5 de marzo 2013    /   IDEAS
por
 

La EspaƱa chunga en trece mapas

5 de marzo 2013    /   IDEAS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

España es ese país de cocina incomparable, clima espectacular, gente afable, ambiente callejero y alegría desenfadada a prueba de crisis apocalípticas. Asentado en el Hemisferio Norte, bañado por el MediterrÔneo, puente entre África y Europa, de sólido legado cultural y artístico. Un país en el que mola vivir. A no ser, claro, que te toque alguna de estas zonas.

La EspaƱa contaminada
Hay muchos tipos de contaminación. El Consejo Europeo elabora una serie de mapas en los que se registran los índices de contaminación según muchas variables: desde la que genera el trÔfico marítimo, donde se ven claramente las rutas mÔs comunes entre nuestros puertos, hasta las de partículas de aire que son recurrentes en los grandes núcleos urbanos.
mapa1
De hecho, lo que tradicionalmente entendemos como contaminación es precisamente la emisión de productos nocivos. Y pensamos, sobre todo, en coches. Pero también hay industrias de otros muchos tipos: metaleras, extracciones de mineral, cría intensiva de animales o industrias papeleras, entre otras, todas ellas muy contaminantes. El Ministerio de Medio Ambiente también ofrece datos al respecto.
mapa3
También es contaminación tener una noche blanca, de esas en las que no se ven las estrellas y el cielo brilla como si fuera de día. Existen varios mapas de contaminación lumínica hechos por organizaciones diversas, como este de unos astrónomos, y en este caso también las grandes ciudades y las Ôreas turísticas salen peor paradas.
mapa2
Pero la contaminación no sólo son las ciudades y los puertos. También hay zonas industriales, según señala Greenpeace, con plantas químicas, plantas incineradoras, o refinerías de petróleo, que contaminan de lo lindo.
mapa4
mapa5
mapa6
Pero si hay una reina de esta fiesta es la energƭa nuclear. EspaƱa acoge actualmente ocho reactores nucleares en servicio y dos (de los de menor potencia) recientemente cerrados.
mapa8
La EspaƱa natural
A veces que EspaƱa no sea un paƭs tan fantƔstico como nuestros folletos turƭsticos dicen no depende de que vivas en una ciudad o junto a una fƔbrica. Sencillamente, porque vives en el lugar mƔs inadecuado si se atiende a los criterios naturales.
Sucede, por ejemplo, con las placas tectónicas. España es un país con mucha actividad sísmica, aunque de poca intensidad. La cordillera penibética, con la franja que va desde el Estrecho hasta Alicante, es especialmente movida. Pero apenas nada comparada, por ejemplo, con el norte de África.
mapa7
Lo que cada vez tenemos menos que envidiarle a África es la escasez de agua. Según los últimos datos del Ministerio, que datan de enero -en pleno invierno, tras las lluvias de otoño y con nevadas de por medio-, ya describen zonas en emergencia, alerta y prealerta.
mapa11
Una de las muchas consecuencias de las zonas Ôridas que provoca el desabastecimiento de agua es que aparezca el fuego. Eso o, directamente, la acción del hombre. En este mapa se recogen los incendios registrados, con tamaño real de Ôreas quemadas, entre 2001 y 2010 en España.
mapa12
Pasa tambiĆ©n con lo contrario, con las zonas inundables. El Ministerio de Medio Ambiente tiene incluso un mapa con zonas de alta probabilidad de inundaciones, a juzgar por los casos que se han dado en la Ćŗltima dĆ©cada. Influyen factores diversos, como la altitud del terreno, pero tambiĆ©n lo erosionado que estĆ© el mismo, las precipitaciones que se den… o los incendios que se hayan producido en la zona y que han eliminado la vegetación que contiene los caudales
mapa9
TambiƩn estƔ, claro, la EspaƱa social. La de aquellas cosas que hacemos nosotros para convertir algunos rincones de nuestra geografƭa en una mierda. Es el caso, por ejemplo, de la violencia de gƩnero, que puesta en un mapa quedarƭa asƭ

mapa13

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

España es ese país de cocina incomparable, clima espectacular, gente afable, ambiente callejero y alegría desenfadada a prueba de crisis apocalípticas. Asentado en el Hemisferio Norte, bañado por el MediterrÔneo, puente entre África y Europa, de sólido legado cultural y artístico. Un país en el que mola vivir. A no ser, claro, que te toque alguna de estas zonas.

