13 de julio 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

Implicate.org: La agencia de publicidad activista

13 de julio 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


‘Hazte Bankero’, el nuevo eslogan que anuncia la salida a bolsa de Bankia resuena por todos lados. Resuena en los mupies, en los anuncios en televisión y en los carteles publicitarios de muchas ciudades. Pero hay un lugar donde este mensaje ha sido completamente usurpado. Cuando introduces ‘Hazte Bankero’ en Google, aparece un spot y varias noticias que hacen referencia a ello. Pero no precisamente con el mensaje que quería difundir el banco.
El anuncio que acapara el protagonismo se llama Luis es Bankero- spot de Bankia mejorado. Es el mismo utilizado por el banco en televisión pero con una importante diferencia. La locución ha sido cambiada con el siguiente mensaje:
“Luis es ingeniero. A Luis le iba muy bien en la burbuja inmobiliaria. Tanto que decidió hipotecarse para tener su propia casa. Hoy está aburrido de hinchar las colas del paro y el banco está a punto de quitarle la casa. Luis ya no quiere ser ingeniero. Ahora quiere ser BANKERO. Privatiza la caja con dinero público del rescate bancario. Proyectalás en un nuevo banco y sácalo a Bolsa. Intenta venderle las fracciones a la gente y ponte un sueldo de 10 millones. Bankia, juntos regalando la caja a la banca”.

Este anuncio ‘tuneado’ ya cuenta con más de 25.000 visitas (el medidor está congelado, lo más seguro es que sean cientos de miles cuando se actualicen los datos).
El anuncio original, en cambio, cuenta con 2.884 visualizaciones:

Una persona armada con un software de grabación y algunas dotes de locución ha logrado desplazar por completo una campaña con un presupuesto de cientos de miles de euros.
“Nos lo han puesto a huevo”, explica John Wood, creador de la parodia. “El rescate bancario nos parece uno de los mayores atracos de la historia”. Wood es director ejecutivo de Implicate.org, una agencia de publicidad activista que se dedica exclusivamente a hacer comunicación para organizaciones y proyectos con un fin social.
Forma parte de un creciente grupo de publicitarios desilusionados con la industria que buscan aplicar su creatividad para causas que ellos consideran más justas. Tanto él como su socio Martín Haas proceden del mundo de la publicidad. Trabajaron varios años en The Farm, propiedad de DDB.
“Hemos realizado proyectos para muchas multinacionales pero no nos sentíamos tranquilos con lo que hacíamos. Pero lo que nos gusta y hacemos bien es ser publicitarios. Por eso escogimos hacerlo para causas con las que sentimos afinidad”.
Solo trabajan para ONGs o ’empresas verdes’. ¿Pero qué constituye para ellos exactamente una empresa verde?
“¿Entraría una empresa que se posiciona en este ámbito, como Acciona, en la lista?”, pregunto.
“No. Solo pueden ser empresas que respetan lo que predican”.
Sobre el modelo de negocio de Implícate también surge otra duda. Las agencias de publicidad normalmente hacen campañas para ONGs de forma prácticamente gratuita. A cambio reciben la oportunidad de hacer acciones que les permiten esmerarse más y ganar premios en festivales de publicidad. ¿Cómo se sostiene un agencia?
“Cobramos por nuestros trabajos. A nosotros no nos interesan los premios ni nos inscribimos en ellos. Ponemos en valor nuestra especialización en el campo. Estamos hablando de cifras muchísimo más bajas que la publicidad normal. Pero son suficientes para vivir de esto de una forma digna”, explica.
Esta entrevista se produce en un día en el que Bankinter acaba de anunciar una nueva hipoteca respaldada solo con la vivienda. Una iniciativa que rompe con la norma del mercado español, que obliga a los titulares de una hipoteca a responder con todos sus bienes. ¿Es el primer caso de una compañía respondiendo a las reivindicaciones del 15-M? ¿Es una muestra de que el activismo puede ayudar a cambiar las cosas en la banca?
“Es un caso de buen marketing que no es más que escuchar a tu público. Hasta ahora todos han visto esto como un filón. Es probable que ellos también pero es un paso positivo”, opina Wood.
Campañas de Implicate.org:
Game Not Over:
“Todos los días somos bombardeados con metira tras mentira publicitaria. Es hora de replicar, y para ello nace Geme Not Over, una plataforma para la organización de contracampañas que dicen lo que hay que decir pero nadie dice”.
La Gripe B

