«Los fetichistas de la grasa estáis enfermos». Es uno de los comentarios que recibe un sencillo dibujo animado: una muchacha de ojos grandes, rotunda, desnuda, que crece hasta adquirir proporciones gigantescas.
En unas horas, Girl Weight Gain aparece en la portada de DeviantArt como uno de los trabajos más vistos y comentados. Hay crÃticas favorables y negativas, y entre las últimas, algunas violentas:
«No quiero ver esta grasa en la primera página».
«Los fetichistas de grasa no están bien de la cabeza».
«Eres idiota si haces clic para que esta mierda de grasa llegue a la portada».
«Por alguna razón mi trabajo ha llegado a la portada —escribe PixIveo—. Soy consciente de que hay personas que no están contentas con lo que ven (…) Sin embargo, ruego que se abstenga de hacer comentarios a menos que lo haga con respeto (tanto si le gusta este trabajo como si no)».
Sin embargo, los comentarios agresivos continuaron entre partidarios y detractores. Los segundos, más feroces, insisten en que «la grasa desaparezca de la portada».
¿POR QUÉ MOLESTA UNA JOVEN CON SOBREPESO?
Un vistazo, un dÃa cualquiera, a la portada de DeviantArt nos da una pista: como piezas destacadas hay unicornios, Little Ponys, robots y personajes delgados. Por esto, un defensor de la animación de PixIveo escribe:
«Prefiero en la portada trabajos como este a Little Pony».
Los detractores no rechazan la desnudez de Girl Weight Gain, puesto que en portada suele haber dibujos de chicas semidesnudas.
Porque las personas gordas existen (dicho sin ánimo ofensivo). Y Girl Weight Gain con su expansión parece irrumpir violentamente en un mundo de colores chillones y «cosas bonitas». Tal y como la industria audiovisual y la moda entiende lo bonito: delgado, clónico.
Llama la atención que las crÃticas más feroces a Girl Weight Gain sean de otros usuarios de DeviantArt. Esta web está definida como «una comunidad de artistas en red». Sin embargo, muchos de estos artistas no crean, imitan modelos mamados en su niñez.
«Por cosas como esta [Girl Weight Gain] el mundo es más feo», escribe una dibujante de brujas con rostros de niña.
«¿Crees que esto es una chica curvy [gordibuena]? Es una gorda y punto», comenta otro usuario. Es otra vÃctima de las etiquetas de la industria de la moda.
El artista debe rebelarse contra estos parámetros.
Una caracterÃstica del arte es la disidencia. El artista que no se rebela es menos artista: es un simple reproductor. Basta con un gesto sencillo, pero distinto.
«Los fetichistas de la grasa estáis enfermos». Es uno de los comentarios que recibe un sencillo dibujo animado: una muchacha de ojos grandes, rotunda, desnuda, que crece hasta adquirir proporciones gigantescas.
En unas horas, Girl Weight Gain aparece en la portada de DeviantArt como uno de los trabajos más vistos y comentados. Hay crÃticas favorables y negativas, y entre las últimas, algunas violentas:
«No quiero ver esta grasa en la primera página».
«Los fetichistas de grasa no están bien de la cabeza».
«Eres idiota si haces clic para que esta mierda de grasa llegue a la portada».
«Por alguna razón mi trabajo ha llegado a la portada —escribe PixIveo—. Soy consciente de que hay personas que no están contentas con lo que ven (…) Sin embargo, ruego que se abstenga de hacer comentarios a menos que lo haga con respeto (tanto si le gusta este trabajo como si no)».
Sin embargo, los comentarios agresivos continuaron entre partidarios y detractores. Los segundos, más feroces, insisten en que «la grasa desaparezca de la portada».
¿POR QUÉ MOLESTA UNA JOVEN CON SOBREPESO?
Un vistazo, un dÃa cualquiera, a la portada de DeviantArt nos da una pista: como piezas destacadas hay unicornios, Little Ponys, robots y personajes delgados. Por esto, un defensor de la animación de PixIveo escribe:
«Prefiero en la portada trabajos como este a Little Pony».
Los detractores no rechazan la desnudez de Girl Weight Gain, puesto que en portada suele haber dibujos de chicas semidesnudas.
Porque las personas gordas existen (dicho sin ánimo ofensivo). Y Girl Weight Gain con su expansión parece irrumpir violentamente en un mundo de colores chillones y «cosas bonitas». Tal y como la industria audiovisual y la moda entiende lo bonito: delgado, clónico.
Llama la atención que las crÃticas más feroces a Girl Weight Gain sean de otros usuarios de DeviantArt. Esta web está definida como «una comunidad de artistas en red». Sin embargo, muchos de estos artistas no crean, imitan modelos mamados en su niñez.
