombre. Un hombre con aspecto masculinizado salvo porque lleva falda. Este hombre puede, a la vez, tener relaciones sexuales con mujeres o con otros hombres. Y no se siente hombre, tampoco mujer.
Vela encuentra algunos inconvenientes: «Que me invente una palabra que me venga muy bien y me sea interesante polĂticamente puede no ser interesante para el colectivo. Puede ser desarticulador». Es decir, que en vez de crear uniĂłn entre las personas que persiguen el reconocimiento de sus derechos, podrĂa debilitar y relajar esta vocaciĂłn reivindicadora.
Además, en el análisis sociológico, implican dificultades: «Son muchas veces tan volátiles que, cuando quieres analizarlas, ya han pasado de largo y se han esfumado».
Tyler Ford. Photo by Miley Cyrus for #InstaPride, 2015
En realidad, toda persona gradĂşa y diseña su imagen cada mañana, solo que atendiendo a un molde aceptado como natural por el resto de la sociedad. El verse mal o verse bien, algo tan inexplicable, tiene que ver con la imagen de hombre y de mujer en la que nos educamos. Una imagen, que, además, varĂa con el tiempo.
En RepĂşblica Dominicana ocurre un extraño fenĂłmeno. Algunos niños nacen como niñas, pero a los 12 años desarrollan los genitales masculinos. El fenĂłmeno es tan comĂşn en ese paĂs que ha sido bautizado: los llaman gĂĽevedoces. La anomalĂa proviene de una deficiencia en la enzima que se encarga de desarrollar el pene. Los gĂĽevedoces viven como niñas hasta que alcanzan la pubertad.
Un hombre que un dĂa lleva pendientes de mujer pero ropa de hombre. Un hombre con aspecto masculinizado salvo porque lleva falda. Este hombre puede, a la vez, tener relaciones sexuales con mujeres o con otros hombres. Y no se siente hombre, tampoco mujer.
Vela encuentra algunos inconvenientes: «Que me invente una palabra que me venga muy bien y me sea interesante polĂticamente puede no ser interesante para el colectivo. Puede ser desarticulador». Es decir, que en vez de crear uniĂłn entre las personas que persiguen el reconocimiento de sus derechos, podrĂa debilitar y relajar esta vocaciĂłn reivindicadora.
Además, en el análisis sociológico, implican dificultades: «Son muchas veces tan volátiles que, cuando quieres analizarlas, ya han pasado de largo y se han esfumado».
Tyler Ford. Photo by Miley Cyrus for #InstaPride, 2015
En realidad, toda persona gradĂşa y diseña su imagen cada mañana, solo que atendiendo a un molde aceptado como natural por el resto de la sociedad. El verse mal o verse bien, algo tan inexplicable, tiene que ver con la imagen de hombre y de mujer en la que nos educamos. Una imagen, que, además, varĂa con el tiempo.
En RepĂşblica Dominicana ocurre un extraño fenĂłmeno. Algunos niños nacen como niñas, pero a los 12 años desarrollan los genitales masculinos. El fenĂłmeno es tan comĂşn en ese paĂs que ha sido bautizado: los llaman gĂĽevedoces. La anomalĂa proviene de una deficiencia en la enzima que se encarga de desarrollar el pene. Los gĂĽevedoces viven como niñas hasta que alcanzan la pubertad.
Qué raro, otra noticia de las que promueve Soros. Cansinos es poco.
Comentarios cerrados.