12 de octubre 2016    /   CREATIVIDAD
por
 

La arquitectura de la amistad: Joan Miró y Josep Lluís Sert

12 de octubre 2016    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A principios de los años 50, sus obras ya se exponían en todo el mundo pero había algo que faltaba en la vida de Joan Miró. Un gran taller para poder trabajar de la manera que más le gustaba a él: alejado de la gente y en absoluta tranquilidad.

En 1956, alentado por su mujer Pilar Juncosa, encargó a su gran amigo Josep Lluís Sert proyectar lo que acabaría siendo su estudio durante el resto de su vida. El arquitecto catalán estaba exiliado en Estados Unidos donde ejercía de decano de diseño en la universidad de Harvard. Pero la distancia no se antepuso a la amistad y el deseo de colaborar juntos en un proyecto vital para Miró que le ayudaría a marcar un nuevo rumbo creativo.

Hoy, este estudio, renombrado el Taller Sert, se puede visitar en la fundación Pilar i Joan Miró en Palma de Mallorca.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A principios de los años 50, sus obras ya se exponían en todo el mundo pero había algo que faltaba en la vida de Joan Miró. Un gran taller para poder trabajar de la manera que más le gustaba a él: alejado de la gente y en absoluta tranquilidad.

En 1956, alentado por su mujer Pilar Juncosa, encargó a su gran amigo Josep Lluís Sert proyectar lo que acabaría siendo su estudio durante el resto de su vida. El arquitecto catalán estaba exiliado en Estados Unidos donde ejercía de decano de diseño en la universidad de Harvard. Pero la distancia no se antepuso a la amistad y el deseo de colaborar juntos en un proyecto vital para Miró que le ayudaría a marcar un nuevo rumbo creativo.

Hoy, este estudio, renombrado el Taller Sert, se puede visitar en la fundación Pilar i Joan Miró en Palma de Mallorca.

Compártelo twitter facebook whatsapp
La abogada que quiso contar cómo rescató a la ilustradora que llevaba dentro
Los creadores de Angry Birds, en busca de los nuevos 'Juegos del hambre'
Números que rinden homenaje al fútbol
Para reivindicar las periferias creativas, lo mejor es llevárselas a la huerta
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp