4 de febrero 2010    /   DIGITAL
por
 

La historia de los videojuegos de un vistazo

4 de febrero 2010    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

videogames00-640x321

Para tener una idea de cómo se ha desarrollado la historia de los videojuegos desde sus inicios hasta nuestros días existen dos posibles opciones: comenzar a leer, recopilar información, discriminar, saltar de un enlace a otro y completar con diferentes webs o bien obtener una visión general y bastante impactante a través del timeline que ha creado un profesor de la asignatura más alucinante del mundo: Historia de los Videojuegos.

Mauricio Giraldo es profesor del departamento de Diseño de la Universidad de los Andes, en Colombia, y ha creado una línea del tiempo sobre la que articular una explicación visualmente muy eficaz del desarrollo de la industria del videojuego.

Personas, consolas, tecnologías, juegos o accesorios son algunos de los elementos que se recogen en este trabajo que opta al Premio Nobel de lo Geek. Esos elementos están relacionados entre sí y completados con información relativa a cada uno. Cuenta, además, con un buscador con el que encontrar con facilidad aquellos juegos, consolas o complementos que alegraron nuestra existencia y amargaron la de nuestros progenitores.

Como supongo que, a esta altura del post, nadie se habrá enterado de la explicación, lo mejor es que se vaya directamente a apreciar la esencia del asunto. Un mágico clic y ¡adentro!

videogames00-640x321

Para tener una idea de cómo se ha desarrollado la historia de los videojuegos desde sus inicios hasta nuestros días existen dos posibles opciones: comenzar a leer, recopilar información, discriminar, saltar de un enlace a otro y completar con diferentes webs o bien obtener una visión general y bastante impactante a través del timeline que ha creado un profesor de la asignatura más alucinante del mundo: Historia de los Videojuegos.

Mauricio Giraldo es profesor del departamento de Diseño de la Universidad de los Andes, en Colombia, y ha creado una línea del tiempo sobre la que articular una explicación visualmente muy eficaz del desarrollo de la industria del videojuego.

Personas, consolas, tecnologías, juegos o accesorios son algunos de los elementos que se recogen en este trabajo que opta al Premio Nobel de lo Geek. Esos elementos están relacionados entre sí y completados con información relativa a cada uno. Cuenta, además, con un buscador con el que encontrar con facilidad aquellos juegos, consolas o complementos que alegraron nuestra existencia y amargaron la de nuestros progenitores.

Como supongo que, a esta altura del post, nadie se habrá enterado de la explicación, lo mejor es que se vaya directamente a apreciar la esencia del asunto. Un mágico clic y ¡adentro!

Compártelo twitter facebook whatsapp
Ficod: Bernardo Hernández asegura que el “marketing is the new finance”
«Agente, hay un negro en mi calle»
Ahora Facebook también para ciegos
La fábrica de líderes: así contribuyen medios y redes sociales a elegir a los políticos
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 8
    • Nadie dice que lo sean. Ahora, una timeline hecha en Actionscript y presentada en flash tratando el tema que trata, se acerca bastante a la definición de geek.

      Según la wikipedia: persona fascinada por la tecnología y la informática.

      Gracias por tu comentario.

  • Está muy interesante la nota. Creo que al mundo de los videojuegos aún le queda mucho por explorar, si bien ya hay juegos excelentes con un desarrollo importante, aún creo que puede dar mucho más. Es un mundo con un potencial increible y creo que hay muchas personas capaces de sacar a la luz todo este pontencial. Muy buena la nota, saludos!

    romina1980

  • Comentarios cerrados.