Reconócelo. Cometes faltas de ortografía. Lo hace un alto porcentaje de los hispanohablantes, licenciados incluidos. Si cuando escribes un texto te entran dudas, si te llevas mal con la ‘v’ y la ‘b’ o te olvidas de las tildes, alphabeto puede ayudarte. Este site se presenta oficialmente mañana, día de la lengua castellana, con la intención de entretener y a la vez acercar la corrección lingüística a todos los públicos.
Alphabeto es un site artístico que intenta resolver los errores más comunes de escritura mediante el uso recurrente de las palabras. El objetivo, según el promotor de la idea, Víctor de Tena, es llegar a convertirse en un espacio de entretenimiento a partir de una letra y acercar la lengua castellana a todos los públicos de una manera lúdica.
De hecho, así es como plantea el vídeo de presentación: “jugar con las letras hasta el punto de que bailen juntas para lograr construir el ‘alphabeto’”.
“La filosofía que engloba el proyecto se resume en algo muy básico: letras que inspiran palabras. A partir de aquí, habrá un desarrollo de acciones relacionadas: un mercado de palabras en desuso a coste de tweet, un banco de letras con acciones gramaticales, donación de palabras a países en desarrollo, leyes ortográficas…”, indica De Tena.
Por fin vas a saber cómo utilizar correctamente ‘Por que’, ‘Porque’, ‘Porqué’ o ‘¿Por qué?’ y además lo vas a entender de manera natural. También hay un espacio que muestra los errores de escritura más comunes de la lengua castellana, links para compartir, la posibilidad de participar en actividades que se irán planteando y un espacio por el que irán apareciendo durante cinco segundos frases célebres de autores de habla hispana que sirven de inspiración.
Alphabeto no acaba en el propio site. Cuenta con una página en Facebook y un widget que se descarga del site y se instala en la barra de favoritos, y que posibilita encontrar una palabra determinada u otras vinculadas a ella en cualquier página. “Es lo que llamo ‘hacer un directo’”, comenta Víctor de Tena.
En su manifiesto fundacional, Víctor de Tena quiere aclarar que “a través de un juego de letras inspiraremos a palabras, que construirán oraciones, que, a su vez, nos ayudarán a escribir correctamente”. También se compromete a respetar todas las palabras y luchar por el buen uso de las mismas, “es más, aquellas palabras que hayan caído en el olvido tendrán un lugar preferente en este espacio”.
¿Y qué lleva a alguien a plantearse un proyecto de este tipo? “Adoramos las letras por encima de todos los números, incluido el infinito”. Queda claro.
Reconócelo. Cometes faltas de ortografía. Lo hace un alto porcentaje de los hispanohablantes, licenciados incluidos. Si cuando escribes un texto te entran dudas, si te llevas mal con la ‘v’ y la ‘b’ o te olvidas de las tildes, alphabeto puede ayudarte. Este site se presenta oficialmente mañana, día de la lengua castellana, con la intención de entretener y a la vez acercar la corrección lingüística a todos los públicos.
Alphabeto es un site artístico que intenta resolver los errores más comunes de escritura mediante el uso recurrente de las palabras. El objetivo, según el promotor de la idea, Víctor de Tena, es llegar a convertirse en un espacio de entretenimiento a partir de una letra y acercar la lengua castellana a todos los públicos de una manera lúdica.
De hecho, así es como plantea el vídeo de presentación: “jugar con las letras hasta el punto de que bailen juntas para lograr construir el ‘alphabeto’”.
“La filosofía que engloba el proyecto se resume en algo muy básico: letras que inspiran palabras. A partir de aquí, habrá un desarrollo de acciones relacionadas: un mercado de palabras en desuso a coste de tweet, un banco de letras con acciones gramaticales, donación de palabras a países en desarrollo, leyes ortográficas…”, indica De Tena.
Por fin vas a saber cómo utilizar correctamente ‘Por que’, ‘Porque’, ‘Porqué’ o ‘¿Por qué?’ y además lo vas a entender de manera natural. También hay un espacio que muestra los errores de escritura más comunes de la lengua castellana, links para compartir, la posibilidad de participar en actividades que se irán planteando y un espacio por el que irán apareciendo durante cinco segundos frases célebres de autores de habla hispana que sirven de inspiración.