«Por cosas como esta [Girl Weight Gain] el mundo es más feo», escribe una dibujante de brujas con rostros de niña.
«¿Crees que esto es una chica curvy [gordibuena]? Es una gorda y punto», comenta otro usuario. Es otra vÃctima de las etiquetas de la industria de la moda.
El artista debe rebelarse contra estos parámetros.
Una caracterÃstica del arte es la disidencia. El artista que no se rebela es menos artista: es un simple reproductor. Basta con un gesto sencillo, pero distinto.
–El artista que no se rebela es menos artista: es un simple reproductor.– http://bit.ly/1J7dUVA
Clapping.
Gracias, 🙂
Javier, me preocupa que siempre se nos ocurre escribir de lo mismo. Este tema lo tengo pendiente.
No es una cuestión de gordura, es simple y llanamente mala educación.
SÃ, comparto lo que dices, Joseph. Buena analogÃa la del seguidor del Real Madrid. DeviantArt tiene trabajos más propios de alumnos de instituto (copistas) que de artistas.
Cuidar el cuerpo es bueno, sÃ. Pero pienso como Pauli: no se valora tanto el esfuerzo intelectual. Si asà fuera, los tronistas de Tele 5 estarÃan más cerca a los ratones de biblioteca.
¿Valoramos el esfuerzo? ¿Perdón? Adele ha ganado un gritón de discos de oro y platino y lo único que querÃa todo el mundo es verla delgada. Lizzo se pega horas bailando sobre un escenario, cantando con voz poderosa y tocando como una virtuosa la travesera. Sin embargo todo lo que la gente ve es UNA GORDA y los trolls han conseguido insultarla tanto que se ha retirado de Twitter. ¿Las Kardashian e.g son valoradas por su esfuerzo?
SeguÃs pensado que las personas obesas no nos esforzamos y somos asà “por que queremos”. Si es verdad que todo es cuestión de “solo” esfuerzo (y lo enfatizo para la ironÃa) por ese razonamiento todos estarÃamos delgados, todos tendrÃamos cultura y tÃtulos educativos (en nuestro paÃs no es tan prohibitivo como USA y las bibliotecas son gratis), todos tendrÃamos fortuna amasada. Por que es “solo esfuerzo”, ¿verdad? Trabajar duro.
Todos habrÃamos salido de esta cuarentena con cursillos hechos, con kilos de menos y mejores aptitudes personales y laborales.
SÃ, es posible que un chico gordo que se expande fuera visto como algo cómico. Me gusta Meghan Trainor y su canción, gracias, Leticia.
2015, y seguimos haciendo distinción entre chicas gordas y esa estupidez de “gordibuenas/curvy”, como si fuera necesaria una distinción objetiva de la belleza. Y si eso es arte, presentar visiones objetivas de la belleza (y de forma machista), para mà el arte ha muerto.
Kant dijo que bello es aquello que proporciona placer (asÃ, sin etiquetas). Pero, ¿cómo metemos la FilosofÃa entre ‘Hombres, mujeres y viceversa’?
Pues yo lo que no soporto es a los franceses.
¿Ni a Eva Green?
no, claro. Es francesa.
–El artista que no se rebela es menos artista: es un simple reproductor.–
http://bit.ly/1J7dUVA
Clapping.
Gracias, 🙂
Javier, me preocupa que siempre se nos ocurre escribir de lo mismo. Este tema lo tengo pendiente.
No es una cuestión de gordura, es simple y llanamente mala educación.
Tú lo haces con más gracia, Ana 🙂
SÃ, también hay mala educación, pero aunque estos detractores se expresaran con modales de Downton Abbey, el problema principal estarÃa ahÃ: ¿Por qué tanto odio a «la grasa»?
Me ha gustado mucho como lo has explicado. Hay frases muy cuerdas y crudas.
Da gusto leer cosas que hacen pensar.
Gracias, Esti.
Pues me parece un trabajo de animación muy interesante. No sólo porque a pesar de ser de sus primeros trabajos de animación, esté bien resuelto, sino porque además ha roto moldes. Yo soy un artista a punto de editar su primera obra y NO ME VEREIS EN DEVIANART. No solo por la impresionante abalancha de arte comercialorro que se te echa encima y satura la pagina de forma que es imposible encontrar un trabajo original como este. Considero que el estar en Devianart no te convierte en artista consumado asà como el hecho de ser socio del Real Madrid no te convierte en un futbolista. Y en cuanto a lo de que no debe hacer esas cosas, esperaba más tolerancia en el mundo del arte. Pero estamos ahora mismo comprobando el común denominador del ser humano. Si yo, no se hacerlo ,tu no eres quién para pasarme por encima y hacerlo, ya que eso me deja a mi como un cobarde. Con más osadÃa como esa, verÃamos un mundo tan variado, que serÃa imposible que existiera alguien tan cerrado.
