25 de febrero 2015    /   IDEAS
por
 

A tomar por saco las residencias de ancianos

25 de febrero 2015    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A veces, en grupos a partir de la tardotreintena, se escucha una conversación similar. Ya tienen una edad, la madurez les ha alcanzado y se plantean su futuro a largo plazo. Y allí, pasándolo bien entre cervezas, fantasean que, si algún día llegan a poder cobrar una jubilación, a lo mejor estaría bien hacerlo todos juntos, entre amigos, mejor que acabar en una residencia. Repetir esa tarde de cañas en sus años dorados. Una invocación del espíritu de Las chicas de oro y también el servicio que ofrece la empresa emergente barcelonesa Joyners.
Este proyecto, lanzado al público hace tres semanas, es como un Airbnb de la tercera edad. Los usuarios se apuntan a la web y realizan un test de afinidad. «¿Te gusta cenar solo o acompañado?¿Eres de estar en tu cuarto o en el salón?». Luego pueden buscar compañeros acordes y Joyners les ayuda a encontrar un piso adaptado, ademas de ofrecer servicios suplementarios como cuidados con persona interna, limpieza, cocina…. que al ser pagados entre varios se vuelven accesibles. Su modelo de negocio consistirá en quedarse sobre un 10% del total. Con unos 100 usuarios registrados, esperan concretar sus primeros hogares en unos 15 días.
Oriol de Pablo, uno de los tres fundadores, cuenta que la idea le vino gracias a su madre. Divorciada y recién jubilada, la casa familiar es «grande, bonita, con piscina», pero al pasar de los ingresos de médico a los de jubilada, «se le abría un nuevo horizonte hogar». «Se planteó poner en alquiler la vivienda, incluso vender, e irse a un piso en el centro de Barcelona», explica, «pero le daba un poco de pena». Así que se puso en contacto con un par de amigas en una situación similar y les propuso mudarse con ella para así compartir gastos y hacerse compañía.
A su hijo, que buscaba hacer algo para este sector poblacional, se le enciende la bombilla. «Mi madre estaba invocando el espíritu de Las chicas de oro y pensé que lo que era bueno para ella podía serlo también para otra mucha gente», razona. Es decir, estructurar esa fantasía, dar los medios para jubilarse entre amigos, evitando tanto las residencias como la soledad no buscada durante la senectud.
1joyners
El segmento al que se dirige esta empresa está claramente en alza. El incremento en la esperanza de vida, la baja tasa de natalidad y la huida de la inmigración, está originando un aumento del envejecimiento de la población. Investigadores del CSIC estiman que para 2050, cuando esté acabando de jubilarse en masa la generación del baby boom, en España los mayores de 65 años serán más del 30% de la población y los octogenarios alcanzarán los cuatro millones.
Además hay que tener en cuenta que las pensiones cada vez tienen menos poder adquisitivo y lo que ofrece Joyners es significativamente más barato que las residencias. De Pablo pone como ejemplo dos opciones reales que están preparando para cuatro usuarios. Uno es un piso en la avenida Diagonal, «zona pata negra de Barcelona», con persona interna por 1.000 euros por cabeza. El otro es en Gabamar, al lado de la playa y con piscina, por 600 euros. En las residencias es muy difícil encontrar algo por menos de 1.500 euros y siempre alejadas del centro de las ciudades, al margen del drama emocional que supone para muchos tener que dejar allí a sus mayores.
«Nosotros hemos llegado aquí por el segmento, ya que pensamos que hay una gran insatisfacción», reflexiona De Pablo. Mientras la mayoría de los emprendedores están haciendo cosas para que los «jóvenes liguen y se vayan de copas», ellos buscan ser una respuesta «a uno de los mayores retos que tenemos como sociedad». Y lo resume en una frase: «Queremos dar por saco a las residencias».