“A veces la guerra es necesaria”
Estas fueron las desafortunadas palabras pronunciadas por Obama al recoger el premio Nobel de la Paz, al mismo tiempo que EEUU enviaba 30.000 soldados más a Afganistán. Merecía una contracampaña…

Bank Man
Cliente: SETEM Finanzas Éticas
“El gobierno ha entregado miles de millones a los bancos. Recupera el dinero para la banca ética en este remake del clásico arcade”.

El cobrador del sur


Cliente: InspirAction

 
La bola de bolsas
Cliente: InspirAction.org

Pingüinos en Xanadú
Cliente: InspirAction.org

Recortes
Cliente: Por un Mundo Mas Justo

 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


‘Hazte Bankero’, el nuevo eslogan que anuncia la salida a bolsa de Bankia resuena por todos lados. Resuena en los mupies, en los anuncios en televisión y en los carteles publicitarios de muchas ciudades. Pero hay un lugar donde este mensaje ha sido completamente usurpado. Cuando introduces ‘Hazte Bankero’ en Google, aparece un spot y varias noticias que hacen referencia a ello. Pero no precisamente con el mensaje que quería difundir el banco.
El anuncio que acapara el protagonismo se llama Luis es Bankero- spot de Bankia mejorado. Es el mismo utilizado por el banco en televisión pero con una importante diferencia. La locución ha sido cambiada con el siguiente mensaje:
“Luis es ingeniero. A Luis le iba muy bien en la burbuja inmobiliaria. Tanto que decidió hipotecarse para tener su propia casa. Hoy está aburrido de hinchar las colas del paro y el banco está a punto de quitarle la casa. Luis ya no quiere ser ingeniero. Ahora quiere ser BANKERO. Privatiza la caja con dinero público del rescate bancario. Proyectalás en un nuevo banco y sácalo a Bolsa. Intenta venderle las fracciones a la gente y ponte un sueldo de 10 millones. Bankia, juntos regalando la caja a la banca”.

Este anuncio ‘tuneado’ ya cuenta con más de 25.000 visitas (el medidor está congelado, lo más seguro es que sean cientos de miles cuando se actualicen los datos).
El anuncio original, en cambio, cuenta con 2.884 visualizaciones:

