9 de marzo 2012    /   BUSINESS
por
 

¿Influye el teclado en el significado de las palabras?

9 de marzo 2012    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Entre lo que quieres decir y lo que dices, a menudo, hay un teclado QWERTY por medio. Las palabras salen de la suma de las pulsaciones de tu mano derecha y tu mano izquierda. Pero ¿tiene la misma carga emocional un término con más letras escritas con una que con otra? No.

El estudio The QWERTY Effect: How typing shapes the meaning of words, llevado a cabo por Kyle Jasmin y Daniel Casasanto con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Fundación James S. McDonnell, asegura que “las palabras con más letras escritas por la mano derecha fueron puntuadas de forma más positiva”.

Los investigadores han llamado a esta valoración Efecto QWERTY y se produce, al menos, en el español, inglés y holandés (estos son los tres idiomas objeto del estudio).

La investigación revela que este fenómeno se produce de forma más clara en palabras acuñadas después de que el QWERTY fuese inventado y en neologismos. “El descubrimiento de un patrón similar en los distintos lenguajes (…) sugiere que el teclado QWERTY está cambiando el significado de las palabras porque las personas filtran el lenguaje a través de sus dedos”.

El estudio sostiene que “escribir en teclado es un tipo determinado de acción motora. Desarrollar acciones motoras con fluidez conduce generalmente a sentimientos positivos. Así, el hecho de que las letras en un lado del teclado puedan escribirse con más fluidez que las del otro lado podría establecer una relación entre su localización y la valoración que reciben (un significado más positivo o más negativo)”.

Los investigadores aseguran que aunque saben que “la relación entre la forma de las palabras y su significado es arbitraria, algunos aspectos sobre cómo las palabras se producen puede configurar su significado”. “En el pasado, el lenguaje era hablado únicamente y por eso solo estaba sujeto al habla y la escucha. Ahora, el lenguaje se construye a menudo con los dedos y, para millones de personas, es filtrado a través de un QWERTY. Los individuos inventan nuevas tecnologías para producir el lenguaje y estas tecnologías acaban dándole forma”.

Hagamos una prueba. Escribamos, por ejemplo… Mmm…

‘Tarugo’ (cuatro letras con la izquierda y dos con la derecha) √
‘Bonito’ (cuatro letras con la derecha y dos con la izquierda) √

En estas dos palabras el estudio tiene una fiabilidad del 100%.

(Nota: Zurdos, don’t panic. La investigación se refiere solo a la escritura en teclado QWERTY. Nada que decir sobre los manuscritos).

Gracias por la pista, Comandante Tom.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Entre lo que quieres decir y lo que dices, a menudo, hay un teclado QWERTY por medio. Las palabras salen de la suma de las pulsaciones de tu mano derecha y tu mano izquierda. Pero ¿tiene la misma carga emocional un término con más letras escritas con una que con otra? No.

El estudio The QWERTY Effect: How typing shapes the meaning of words, llevado a cabo por Kyle Jasmin y Daniel Casasanto con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Fundación James S. McDonnell, asegura que “las palabras con más letras escritas por la mano derecha fueron puntuadas de forma más positiva”.

Los investigadores han llamado a esta valoración Efecto QWERTY y se produce, al menos, en el español, inglés y holandés (estos son los tres idiomas objeto del estudio).

La investigación revela que este fenómeno se produce de forma más clara en palabras acuñadas después de que el QWERTY fuese inventado y en neologismos. “El descubrimiento de un patrón similar en los distintos lenguajes (…) sugiere que el teclado QWERTY está cambiando el significado de las palabras porque las personas filtran el lenguaje a través de sus dedos”.

El estudio sostiene que “escribir en teclado es un tipo determinado de acción motora. Desarrollar acciones motoras con fluidez conduce generalmente a sentimientos positivos. Así, el hecho de que las letras en un lado del teclado puedan escribirse con más fluidez que las del otro lado podría establecer una relación entre su localización y la valoración que reciben (un significado más positivo o más negativo)”.

Los investigadores aseguran que aunque saben que “la relación entre la forma de las palabras y su significado es arbitraria, algunos aspectos sobre cómo las palabras se producen puede configurar su significado”. “En el pasado, el lenguaje era hablado únicamente y por eso solo estaba sujeto al habla y la escucha. Ahora, el lenguaje se construye a menudo con los dedos y, para millones de personas, es filtrado a través de un QWERTY. Los individuos inventan nuevas tecnologías para producir el lenguaje y estas tecnologías acaban dándole forma”.

Hagamos una prueba. Escribamos, por ejemplo… Mmm…

‘Tarugo’ (cuatro letras con la izquierda y dos con la derecha) √
‘Bonito’ (cuatro letras con la derecha y dos con la izquierda) √

En estas dos palabras el estudio tiene una fiabilidad del 100%.

(Nota: Zurdos, don’t panic. La investigación se refiere solo a la escritura en teclado QWERTY. Nada que decir sobre los manuscritos).

Gracias por la pista, Comandante Tom.

Compártelo twitter facebook whatsapp
China 2020: el totalitarismo convertido en un juego
Orgullo Gordo: un manifiesto por la revolución de las grasas y el fin de la gordofobia
Relatos de energías renovables y cultura del esfuerzo frente a princesitas de cuento
LIMBO: la brigada ciudadana de guardianes de semillas
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 11
  • me parece bastante chorrada, según el estudio más que el teclado influye la mano… aunque la fiabilidad científica yo no la veo mucho jaja

  • Efectivamente, sólo en el qwerty. Mirad algo acerca del teclado dvorak, es muy interesante: se basa en la alternancia de escribir cada letra con cada mano, entre otras cosas; las vocales se escriben con la izquierda y las consonantes con la derecha. Así se gana en velocidad y los mecanógrafos evitan traumatismos. Por cierto, el teclado qwerty se llama así porque su inventor llamó Typewriter a su invento, y sorpresa! las letras de esa palabra están en la primera fila. Saludos

    http://www.dvorak-keyboard.com/

  • yo es que escribo con dos dedos y hay veces que una misma letra la escribo con ambos dedos,¿ tengo que preocuparme por ello?¿ quiere decir que voy a mezclar sentimientos positivos y negativos? ¿me queda mucho tiempo de vida? la palabra tonto (dos letras con la izquierda y tres con la derecha) ¿es esta la excepción que confirma la regla? ¿escribir tonto nos lleva a sentimientos positivos? madre mía! ya tengo algo para pensar todo el día!

  • !Ya lo creo que influye! Ademàs el teclado qwerty no respeta la forma del trabajo de cada dedo (como sí pasa con el teclado Dvorak) y les obligan a los dedos a trabajar de una forma no natural.
    Pues, el índice, el purgar y el meñique son mas rápidos que el corazón y el anular. No respetar esto ocasiona desgracias como la que me llevó por primera vez al paro: El principal accionista de la empresa para la que trabajaba era un tal Juan Carbón (!un tipo muy susceptible, por cierto!

  • Comentarios cerrados.