
Los que cerraban bares al son de Pulp, lo que iban de festival en festival coleccionando pulseras cada verano, los que pasan la treintena pero no se resignaron al estiércol cultural en sus años más mozos. Esos también son víctimas del paso del tiempo, que se niega a entregar las armas y pedir perdón a las víctimas. No por ello, sin embargo, renuncian ahora, con la paternidad y maternidad recién estrenada a planes de Chiquipark y Cantajuego. Kideoo es una startup que aglutina planes para padres e hijos que no tienen por qué ceñirse de manera obligatoria a un ocio conjunto viejuno y tradicional.
La hija de Raquel y Antonio llegó hace dos años y medio con un pan debajo del brazo y una idea alimentada por la necesidad de disfrutar del tiempo libre con ella. “Entras en portales con mucha información sobre actividades para niños pero son las de siempre y, además, para comprar tienes que irte a otra web, buscar… No es fácil. Creíamos que hacía falta algo que ofreciera actividades menos convencionales para niños y que te lo ponga fácil para que puedas hacerte con ello al instante”, explica Antonio Sañudo.
Kideoo recopila algunos de esos planes y los pone accesibles directamente en la web y a un precio reducido en la medida de lo posible. La startup comenzará ofreciendo emailings “tipo Groupon que recogen planes con descuentos y por un tiempo o unidades limitadas”, explica el fundador. Tras el verano, un portal permitirá filtrar los planes por presupuesto, edad de los niños, fecha o categoría.
Tanto Antonio como Raquel (y es de suponer que su hija) son amantes de los planes no tradicionales y encontraron un hueco que no cubría ningún servicio web. “Cuando te haces padre, no tienes por qué entrar en una dimensión de colores rosa y azul, una fantasía donde todo huele a Nenuco y sabe a fresa. Creo que es importante no dejarse llevar por ese torrente de cursilerismo y darte cuenta de que puedes hacer cosas con tus hijos sin sentirte otra persona”, señala Sañudo.
El plan pasa por percibir una pequeña comisión de cada venta o reserva que se haga a través del portal. A cambio, Kideoo ofrece, según sus fundadores, una fuente más de ingresos y ventas y un potencialmente potente altavoz para conseguir público de otras empresas con las que comparten clientes.
El creador de Kideoo espera que sigan aflorando iniciativas para “padres desesperados”. Ya funcionan con un importante éxito propuestas como los conciertos GuauGuau, que ofrecen conciertos indies a padres e hijos. Al fin y al cabo, ¿quién dice que no a tomarse un gintonic mientras su hijo se inspira para llenar estadios con su banda?

Los que cerraban bares al son de Pulp, lo que iban de festival en festival coleccionando pulseras cada verano, los que pasan la treintena pero no se resignaron al estiércol cultural en sus años más mozos. Esos también son víctimas del paso del tiempo, que se niega a entregar las armas y pedir perdón a las víctimas. No por ello, sin embargo, renuncian ahora, con la paternidad y maternidad recién estrenada a planes de Chiquipark y Cantajuego. Kideoo es una startup que aglutina planes para padres e hijos que no tienen por qué ceñirse de manera obligatoria a un ocio conjunto viejuno y tradicional.
La hija de Raquel y Antonio llegó hace dos años y medio con un pan debajo del brazo y una idea alimentada por la necesidad de disfrutar del tiempo libre con ella. “Entras en portales con mucha información sobre actividades para niños pero son las de siempre y, además, para comprar tienes que irte a otra web, buscar… No es fácil. Creíamos que hacía falta algo que ofreciera actividades menos convencionales para niños y que te lo ponga fácil para que puedas hacerte con ello al instante”, explica Antonio Sañudo.
Kideoo recopila algunos de esos planes y los pone accesibles directamente en la web y a un precio reducido en la medida de lo posible. La startup comenzará ofreciendo emailings “tipo Groupon que recogen planes con descuentos y por un tiempo o unidades limitadas”, explica el fundador. Tras el verano, un portal permitirá filtrar los planes por presupuesto, edad de los niños, fecha o categoría.
