Un espacio que sirvió para recluir a personas ha mutado y se está convirtiendo en un centro de creación y creatividad. Poco a poco, el Ayuntamiento de Segovia está transformando la antigua cárcel de la ciudad en un centro cultural que acogerá a artistas y exposiciones. Se llama lo que antes fue: la cárcel. Desde el pasado marzo se celebran eventos en las instalaciones pero las obras de acondicionamiento siguen en marcha. Sin embargo, no han querido esperar con la identidad del centro, que ha sido diseñada por erretres.
La imagen juega en todo momento con su pasado. “Desde el principio buscamos lo más gráfico de la cárcel, jugamos todo el rato con la idea de barrotes, construimos un montón de bocetos, vimos el juego entre el eslabón de una cadena y una cárcel”, explica Gema Navarro, directora de arte de erretres.
La decisión de utilizar el azul es un homenaje al cielo de Segovia. “Incluimos el celeste porque es el color que veían los presos cuando estaban en la cárcel”, añade.
Además del logo, se ha creado merchandising, papelería y una web. “Luego, cuando el proyecto esté más avanzado, seguiremos con la señalización y otros elementos”.
Esta cárcel convertida en centro de creación tardará un tiempo en arrancar de lleno, pero ya tiene una “identidad rotunda para darle un empujón de salida”.
Un espacio que sirvió para recluir a personas ha mutado y se está convirtiendo en un centro de creación y creatividad. Poco a poco, el Ayuntamiento de Segovia está transformando la antigua cárcel de la ciudad en un centro cultural que acogerá a artistas y exposiciones. Se llama lo que antes fue: la cárcel. Desde el pasado marzo se celebran eventos en las instalaciones pero las obras de acondicionamiento siguen en marcha. Sin embargo, no han querido esperar con la identidad del centro, que ha sido diseñada por erretres.
La imagen juega en todo momento con su pasado. “Desde el principio buscamos lo más gráfico de la cárcel, jugamos todo el rato con la idea de barrotes, construimos un montón de bocetos, vimos el juego entre el eslabón de una cadena y una cárcel”, explica Gema Navarro, directora de arte de erretres.
La decisión de utilizar el azul es un homenaje al cielo de Segovia. “Incluimos el celeste porque es el color que veían los presos cuando estaban en la cárcel”, añade.
Además del logo, se ha creado merchandising, papelería y una web. “Luego, cuando el proyecto esté más avanzado, seguiremos con la señalización y otros elementos”.
Esta cárcel convertida en centro de creación tardará un tiempo en arrancar de lleno, pero ya tiene una “identidad rotunda para darle un empujón de salida”.
La carcel debió ser un centro creativo mientras ejercio sus labores, lo demás creo que es una frivolidad artística, con todos mis respetos.
Gran proyecto y gran imagen corporativa, creo que es la mejor forma de arrancar este proyecto, mucho ánimo y quiero una camiseta ya!!!
Que gran idea, destinar a la creación un lugar donde ha existido mucha meditación. Para crear hay que meditar.
Felicidades por ése pedazo de logo, y secuenca de barras, que supongo representarán los barrotes.
que sencillo y que bien lo ha hecho erretres.
Proyectazo de los buenos!
http://proxectocarcere.blogaliza.org/ en la coruña hay un proyecto “similar” de recuperación de un espacio. PROXECTO CÁRCERE
Gracias Rafael, lo miraremos con calma.
La carcel debió ser un centro creativo mientras ejercio sus labores, lo demás creo que es una frivolidad artística, con todos mis respetos.
Gran proyecto y gran imagen corporativa, creo que es la mejor forma de arrancar este proyecto, mucho ánimo y quiero una camiseta ya!!!
Que gran idea, destinar a la creación un lugar donde ha existido mucha meditación. Para crear hay que meditar.
Felicidades por ése pedazo de logo, y secuenca de barras, que supongo representarán los barrotes.
Brillante trabajo! Enhorabuena a los creadores
Comentarios cerrados.