Una persona armada con un software de grabación y algunas dotes de locución ha logrado desplazar por completo una campaña con un presupuesto de cientos de miles de euros.
“Nos lo han puesto a huevo”, explica John Wood, creador de la parodia. “El rescate bancario nos parece uno de los mayores atracos de la historia”. Wood es director ejecutivo de Implicate.org, una agencia de publicidad activista que se dedica exclusivamente a hacer comunicación para organizaciones y proyectos con un fin social.
Forma parte de un creciente grupo de publicitarios desilusionados con la industria que buscan aplicar su creatividad para causas que ellos consideran más justas. Tanto él como su socio Martín Haas proceden del mundo de la publicidad. Trabajaron varios años en The Farm, propiedad de DDB.
“Hemos realizado proyectos para muchas multinacionales pero no nos sentíamos tranquilos con lo que hacíamos. Pero lo que nos gusta y hacemos bien es ser publicitarios. Por eso escogimos hacerlo para causas con las que sentimos afinidad”.
Solo trabajan para ONGs o ’empresas verdes’. ¿Pero qué constituye para ellos exactamente una empresa verde?
“¿Entraría una empresa que se posiciona en este ámbito, como Acciona, en la lista?”, pregunto.
“No. Solo pueden ser empresas que respetan lo que predican”.
Sobre el modelo de negocio de Implícate también surge otra duda. Las agencias de publicidad normalmente hacen campañas para ONGs de forma prácticamente gratuita. A cambio reciben la oportunidad de hacer acciones que les permiten esmerarse más y ganar premios en festivales de publicidad. ¿Cómo se sostiene un agencia?
“Cobramos por nuestros trabajos. A nosotros no nos interesan los premios ni nos inscribimos en ellos. Ponemos en valor nuestra especialización en el campo. Estamos hablando de cifras muchísimo más bajas que la publicidad normal. Pero son suficientes para vivir de esto de una forma digna”, explica.
Esta entrevista se produce en un día en el que Bankinter acaba de anunciar una nueva hipoteca respaldada solo con la vivienda. Una iniciativa que rompe con la norma del mercado español, que obliga a los titulares de una hipoteca a responder con todos sus bienes. ¿Es el primer caso de una compañía respondiendo a las reivindicaciones del 15-M? ¿Es una muestra de que el activismo puede ayudar a cambiar las cosas en la banca?
“Es un caso de buen marketing que no es más que escuchar a tu público. Hasta ahora todos han visto esto como un filón. Es probable que ellos también pero es un paso positivo”, opina Wood.
Campañas de Implicate.org:
Game Not Over:
“Todos los días somos bombardeados con metira tras mentira publicitaria. Es hora de replicar, y para ello nace Geme Not Over, una plataforma para la organización de contracampañas que dicen lo que hay que decir pero nadie dice”.
La Gripe B

“A veces la guerra es necesaria”
Estas fueron las desafortunadas palabras pronunciadas por Obama al recoger el premio Nobel de la Paz, al mismo tiempo que EEUU enviaba 30.000 soldados más a Afganistán. Merecía una contracampaña…

Bank Man
Cliente: SETEM Finanzas Éticas
“El gobierno ha entregado miles de millones a los bancos. Recupera el dinero para la banca ética en este remake del clásico arcade”.

El cobrador del sur


Cliente: InspirAction

 
La bola de bolsas
Cliente: InspirAction.org

Pingüinos en Xanadú
Cliente: InspirAction.org

Recortes
Cliente: Por un Mundo Mas Justo

 

Compártelo twitter facebook whatsapp
Bere Casillas: el sastre 2.0
Demuestra que tienes una mente creativa y llévate esta Beca Yorokobu
Olive, una película rodada con un smartphone se estrena en salas de cine
Sí, hago dibujitos ¿y tú de qué trabajas?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 5
  • Si la mayoría de la gente es capaz de salir de la corriente de idiotez en la que nos han metido vendiéndonos ideas de falsa felicidad en frascos de ladrillo y consumismo bulímico, algo se avanzará. Contraatacar con resolución y creatividad es una manera divertida de afrontar las situaciones presentes. Una sonrisa…Me río de ti, me río de vosotros, banqueros y especuladores que no creáis riqueza, sólo creías ingentes bolsas de miseria. Ese debe ser el espíritu: seguir la lucha para cambiar las cosas con una sonrisa. Al fin y al cabo el resultado será el mismo, pero el camino hacia ese resultado algo más alegre.

  • felicito a los organizadores del curso por la gran vision que tienen a la vez si no es mucha molestia un listado de direcciones de quienes tengan productos a la venta de reproductores de anglo nubians y black belly, agradecido poe esta oportunidad.- soy del departamento de tacna distrito de calana anexo de cerro blanco.-
    replique montres rolex pas cher [url=http://www.finewristwatchshop.com/fr/rolex-datejust-ii-steel-and-gold-c142/]replique montres rolex pas cher[/url]

  • Comentarios cerrados.