SÃ, comparto lo que dices, Joseph. Buena analogÃa la del seguidor del Real Madrid. DeviantArt tiene trabajos más propios de alumnos de instituto (copistas) que de artistas.
¿Por qué tanto odio a «la grasa»?
La respuesta está implÃcita en tus comentarios.
Que qué?: Valoramos el esfuerzo, el dominio sobre uno mismo, ser como queremos… y sabemos que el mejor es el que se esfuerza más.
Solo eso. 🙂
Pero eso en lo estético. Pues mucha gente no contiene ni su estupidez y tampoco se esfuerzan a lo máximo para ser intelectualmente “lo mejor” por alguna razón.
Para todos es más fácil ser “bonitos” que inteligentes, letrados, y son muy pocas personas que lo hacen y son estas personas las que marcan la diferencia en el mundo.
Por desgracia “lo mejor y el mayor esfuerzo ” tiene que ver con eliminar grasa haciendo sentadillas y midiendo calorÃas y no en las disciplinas que dominas ni en cuantos libros has leÃdo.
Cuidar el cuerpo es bueno, sÃ. Pero pienso como Pauli: no se valora tanto el esfuerzo intelectual. Si asà fuera, los tronistas de Tele 5 estarÃan más cerca a los ratones de biblioteca.
¿Valoramos el esfuerzo? ¿Perdón? Adele ha ganado un gritón de discos de oro y platino y lo único que querÃa todo el mundo es verla delgada. Lizzo se pega horas bailando sobre un escenario, cantando con voz poderosa y tocando como una virtuosa la travesera. Sin embargo todo lo que la gente ve es UNA GORDA y los trolls han conseguido insultarla tanto que se ha retirado de Twitter. ¿Las Kardashian e.g son valoradas por su esfuerzo?
Yo no sé en qué mundo vives, pero en el mÃo interesa más a la gente si una mujer está delgada y es atractiva según cánones a los doctorados que se haya sacado, su cultura o cómo triunfe en su carrera profesional.
SeguÃs pensado que las personas obesas no nos esforzamos y somos asà “por que queremos”. Si es verdad que todo es cuestión de “solo” esfuerzo (y lo enfatizo para la ironÃa) por ese razonamiento todos estarÃamos delgados, todos tendrÃamos cultura y tÃtulos educativos (en nuestro paÃs no es tan prohibitivo como USA y las bibliotecas son gratis), todos tendrÃamos fortuna amasada. Por que es “solo esfuerzo”, ¿verdad? Trabajar duro.
Todos habrÃamos salido de esta cuarentena con cursillos hechos, con kilos de menos y mejores aptitudes personales y laborales.
Esfuerzo, ¿no?
De verdad, al igual que vosotros nos pedÃs que no existamos, que no os molestemos a la vista por que “fomentamos la obesidad” yo os pido que leáis un poco sobre gordofobia y aprendáis un poco sobre por qué sentÃs tanto odio hacia otras personas simplemente por estar.
A mi entender no es sólo un problema de “grasa”, creo que si el gif fuese un chico gordo expandiéndose no habrÃa tanto revuelo. Es la historia de siempre, cualquier cosa que pueda hacer que mujer se salga del tiesto crea pavor general a nivel inconsciente, disfrazado en este caso de molestos lÃpidos. Para los que no lo conozcan, aquà os dejo un videoclip maravilloso que también agita la redes y que viene al pelo:
https://www.youtube.com/watch?v=7PCkvCPvDXk
SÃ, es posible que un chico gordo que se expande fuera visto como algo cómico. Me gusta Meghan Trainor y su canción, gracias, Leticia.
2015, y seguimos haciendo distinción entre chicas gordas y esa estupidez de “gordibuenas/curvy”, como si fuera necesaria una distinción objetiva de la belleza. Y si eso es arte, presentar visiones objetivas de la belleza (y de forma machista), para mà el arte ha muerto.
Kant dijo que bello es aquello que proporciona placer (asÃ, sin etiquetas). Pero, ¿cómo metemos la FilosofÃa entre ‘Hombres, mujeres y viceversa’?
No me creo para nada esta polémica.
Lo hacéis para llamar la atención. Si queréis crear polémica de verdad, haced cosas polémicas de verdad. Esta gilipollez no se la cree nadie.
La animación me gusta…Eso si
¿Has entrado en la página de DeviantArt que aparece en el enlace? Ahà están todos lo comentarios crÃticos a este dibujo.
Dejad de vender como “revolucionario”, lo que no lo es.
No te fastidia
Comentarios cerrados.