Tanto Antonio como Raquel (y es de suponer que su hija) son amantes de los planes no tradicionales y encontraron un hueco que no cubría ningún servicio web. “Cuando te haces padre, no tienes por qué entrar en una dimensión de colores rosa y azul, una fantasía donde todo huele a Nenuco y sabe a fresa. Creo que es importante no dejarse llevar por ese torrente de cursilerismo y darte cuenta de que puedes hacer cosas con tus hijos sin sentirte otra persona”, señala Sañudo.
El plan pasa por percibir una pequeña comisión de cada venta o reserva que se haga a través del portal. A cambio, Kideoo ofrece, según sus fundadores, una fuente más de ingresos y ventas y un potencialmente potente altavoz para conseguir público de otras empresas con las que comparten clientes.
El creador de Kideoo espera que sigan aflorando iniciativas para “padres desesperados”. Ya funcionan con un importante éxito propuestas como los conciertos GuauGuau, que ofrecen conciertos indies a padres e hijos. Al fin y al cabo, ¿quién dice que no a tomarse un gintonic mientras su hijo se inspira para llenar estadios con su banda?
¡Estaremos atentos! Pero mirad también las propuestas de portales como Caos Magazine (www.caosmagazine.com) o Mammaproof (www.mammaproof.org), repletos de información para familias cool ::
http://www.monapartbarcelona.com/personas/en-familia-con-caos-magazine.html
http://www.monapartbarcelona.com/lugares/mammaproof.html
aupa ahí SAÑU!
Vamos a ver, tanto la web como las no ofertas de ocio que tienen dejan mucho que merecer, en Madrid puedes encontrar unas cuantas ofertas de ocio chulas para niños de padres modernitos a un par de clicks, desde luego deben ser colegas vuestros porque no creo que merezcan todo un articulo en Yorokobu, como se dice “mucho ruido y pocas nueces”…….
Hola Noelia, el proyecto lleva en pie desde el jueves. Como se cuenta en el texto, crecerá por fases. Si hay más plataformas que, como dices ofrezcan eso, estaremos encantados de conocerlas a través de ti si eres tan amable de enlazarlas. Gracias por tu aportación.
Pues … yo estoy con Noelia. Me ha decepcionado ir al blog y encontrar ¿nada?.
Primero se ofrece un producto y luego se promociona, máxime si esto es un artículo de opinión y no una página de anuncios. Lo primero que he pensado es lo mismo: deben de ser muy colegas vuestros 🙁
Tenemos la costumbre de intentar sacar el contenido antes de que se vea en otro sitio. Preferimos contároslo cuando están empezando en lugar de cuando están consolidados. Ya sabemos que en este vertiginoso mundo la inmediatez es norma, pero creemos que hay quien puede ser paciente para ver cómo crece un proyecto.
PD. Los creadores son nuestros hijos :-p
Hay comentarios que se escriben que no se publican. ¿ Qué pasa?
Hola Raúl no moderamos los comentarios. Se publican directamente salvo que tenga muchos links. En ese caso se activa un filtro anti-spam que mete en pendientes de moderación para evitar que se nos cuelen muchos mensajes spam. Siendo domingo tardamos un poco más de lo normal en aprobarlos. Saludos.
Por si os interesa en Barcelona tenemos http://www.salirenfamilia.com . Planes familiares para todos los gustos; escapadas, espectáculos, restaurantes, aventura… Espero que os guste. Pronto en Madrid
http://www.salirenfamilia.com
Otra opción en Barcelona es http://www.efamilyclub.com. Intentamos tener diversidad y planes alternativos: espectáculos, restaurantes donde realmente se puede ir con niños, talleres de todos los tipos, deportes, hoteles , conciertos, parques..
Comentarios cerrados.