La EspaƱa contaminada
Hay muchos tipos de contaminación. El Consejo Europeo elabora una serie de mapas en los que se registran los índices de contaminación según muchas variables: desde la que genera el trÔfico marítimo, donde se ven claramente las rutas mÔs comunes entre nuestros puertos, hasta las de partículas de aire que son recurrentes en los grandes núcleos urbanos.
mapa1
De hecho, lo que tradicionalmente entendemos como contaminación es precisamente la emisión de productos nocivos. Y pensamos, sobre todo, en coches. Pero también hay industrias de otros muchos tipos: metaleras, extracciones de mineral, cría intensiva de animales o industrias papeleras, entre otras, todas ellas muy contaminantes. El Ministerio de Medio Ambiente también ofrece datos al respecto.
mapa3
También es contaminación tener una noche blanca, de esas en las que no se ven las estrellas y el cielo brilla como si fuera de día. Existen varios mapas de contaminación lumínica hechos por organizaciones diversas, como este de unos astrónomos, y en este caso también las grandes ciudades y las Ôreas turísticas salen peor paradas.
mapa2
Pero la contaminación no sólo son las ciudades y los puertos. También hay zonas industriales, según señala Greenpeace, con plantas químicas, plantas incineradoras, o refinerías de petróleo, que contaminan de lo lindo.
mapa4
mapa5
mapa6
Pero si hay una reina de esta fiesta es la energƭa nuclear. EspaƱa acoge actualmente ocho reactores nucleares en servicio y dos (de los de menor potencia) recientemente cerrados.
mapa8
La EspaƱa natural
A veces que EspaƱa no sea un paƭs tan fantƔstico como nuestros folletos turƭsticos dicen no depende de que vivas en una ciudad o junto a una fƔbrica. Sencillamente, porque vives en el lugar mƔs inadecuado si se atiende a los criterios naturales.
Sucede, por ejemplo, con las placas tectónicas. España es un país con mucha actividad sísmica, aunque de poca intensidad. La cordillera penibética, con la franja que va desde el Estrecho hasta Alicante, es especialmente movida. Pero apenas nada comparada, por ejemplo, con el norte de África.
mapa7
Lo que cada vez tenemos menos que envidiarle a África es la escasez de agua. Según los últimos datos del Ministerio, que datan de enero -en pleno invierno, tras las lluvias de otoño y con nevadas de por medio-, ya describen zonas en emergencia, alerta y prealerta.
mapa11
Una de las muchas consecuencias de las zonas Ôridas que provoca el desabastecimiento de agua es que aparezca el fuego. Eso o, directamente, la acción del hombre. En este mapa se recogen los incendios registrados, con tamaño real de Ôreas quemadas, entre 2001 y 2010 en España.
mapa12
Pasa tambiĆ©n con lo contrario, con las zonas inundables. El Ministerio de Medio Ambiente tiene incluso un mapa con zonas de alta probabilidad de inundaciones, a juzgar por los casos que se han dado en la Ćŗltima dĆ©cada. Influyen factores diversos, como la altitud del terreno, pero tambiĆ©n lo erosionado que estĆ© el mismo, las precipitaciones que se den… o los incendios que se hayan producido en la zona y que han eliminado la vegetación que contiene los caudales
mapa9
TambiƩn estƔ, claro, la EspaƱa social. La de aquellas cosas que hacemos nosotros para convertir algunos rincones de nuestra geografƭa en una mierda. Es el caso, por ejemplo, de la violencia de gƩnero, que puesta en un mapa quedarƭa asƭ

mapa13

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Coca Cola: En busca de la juventud perdida
New Life y el figurado escenario tras la Ley del Aborto
Conversaciones ortogrÔficas: ¿Puedo adaptar los extranjerismos como me dé la gana?
El académico que sobrevivió entre las maras
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 6
  • ĀæDónde estĆ” el mapa de los lugares donde gobierna el PP? Esos son los mĆ”s apestosos. Donde mĆ”s incencios se producen. Donde mĆ”s industria contaminante se instala. Donde mĆ”s espacios protegidos se esquilan. Apilad los mapas anteriores y comparadlos con los mapas donde gobierna el PP y vereis la correlación.

  • Echo de menos dos mapas que son la lacra de nuestro hermoso pais.
    El mapa del paro, terrible tragedia. Y el mapa de la corrupción, aunque ese seria monocolor ya que en cada rincon hay un chanchullo.

  • Comentarios cerrados.