Pues aunque parezca mentira, existió un señor que se atrevió a reescribir la Biblia en verso. Si no toda ella, sà el Génesis, el Éxodo, el libro de TobÃas y el libro de Judit. ¡Con dos narices! Eso sÃ, el trabajillo no salió como él esperaba y, además de ser un mamotreto espantoso e intragable, solo consiguió la burla de sus coetáneos.
Este buen hombre se llamaba José Carulla, nacido en Igualada (Barcelona) en 1873 y muerto en Granada en 1912. Según la Wikipedia, fue abogado y asesor del papa PÃo IX, y la Santa Sede le concedió la Cruz del Mérito por su empeño en pasar de prosa a verso el libro sagrado. Aunque, a juzgar por la calidad de sus rimas, lo más probable era que el premio fuera un intento del Santo Padre por quitárselo de encima.
Sus versos, más bien ripios, resultaban a veces tan farragosos que, en tono de burla, sus contemporáneos decÃan que era «la Biblia en verso» cualquier texto pesado, complicado y larguÃsimo. No en vano, su obrita ocupó 73 gruesos volúmenes, tal y como aclara Alfred López en su blog.
Muestra de su talento para la poesÃa y su dominio de la rima son estos dos versos que hablan de la escena en que Judit se viste con sus mejores galas para seducir, engañar y degollar al temible Holofernes:
Con traje de tertulia
salió Judit del pueblo de Betulia
O estos otros, muy bonitos también, hablando de la virilidad de Jeroboam:
Jeroboam, potente
engendró a Eliecer alegremente
Abundar más en la maestrÃa del buen Carulla serÃa ya hacer escarnio y no serÃa muy justo. Solo diremos que el museo de la AbadÃa del Sacromonte, en Granada, conserva el manuscrito de la Biblia en verso.
6.000 cuartillas, según nos cuenta Alejandro V. GarcÃa en su artÃculo que escribió para El PaÃs hace ya unos cuantos años. Por si queréis pasaros a leerlo.
Comentarios cerrados.