
A pesar de que la inversiĂłn en publicidad online sigue aumentando constantemente, para Javier Navarro, regional manager de Havas Digital para Iberia, es necesario que se desarrollen campañas especĂficas para los soportes digitales. En esos tĂ©rminos se expresĂł en la presentaciĂłn de la nueva junta directiva de la IAB, que ahora preside.
El objetivo está en tratar de aprovechar las ventajas de cada medio de manera especĂfica. La segmentaciĂłn y la facilidad de mediciĂłn son cualidades que deben ser aprovechadas por las empresas para obtener mayor rendimiento a sus inversiones. “Debemos convencer a los anunciantes de que se debe pagar por el valor del impacto. Buscamos impactos de calidad. Con la capacidad de segmentaciĂłn que tienen los medios digitales el coste de captaciĂłn es menor. Se paga más por un impacto pero el rendimiento es mucho mayor”, explicĂł Navarro.
La tarea que se propone el nuevo equipo directivo de la IAB es ardua ya que implica que los anunciantes deban rascarse el bolsillo. Mala coyuntura para intentar convencer a los más conservadores. ” Es el principal inconveniente. Hasta ahora, las parcelas online de una campaña se solĂan incluir de manera ‘gratuita’ en el grueso de la campaña ya que no se desarrollaba nada de manera particular para este medio. Creatividades especĂficas aumentan el precio y, en este momento, es difĂcil que muchos anunciantes den el paso”, lamentĂł.
DestacĂł Navarro la importancia de amoldarse a nuevos entornos de comunicaciĂłn como smatrphones o social media. “No podemos seguir con tĂ©cnicas antiguas e intrusivas. Las marcas deben entender la naturaleza de los medios digitales, pero necesitan algo de tiempo para poder hacer una buena explotaciĂłn. Se está cambiando el chip, afortunadamente, y muchas empresas están cambiando la manera de entender esa inversiĂłn”.
Un reflejo de este cambio es la situaciĂłn que está ocurriendo en medios como TV3. Lo explicĂł Alex Marquina, director del área comercial interactiva de TV3 y nuevo vicepresidente de IAB. “Este año algunas marcas han pedido que se desarrolle su campaña para internet y que, posteriormente, se utilicen tele y radio como altavoz”.
En cualquier caso, este cambio de paradigma y la velocidad con la que se dĂ©, depende de algo en lo que Javier Navarro ha fijado como objetivo de la IAB para esta nueva etapa. “Es necesario un sistema de mediciĂłn Ăşnico y eficiente, un sistema que vaya más allá de la contabilizaciĂłn de usuarios Ăşnicos”.
Que suerte tiene el IAB de tener a Javier Navarro como presidente, es un grande.
Comentarios cerrados.