30 de enero 2012    /   DIGITAL
por
 

InternetMadeInSpain: un directorio de empresas con ofertas de empleo

30 de enero 2012    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

 

Es un directorio de compañías de internet creadas en España. La web se llama InternetMadeInSpain y surgió, hace unos días, con la misma rapidez que se caza una idea al vuelo. En este caso lo que se cazó fue un tuit.

Icaro Moyano, director de redes sociales de PrisaNoticias, estaba viendo el timelime de su Twitter y apareció un tuit de Juan Leal. Mostraba un directorio online de empresas de internet nacidas en Nueva York.

“Me gustó”, dice Moyano. “Y de eso que lo piensas (o no lo piensas) pero le mandas un DM (mensaje directo). Y parecía viable. De repente éramos cuatro (Juan, Ángel Jiménez de Luis, Fernando Hernández y yo mismo)”.

“Y en 71 correos y 24 horas estábamos en el aire”, explica. “Salimos primero con empresas que conocemos de primera mano”. En un día y medio eran 150. Hoy prevén llegar a las 200.

“Pero lo mejor no es eso. Lo mejor es que casi 50 de ellas buscan ampliar sus equipos”, enfatiza Moyano. “Entonces tiene sentido. No se trata sólo de dar visibilidad a las empresas que generan conocimiento aquí. Se trata sobre todo de visualizar que el sector genera empleo. Y entre todos echarnos una mano”.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

 

Es un directorio de compañías de internet creadas en España. La web se llama InternetMadeInSpain y surgió, hace unos días, con la misma rapidez que se caza una idea al vuelo. En este caso lo que se cazó fue un tuit.

Icaro Moyano, director de redes sociales de PrisaNoticias, estaba viendo el timelime de su Twitter y apareció un tuit de Juan Leal. Mostraba un directorio online de empresas de internet nacidas en Nueva York.

“Me gustó”, dice Moyano. “Y de eso que lo piensas (o no lo piensas) pero le mandas un DM (mensaje directo). Y parecía viable. De repente éramos cuatro (Juan, Ángel Jiménez de Luis, Fernando Hernández y yo mismo)”.

“Y en 71 correos y 24 horas estábamos en el aire”, explica. “Salimos primero con empresas que conocemos de primera mano”. En un día y medio eran 150. Hoy prevén llegar a las 200.

“Pero lo mejor no es eso. Lo mejor es que casi 50 de ellas buscan ampliar sus equipos”, enfatiza Moyano. “Entonces tiene sentido. No se trata sólo de dar visibilidad a las empresas que generan conocimiento aquí. Se trata sobre todo de visualizar que el sector genera empleo. Y entre todos echarnos una mano”.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Lo que la realidad virtual debe aprender del cine y las series
Opositores que se vienen muy arriba en Instagram
El enigma de la manzana
Tinder es una app para encontrar… trabajo
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • Comentarios cerrados.