En el mundo hay miles de cabezas pensando en la siguiente manera de pasarlo bien. Y, detrás de cada una de ellas, probablemente, una abuela diciendo «¿pero eso es un trabajo?».
Muchas de estas mentes se reunirán durante 24 horas los próximos 4 y 5 de noviembre en Barcelona. Entonces tendrá lugar elImaginChallenge 2016, una edición de esta ya clásica maratón de diseño y desarrollo que esta vez va dedicada Ãntegramente a los juegos. Los equipos participantes buscarán desarrollar esa idea única que les haga alzarse con el primer premio de 6.000€ que ofrece el concurso.
En diciembre de 1979, un editor deportivo llamado Scott Abbott y un fotógrafo llamado Chris Haney tuvieron una idea. Eran personas curiosas e interesadas por lo que veÃan cada dÃa en las publicaciones en las que trabajaban en Canadá.
Muchos años antes, en el siglo XVI, alguien con buen humor tuvo otra idea, esta vez en La India; que posteriormente evolucionó y se adaptó a distintas culturas.
Las tres eran ideas destinadas a entretener a la gente, ejercitar su cerebro y provocar sus risas. Posteriormente han movido enormes cantidades del dinero. Esas ideas eran tan buenas que miles de personas siguen disfrutando con ellas hoy, en 2016. Quizá reconozcas alguna de ellas.
Esto inventaron el editor y el fotógrafo. [Foto: Joe King]
Esto inventó el empleado del abogado. [Foto: Steven Isaacson]
Esto inventó el indio en el siglo XVI.
Como estas, podrÃamos contar otras muchas historias. Un arquitecto desempleado, Alfred Mosher Butts, ideó el Scrabble en 1948. Elizabeth Magie inventó en el siglo XX The Landlord’s Game, del que se derivarÃa el archiconocido juego de bienes raÃces Monopoly.
Las aventuras del fontanero Mario y su hermano Luigi se las debemos a Shigeru Miyamoto, que tuvo la idea en 1985 (aunque El Mundo Today quiera convencernos de lo contrario). Alguien ideó World of Warcraft y alguien imaginó Pokemon Go.
La edición más gamer del ImaginChallenge tendrá lugar en Doble36 (C/ del Paraguai, 36. Barcelona). Estará centrada en los mobile games, y premiará los tres más originales e innovadores entre los que se presenten.
En este enlace pueden descargarse las bases de participación e inscribir equipos. Los equipos que vivan fuera de la provincia de Barcelona podrán optar a una beca de 200€ para costear los gastos de desplazamiento.
Los 10.000€ de premio se repartirán entre tres galardones. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 29 de noviembre durante el Eurecat Mobile Forum, congreso especializado en aplicaciones móviles y tendencias del sector de la movilidad.
El evento se realiza gracias a ImaginBank, el primer banco mobile only, que se enmarca dentro de la estrategia digital de CaixaBank.
En los cinco años que lleva realizándose el evento, 590 desarrolladores de 11 paÃses han trabajado 12.600 horas para sacar a la luz proyectos innovadores. Aquà puedes ver un resumen de la edición de 2015:
En el mundo hay miles de cabezas pensando en la siguiente manera de pasarlo bien. Y, detrás de cada una de ellas, probablemente, una abuela diciendo «¿pero eso es un trabajo?».
Muchas de estas mentes se reunirán durante 24 horas los próximos 4 y 5 de noviembre en Barcelona. Entonces tendrá lugar elImaginChallenge 2016, una edición de esta ya clásica maratón de diseño y desarrollo que esta vez va dedicada Ãntegramente a los juegos. Los equipos participantes buscarán desarrollar esa idea única que les haga alzarse con el primer premio de 6.000€ que ofrece el concurso.
En diciembre de 1979, un editor deportivo llamado Scott Abbott y un fotógrafo llamado Chris Haney tuvieron una idea. Eran personas curiosas e interesadas por lo que veÃan cada dÃa en las publicaciones en las que trabajaban en Canadá.
Muchos años antes, en el siglo XVI, alguien con buen humor tuvo otra idea, esta vez en La India; que posteriormente evolucionó y se adaptó a distintas culturas.
Las tres eran ideas destinadas a entretener a la gente, ejercitar su cerebro y provocar sus risas. Posteriormente han movido enormes cantidades del dinero. Esas ideas eran tan buenas que miles de personas siguen disfrutando con ellas hoy, en 2016. Quizá reconozcas alguna de ellas.
Esto inventaron el editor y el fotógrafo. [Foto: Joe King]
Esto inventó el empleado del abogado. [Foto: Steven Isaacson]
Esto inventó el indio en el siglo XVI.
Como estas, podrÃamos contar otras muchas historias. Un arquitecto desempleado, Alfred Mosher Butts, ideó el Scrabble en 1948. Elizabeth Magie inventó en el siglo XX The Landlord’s Game, del que se derivarÃa el archiconocido juego de bienes raÃces Monopoly.
Las aventuras del fontanero Mario y su hermano Luigi se las debemos a Shigeru Miyamoto, que tuvo la idea en 1985 (aunque El Mundo Today quiera convencernos de lo contrario). Alguien ideó World of Warcraft y alguien imaginó Pokemon Go.
La edición más gamer del ImaginChallenge tendrá lugar en Doble36 (C/ del Paraguai, 36. Barcelona). Estará centrada en los mobile games, y premiará los tres más originales e innovadores entre los que se presenten.
En este enlace pueden descargarse las bases de participación e inscribir equipos. Los equipos que vivan fuera de la provincia de Barcelona podrán optar a una beca de 200€ para costear los gastos de desplazamiento.
Los 10.000€ de premio se repartirán entre tres galardones. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 29 de noviembre durante el Eurecat Mobile Forum, congreso especializado en aplicaciones móviles y tendencias del sector de la movilidad.
El evento se realiza gracias a ImaginBank, el primer banco mobile only, que se enmarca dentro de la estrategia digital de CaixaBank.
En los cinco años que lleva realizándose el evento, 590 desarrolladores de 11 paÃses han trabajado 12.600 horas para sacar a la luz proyectos innovadores. Aquà puedes ver un resumen de la edición de 2015: