26 de mayo 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

La Enciclopedia de la Gratitud

26 de mayo 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Detente. Piensa en la palabra queja. Piensa en cuántas veces te quejas al día. Piensa en las quejas que otras personas te cuentan a menudo… Detente de nuevo. Piensa en la última vez que te sentiste agradecido por algo que hay en tu vida. Piensa en la última vez que alguien te dijo que se sentía complacido. ¿Qué? ¿Cuesta más?
El escritor Erich Origen pensó que, a menudo, prestamos más atención a las cosas que nos molestan que a las cosas que nos hacen felices y se propuso crear una Enciclopedia de la Gratitud o, como dice en un post en Huffingtonpost, “una referencia que cambia tu experiencia vital al ofrecerte un universo de cosas por las que estar agradecido”.
Origen quiere reunir 365 razones para sentirse reconfortado. Las está recogiendo en un Tumblr en el que invita a todo el mundo a participar con una foto o un vídeo y una historia que cuente por qué les hace sentirse felices.
Una vez que estén las 365, el escritor pretende publicarlas en un libro y también en formato para iPad. Por el momento ha recopilado 125 entradas en la Enciclopedia online y las ha categorizado en secciones como naturaleza, inventos, comida, música, existencia…
La financiación también procede de la colaboración de usuarios de todo el mundo. Las personas que donen 100 dólares antes del 28 de mayo incluirán su nombre en los créditos del libro.

 
 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Detente. Piensa en la palabra queja. Piensa en cuántas veces te quejas al día. Piensa en las quejas que otras personas te cuentan a menudo… Detente de nuevo. Piensa en la última vez que te sentiste agradecido por algo que hay en tu vida. Piensa en la última vez que alguien te dijo que se sentía complacido. ¿Qué? ¿Cuesta más?
El escritor Erich Origen pensó que, a menudo, prestamos más atención a las cosas que nos molestan que a las cosas que nos hacen felices y se propuso crear una Enciclopedia de la Gratitud o, como dice en un post en Huffingtonpost, “una referencia que cambia tu experiencia vital al ofrecerte un universo de cosas por las que estar agradecido”.
Origen quiere reunir 365 razones para sentirse reconfortado. Las está recogiendo en un Tumblr en el que invita a todo el mundo a participar con una foto o un vídeo y una historia que cuente por qué les hace sentirse felices.
Una vez que estén las 365, el escritor pretende publicarlas en un libro y también en formato para iPad. Por el momento ha recopilado 125 entradas en la Enciclopedia online y las ha categorizado en secciones como naturaleza, inventos, comida, música, existencia…
La financiación también procede de la colaboración de usuarios de todo el mundo. Las personas que donen 100 dólares antes del 28 de mayo incluirán su nombre en los créditos del libro.

 
 

Compártelo twitter facebook whatsapp
Los grafitis en Londres mantuvieron vivo a Gordon Gibbens
Seis inventos que estaban llamados a cambiarnos la vida (y como que no)
El mundo en el año 3000
Las ciudades de ninguna parte
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 13
  • Gracias a la Naturaleza, aun tenemos un planeta vivo y nosotros vivos sobre el, plantemos arboles, escribamos libros para contarles sobre nuestra alma a nuestros hijos.
    Construyamos domos o casas que duren varias generaciones y no contaminen el planeta, cultivemos la tierra con alimentos de calidad, pues hay cantidad y opulencia de alimentos y biomasa para alimentar a toda la humanidad, seamos generosos en nuestros ideales y compartamos el mundo con nuestros hermanos y hermanas de travesía, intentemos no poner precio a las cosas, pues el aire, el agua y el alimento, en principio nos fue dado gratis y nosotros le hemos marcado un precio, Dios es generoso.
    Por ultimo me gustaría decir algo que dijo una gran persona de alma entrañable.
    “La vida es dura, pero incluye todos los años, un viaje gratis alrededor del Sol” Charles Chaplin.

  • Gracias a la música, la que existe en la tierra, cientos de sonidos armoniosos que nos fascinan y tranquilizan, el sonido de la lluvia al caer, el susurro del viento, el mecer de los árboles, la corriente de un río, el declive de las olas en la orilla, tantos y tantos, y la música que ha creado el ser humano, sin ella nuestro existir no sería el mismo. MUSICA 🙂

  • Gracias a mis amigos animales, mis gatos, mis compañeros de largas horas y de todos los animos posibles. Gracias a las mascotas de todos tipos grandes, pequeñas, todos esos leales amigos, que estan siempre a nuestro lado.

  • Comentarios cerrados.