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A veces, en grupos a partir de la tardotreintena, se escucha una conversación similar. Ya tienen una edad, la madurez les ha alcanzado y se plantean su futuro a largo plazo. Y allí, pasándolo bien entre cervezas, fantasean que, si algún día llegan a poder cobrar una jubilación, a lo mejor estaría bien hacerlo todos juntos, entre amigos, mejor que acabar en una residencia. Repetir esa tarde de cañas en sus años dorados. Una invocación del espíritu de Las chicas de oro y también el servicio que ofrece la empresa emergente barcelonesa Joyners.
Este proyecto, lanzado al público hace tres semanas, es como un Airbnb de la tercera edad. Los usuarios se apuntan a la web y realizan un test de afinidad. «¿Te gusta cenar solo o acompañado?¿Eres de estar en tu cuarto o en el salón?». Luego pueden buscar compañeros acordes y Joyners les ayuda a encontrar un piso adaptado, ademas de ofrecer servicios suplementarios como cuidados con persona interna, limpieza, cocina…. que al ser pagados entre varios se vuelven accesibles. Su modelo de negocio consistirá en quedarse sobre un 10% del total. Con unos 100 usuarios registrados, esperan concretar sus primeros hogares en unos 15 días.
Oriol de Pablo, uno de los tres fundadores, cuenta que la idea le vino gracias a su madre. Divorciada y recién jubilada, la casa familiar es «grande, bonita, con piscina», pero al pasar de los ingresos de médico a los de jubilada, «se le abría un nuevo horizonte hogar». «Se planteó poner en alquiler la vivienda, incluso vender, e irse a un piso en el centro de Barcelona», explica, «pero le daba un poco de pena». Así que se puso en contacto con un par de amigas en una situación similar y les propuso mudarse con ella para así compartir gastos y hacerse compañía.
A su hijo, que buscaba hacer algo para este sector poblacional, se le enciende la bombilla. «Mi madre estaba invocando el espíritu de Las chicas de oro y pensé que lo que era bueno para ella podía serlo también para otra mucha gente», razona. Es decir, estructurar esa fantasía, dar los medios para jubilarse entre amigos, evitando tanto las residencias como la soledad no buscada durante la senectud.
1joyners
El segmento al que se dirige esta empresa está claramente en alza. El incremento en la esperanza de vida, la baja tasa de natalidad y la huida de la inmigración, está originando un aumento del envejecimiento de la población. Investigadores del CSIC estiman que para 2050, cuando esté acabando de jubilarse en masa la generación del baby boom, en España los mayores de 65 años serán más del 30% de la población y los octogenarios alcanzarán los cuatro millones.
Además hay que tener en cuenta que las pensiones cada vez tienen menos poder adquisitivo y lo que ofrece Joyners es significativamente más barato que las residencias. De Pablo pone como ejemplo dos opciones reales que están preparando para cuatro usuarios. Uno es un piso en la avenida Diagonal, «zona pata negra de Barcelona», con persona interna por 1.000 euros por cabeza. El otro es en Gabamar, al lado de la playa y con piscina, por 600 euros. En las residencias es muy difícil encontrar algo por menos de 1.500 euros y siempre alejadas del centro de las ciudades, al margen del drama emocional que supone para muchos tener que dejar allí a sus mayores.
«Nosotros hemos llegado aquí por el segmento, ya que pensamos que hay una gran insatisfacción», reflexiona De Pablo. Mientras la mayoría de los emprendedores están haciendo cosas para que los «jóvenes liguen y se vayan de copas», ellos buscan ser una respuesta «a uno de los mayores retos que tenemos como sociedad». Y lo resume en una frase: «Queremos dar por saco a las residencias».

Compártelo twitter facebook whatsapp
A tu anuncio le falta swag
Rape Map: una plataforma para acabar con el estigma social de ser violada
Aletta Jacobs, una de las primeras doctoras de la historia y promotora de la anticoncepción
Ciudades españolas que quieren mandar al coche al destierro
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 16
  • Muy bien! muy buena idea de negocio y con muy buenas prespectivas a medio y largo plazo diría yo… y además con vocación social, estos son los emprendimientos que me gustan, adelante y mucha a los creadores y suerte en el camino que recién habéis empezado!

