BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
13 de febrero 2014    /   BRANDED CONTENT
 

Siempre hace el sol que necesitan mis fresas

13 de febrero 2014    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Cuando llega el fin de semana existe la obligación moral de buscar algo que hacer, algo satisfactorio y, a la vez, algo que sea capaz de diluir la rigidez de la obligación cotidiana. Kibugreen está en pleno proceso de creación de un prototipo funcional de la WBox, un dispositivo doméstico que permite reproducir multitud de condiciones meteorológicas específicas, dentro de un entorno controlado. Buscan ayuda en el Mercado de Colaboración que se desarrolla desde hoy hasta el domingo en utopic_US.

Todavía no han constituido siquiera la empresa pero ya se han planteado un objetivo aterrador: cambiar el clima a su antojo. Borja, Ángel y Juan Antonio son tres cántabros que acabaron juntos gracias a Yuzz, la convocatoria de emprendimiento creada por Banesto. Decidieron tras unas cervezas que, con algo de ingenio, podrían conseguir en cada hogar las condiciones adecuadas para que puedan crecer «fresas, tomates cherry o especias frescas durante todo el año, así como flores exóticas o simplemente decorativas», enumera Ángel García, uno de los fundadores de Kibugreen.

El dispositivo que hace esto posible se denomina Wbox. «Actualmente, estamos centrados en conseguir financiación para ultimar su desarrollo. Hasta la fecha, hemos funcionado con microinversiones particulares con el fin de fabricar un primer prototipo funcional básico, y ahora estamos preparando una campaña de crowdfunding para financiar el desarrollo definitivo y la primera comercialización», señala García.

Wbox tendrá un coste estimado de entre 900 y 1200€, «dependiendo un poco de lo que se puedan ajustar los costes de producción una vez ultimado el prototipo final».

Para llegar a ese estadio de la carrera, necesitan colaboración. «Estamos a la búsqueda de un socio-colaborador de perfil técnico o estratégico, especializado en desarrollo de software», declara el relaciones públicas de la startup. Para eso estarán todo el fin de semana en el Mercado de Colaboración, para encontrar el empujón humano que necesitan para avanzar en su idea.

Si quieres más información acerca de este mercado, puedes encontrarlo todo en su página web.

WBox

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Cuando llega el fin de semana existe la obligación moral de buscar algo que hacer, algo satisfactorio y, a la vez, algo que sea capaz de diluir la rigidez de la obligación cotidiana. Kibugreen está en pleno proceso de creación de un prototipo funcional de la WBox, un dispositivo doméstico que permite reproducir multitud de condiciones meteorológicas específicas, dentro de un entorno controlado. Buscan ayuda en el Mercado de Colaboración que se desarrolla desde hoy hasta el domingo en utopic_US.

Todavía no han constituido siquiera la empresa pero ya se han planteado un objetivo aterrador: cambiar el clima a su antojo. Borja, Ángel y Juan Antonio son tres cántabros que acabaron juntos gracias a Yuzz, la convocatoria de emprendimiento creada por Banesto. Decidieron tras unas cervezas que, con algo de ingenio, podrían conseguir en cada hogar las condiciones adecuadas para que puedan crecer «fresas, tomates cherry o especias frescas durante todo el año, así como flores exóticas o simplemente decorativas», enumera Ángel García, uno de los fundadores de Kibugreen.

El dispositivo que hace esto posible se denomina Wbox. «Actualmente, estamos centrados en conseguir financiación para ultimar su desarrollo. Hasta la fecha, hemos funcionado con microinversiones particulares con el fin de fabricar un primer prototipo funcional básico, y ahora estamos preparando una campaña de crowdfunding para financiar el desarrollo definitivo y la primera comercialización», señala García.

Wbox tendrá un coste estimado de entre 900 y 1200€, «dependiendo un poco de lo que se puedan ajustar los costes de producción una vez ultimado el prototipo final».

Para llegar a ese estadio de la carrera, necesitan colaboración. «Estamos a la búsqueda de un socio-colaborador de perfil técnico o estratégico, especializado en desarrollo de software», declara el relaciones públicas de la startup. Para eso estarán todo el fin de semana en el Mercado de Colaboración, para encontrar el empujón humano que necesitan para avanzar en su idea.

Si quieres más información acerca de este mercado, puedes encontrarlo todo en su página web.

WBox

Compártelo twitter facebook whatsapp
Una erección que dura más de 400 años pero que nunca existió
Los genios que buscaban la creatividad caminando
Consejos llenos de ironía para obtener un doctorado
El pifostio del poliamor ya no raya al ‘Diccionario’
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp