
El nacimiento y la consolidación de una start-up puede requerir de estrategias propias de Juego de Tronos. Muchos son los aspirantes al puesto de rey, pero no todos reúnen las cualidades necesarias para controlar Los Siete Reinos. Poseer un gran ejército no garantiza la victoria, y el pueblo es desleal igual que son desleales los clientes descontentos con una operadora de telefonÃa. Cada jugador debe mostrarse como un lÃder natural (la tradición tiene poco peso), tener un plan de negocios, y lanzar una campaña de marketing para captar la atención de los business angels.
Algunos jugadores quieren ocupar el trono de espadas, pero no han planificado “el dÃa después”. Otros jugadores se mueven por la envidia, viejos rencores o se dejan llevar por lealtades mal entendidas.
De todos los jugadores, quizá Tyrion Lannister —el enano— es el más inteligente: sabe qué quiere, por qué y cómo conseguirlo. Es también el personaje más humano y encantador. No en vano, la revista Rolling Stone lo llama “el amo del juego”.

Tyrion podrÃa redactar un Manual para ejecutar hazañas notables y mantener la cabeza sobre los hombros. Posiblemente, un texto con consejos útiles para los emprendedores de nuestro tiempo. Tyrion se ha hecho a sà mismo, a pesar del desprecio de su padre y sus hermanos, de su baja estatura y de la crueldad de las personas. Una persona que se sobrepone a las adversidades siempre es vista como un héroe. Alex de la Iglesia lo llama “mi adorado enano“.
Estos son los ocho consejos para emprendedores en palabras de Tyrion Lannister:
Consejo nº 1: Conoce tus habilidades
“Tengo una idea bastante precisa de cuáles son mis puntos fuertes y mis puntos débiles. Mi mejor arma está en el cerebro”.
Consejo nº 2: No te estanques
“Una mente necesita de libros igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo. Por eso es que leo tanto”.
Consejo nº 3: El derrotismo está prohibido
“(¡La muerte es tan… definitiva!) Mientras que la vida está llena de posibilidades”.
Consejo nº 4: Planifica el futuro, pero no tengas prisa
“Los planes son como la fruta, tienen que madurar”.
Consejo nº 5: Afronta las crÃticas
“Si dejas que se den cuenta de que sus palabras te hacen daño, jamás te librarás de sus crÃticas”.
Consejo nº 6: Persevera en tu marca personal
“Nunca olvides qué eres, porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, asà nunca será tu punto débil”.
Consejo nº 7: El éxito no lo es todo
“No se trata de qué hacemos, sino de por qué lo hacemos”.
Consejo nº 8: Iniciativa
“Pillar a la gente desprevenida tiene muchas ventajas. Nunca se sabe qué vas a aprender”.
Estas son las palabras de Tyrion Lannister, un hombre tan grande como la sombra que proyecta.

——————————————————————————————————————————————————-
Para saber más:
Montar una empresa, un camino repleto de errores |Yorokobu
La era del emprendedor social |Yorokobu
Esperemos que no haya tantas muertes!
Interesante el juego este de los 7 tronos.
Detrás de todo enano de ficción hay un autor. Grande George Martin. Enorme.
Una gran verdad, Ramón.
La sombra que arroja Tyrion Lannister sobre el “viejo gordo cabrón” es tan grande como la que proyecta Holmes sobre Conan Doyle.
Tengo una discrepancia con el reportaje, Tyrion no es el mejor jugador del Juego de Tronos. Al final del 3º el Juego le aplasta.
Sin duda los mejores jugadores son La Araña y Meñique , son los que más saben del Juego y los únicos que nunca han perdido.
No deberÃas hacer spoilers…
Pero el juego no le aplasta, son las circunstancias y el peso de su padre. Espera a ver que tiene Tyrion que decir a todo esto…
Es interesante lo que dices, Fran.
Tu comentario despierta preguntas: si la Araña y Meñique no han perdido, ¿será porque son mensajeros, correveidiles e intermediarios de unos y otros? ¿Será porque han aprendido a nadar y guardar la ropa antes que a jugar?
La 10 no la dijo Tyrion, la dijo Sirio Forel
Comentarios cerrados.