11 de mayo 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

La cultura de la bici en Holanda empieza con los niños

11 de mayo 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Hace mucho tiempo que Holanda entendió que para crear cultura de bici hay que empezar en la raíz. Desde los años 30, los niños realizan exámenes especiales para aprender a moverse con soltura y seguridad en bicicleta por las ciudades, según Atlantic Cities.

Cada año, 200.000 chavales de 12 años reciben esta formación obligatoria poco antes de empezar el instituto. Educación que ayuda a que los niños estén preparados para viajar de forma autónoma cuando empiezan la segunda etapa de su fase escolar.

El programa pone los cimientos para crear futuras dinámicas de respeto y tolerancia entre coches y bicicletas. Los conductores del futuro conocen muy bien que se siente al ser ciclista y se generan las bases para una relación harmónica entre las dos partes.

En algunas ciudades como Utrecht, la inmersión en la educación vial va más allá con el uso de “jardines de tráfico”, espacios cerrados que recrean calles con elementos de señalización similares a una calle normal. Durante estas sesiones, los niños se turnan para vivir la experiencia desde distintas perspectivas. 20 minutos se dedican a conducir coches a pedales, otros 20 minutos a montar en bici y 20 minutos para ser peatón.

Visto en: Atlantic Cities

Hace mucho tiempo que Holanda entendió que para crear cultura de bici hay que empezar en la raíz. Desde los años 30, los niños realizan exámenes especiales para aprender a moverse con soltura y seguridad en bicicleta por las ciudades, según Atlantic Cities.

Cada año, 200.000 chavales de 12 años reciben esta formación obligatoria poco antes de empezar el instituto. Educación que ayuda a que los niños estén preparados para viajar de forma autónoma cuando empiezan la segunda etapa de su fase escolar.

El programa pone los cimientos para crear futuras dinámicas de respeto y tolerancia entre coches y bicicletas. Los conductores del futuro conocen muy bien que se siente al ser ciclista y se generan las bases para una relación harmónica entre las dos partes.

En algunas ciudades como Utrecht, la inmersión en la educación vial va más allá con el uso de “jardines de tráfico”, espacios cerrados que recrean calles con elementos de señalización similares a una calle normal. Durante estas sesiones, los niños se turnan para vivir la experiencia desde distintas perspectivas. 20 minutos se dedican a conducir coches a pedales, otros 20 minutos a montar en bici y 20 minutos para ser peatón.

Visto en: Atlantic Cities

Compártelo twitter facebook whatsapp
Escribir: Ideas para novelas, guiones…
La calle madrileña donde 150 cámaras te vigilan
El regalito del viernes: Dar el espectáculo puede molar y mucho
Tu ordenador puede crear una catástrofe mundial… o un bonito salón
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 11
  • En Gijón también hay un sitio así. Desde pequeños te llevan con el colegio para aprender el código de circulación y hacer luego un examen. Si apruebas ese examen, te dan el carnet para conducir karts en el parque. Es un parque que está abierto al público en el que hay bicicletas para prestar o peudes ir con la tuya. Está construído como si fuese una mini ciudad, con sus casitas, sus pasos de cebra, semáforos. Es una pena que no se promuevan más este tipo de proyectos.

  • En muchas ciudades alemanas como en hamburgo también funciona así 🙂 La verdad es que en España con el buen clima que tenemos no se aprovecha suficiente la bici… a lo mejor es que hay muchas cuestas

  • Comentarios cerrados.