  • Me parece una idea más que fantástica. Y el sector de las persones mayores está por llenar de ideas para mejorar su vida y sus condiciones.

  • Me parece una muy buena idea.Todo lo que sea mejorar la calidad de vida de nuestros mayores nunca está de más.Eso sí,por desgracia un gran porcentaje de ancianos debido a sus múltiples enfermedades y deterioro físico y cognitivo se ven obligadas a ingresar en una residencia de ancianos para conseguir tener un seguimiento sanitario lo más continuo posible y/o hacerle la vida lo más digna posible.Benditas residencias de ancianos y bendito personal sanitario que en ellas trabaja

  • El titular me parece ofensivo para las miles de personas que nos desvivimos cada día por tratar de alegrar cada día a tantos ancianos. Muchos de ellos vienen relativamente en buen estado, pero incapacitados para encargarse de sus labores, y sobre todo, en una vida solitaria. Hay residencias malas y buenas (seguro), en la que yo trabajo encuentran un círculo social (si, amigos con los que relacionarse cada día y divertirse) actividades, cariño, comida y labores resueltas. Eso sí, ninguna estancia en una residencia es tan gratificante, por muy bueno que sea el equipo o los medios, como la que cuenta con visitas de los familiares una, dos o tres veces por semana (Les hay que incluso van un ratito todos los días =) Por muy malo que fuera el centro, con la familia al lado todo sabe diferente. ¿En qué siglo creen que vivimos?

    • Igual me he pasado un poco, entiendo que la intención no era ofender jeje Es que estamos de sensibilización!

  • Hola :
    No se, si es el momento y el lugar, pero he visto la magnifica idea de este articulo y la relevancia que le otorgais, me parece fantastico las dos cosas, de paso os invito a visitar http://www.tallercar.es son gente que intentan abrirse camino, con la ayuda de una ” banda ” de estupendas personas que son http://www.juntosalimos.org un saludo.-

  • ¡Gracias por aceptar mi invitación!
    Pertenezco a un grupo de profesionales, que quieren contribuir con sus conocimientos y experiencias a mejorar nuestra sociedad y a facilitar la convivencia entre las personas. Esto nos ha inspirado a crear Living Cohousing.
    Living Cohousing está preparado para ayudar, asesorar y facilitar al colectivo Senior a desarrollar proyectos de Senior Cohousing.
    Te agradecería que visites nuestra web: http://www.livingcohousing.com donde tienes más información de nuestro proyecto. En nuestra página web tendrás acceso a nuestra presencia en las RRSS. (Facebook, twitter, etc…)
    Me gustaría que me contaras cómo va tu proyecto, te dejo mis datos, para que cuando quieras, te puedas poner en contacto conmigo.
    Mis datos son:
    • correo jlsuarez@livingcohousing.com.
    • teléfono 629081149.
    ¡Un fuerte abrazo!

  • bién,empresas hay de todo y en cuanto a sacar lucro de los viejos, demasiado. Pero en un tema tan delicado y SOCIAL como es la vejez,última etapa de nuestra vida que a todos nos va a llegar.Hecho en falta info sobre iniciativas autogestivas, de asociaciones o coopertaivas sin ánimo de lucro. Estoy buscando info sobre el tema y me gustaría q se ilustrase proyectos y experiencias del cohousing Senior en España, o de la asociacion Jubilares http://www.jubilares.es/qué-es-un-jubilar

  • Enhorabuena! Un proyecto maravilloso. Los ancianos van cada día en aunmento en nuestra socidedad y hacen falta alternativas e ideas y tan buenas como esta, para gestionar los cuidados de geriatria y gerontología. Una solución excelente

  • Nuestra población envejece y es una solución a los cuidados de mayores muy viable. Estupendo proyecto. Los cuidadores de geriatria tendrán con esto, diferentes opciones de trabajo.

  • Comentarios cerrados.