Alphabeto no acaba en el propio site. Cuenta con una página en Facebook y un widget que se descarga del site y se instala en la barra de favoritos, y que posibilita encontrar una palabra determinada u otras vinculadas a ella en cualquier página. “Es lo que llamo ‘hacer un directo’”, comenta Víctor de Tena.
En su manifiesto fundacional, Víctor de Tena quiere aclarar que “a través de un juego de letras inspiraremos a palabras, que construirán oraciones, que, a su vez, nos ayudarán a escribir correctamente”. También se compromete a respetar todas las palabras y luchar por el buen uso de las mismas, “es más, aquellas palabras que hayan caído en el olvido tendrán un lugar preferente en este espacio”.
¿Y qué lleva a alguien a plantearse un proyecto de este tipo? “Adoramos las letras por encima de todos los números, incluido el infinito”. Queda claro.
Me encanta la propuesta de Victor de Tena. Compartimos el amor por las palabras, pero lo acompañamos de un cierto amor los los números también.
Estupendo artículo.
Eduardo
Recuerdo haber leído el expediente de regulación de empleo en una empresa en la que trabajé hace unos años, enorme expediente confeccionado por un bufete de abogados de “reconocido prestigio” y hemorrágicas minutas, donde no había una sola página limpia de errores ortográficos o sintácticos, lo cual decía bastante del nivel de exigencia del despacho y de sus integrantes.
Porque afortunadamente el Word tiene sus límites, y todavía hay cosas que dependen exclusivamente de nuestro recorrido, de nuestras inquietudes por aprender y de nuestro esfuerzo por mejorar nuestro nivel. Es lo único que siempre llevaremos con nosotros. El resto es humo.
Cualquier iniciativa que coadyuve a mejorar las carencias es bien recibida, y más en estos tiempos en los que parece haberse instaurado en lo cómodo y lo fácil. La laxitud en el aprendizaje, en las exigencias, en los programas han rebajado el nivel, haciendo de lo deficiente un estándar de escritura que solo nos empobrece ( “solo” sin acento diacrítico, según la RAE 😉 aunque admitan ambas formas).
La excelencia empieza a construirse desde los inicios. No todos llegan pero sería mucho más interesante que las bases no tuvieran las grietas que se observan diariamente.
Me encanta la propuesta de Victor de Tena. Compartimos el amor por las palabras, pero lo acompañamos de un cierto amor los los números también.
Estupendo artículo.
Eduardo
Recuerdo haber leído el expediente de regulación de empleo en una empresa en la que trabajé hace unos años, enorme expediente confeccionado por un bufete de abogados de “reconocido prestigio” y hemorrágicas minutas, donde no había una sola página limpia de errores ortográficos o sintácticos, lo cual decía bastante del nivel de exigencia del despacho y de sus integrantes.
Porque afortunadamente el Word tiene sus límites, y todavía hay cosas que dependen exclusivamente de nuestro recorrido, de nuestras inquietudes por aprender y de nuestro esfuerzo por mejorar nuestro nivel. Es lo único que siempre llevaremos con nosotros. El resto es humo.
Cualquier iniciativa que coadyuve a mejorar las carencias es bien recibida, y más en estos tiempos en los que parece haberse instaurado en lo cómodo y lo fácil. La laxitud en el aprendizaje, en las exigencias, en los programas han rebajado el nivel, haciendo de lo deficiente un estándar de escritura que solo nos empobrece ( “solo” sin acento diacrítico, según la RAE 😉 aunque admitan ambas formas).
La excelencia empieza a construirse desde los inicios. No todos llegan pero sería mucho más interesante que las bases no tuvieran las grietas que se observan diariamente.
noche que es esto y no me ayuda nada de nada y encima me salen un monten de anuncios valla……………………wtf?losiento a salido algo raro
Bueno tengo mi novio y siempre me regala CISA bonita
Hola, ¿Qué les podre contar? Bueno, que mañana vere a mi novio y esta super guapo.
Me encanta la buena ortografía y quiero seguir mejorando cada día más
Me encanta la ortografía
Me encanta la buena ortografía
YO SOY HERMOSA BELLA SUPERGUAU Y EN ESTE BARRIO EN QUE YO VIVO TODA LA GENTE ES BONITA MENOS UNA VECINA QUE E MUY MALUCA
Aquí entra como un trueno la tensión narrativa.
Estoy empezando a escribir y creo tengo mucha imaginación pero soy deficiente en la forma de hacerlo. Necesito ayuda
Comentarios cerrados.