15 de enero 2010    /   BUSINESS
por
 

Infografía: Los términos que censura China

15 de enero 2010    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

china2

David McCandless, el periodista infográfico al que dedicamos un reportaje en el número 2 de Yorokobu, ha puesto su atención en la censura online que se produce en China en su último trabajo. El polémico enfrentamiento entre Google y las autoridades chinas ha vuelto a reavivar el dilema ético que sufren las empresas a la hora de invertir en ese país.

McCandless pretende representar, en este gráfico, todos los términos bloqueados por el poderoso sistema de censura online del gigante asiático.

“Supongo que podemos añadir una página de infografĂ­a a la lista prohibida”, comenta McCandless, en su blog.

China2

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

china2

David McCandless, el periodista infográfico al que dedicamos un reportaje en el número 2 de Yorokobu, ha puesto su atención en la censura online que se produce en China en su último trabajo. El polémico enfrentamiento entre Google y las autoridades chinas ha vuelto a reavivar el dilema ético que sufren las empresas a la hora de invertir en ese país.

McCandless pretende representar, en este gráfico, todos los términos bloqueados por el poderoso sistema de censura online del gigante asiático.

“Supongo que podemos añadir una página de infografĂ­a a la lista prohibida”, comenta McCandless, en su blog.

China2

Compártelo twitter facebook whatsapp
El vino que vive bajo el agua
Este orujo sĂ­ pega en un bar moderno
Aprende a negociar como un agente del FBI
España podría ser una superpotencia en ajedrez
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.