7 de marzo 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

La identidad cambiante del MIT Media Lab

7 de marzo 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Desde sus comienzos en 1985, El Media Lab de MIT ha ganado fama por explorar la convergencia entre distintas disciplinas mucho antes de que la innovación abierta y la co-creación se pusieran de moda. El centro ha decidido reflejar su compromiso con esta forma de trabajar con una nueva identidad visual cambiante.
El logo, compuesto por distintas formas y colores intercambiables, está creado para que cada miembro del laboratorio se pueda configurar uno personalizado mediante un algoritmo desarrollado por los creadores del proyecto TheGreenEyl.

“La nueva identidad visual está inspirada en la comunidad que representa: gente altamente creativa de todo tipo de perfiles unidos para inspirarse y desarrollar de forma colaborativa una visión del futuro. Cada una de las formas representa la contribución de cada individuo y reflejan una constante redefinición de lo que significan los medios y la tecnología hoy en día”, cuenta Richard The, responsable creativo del proyecto.
“El logo está basado en un sistema visual, un algoritmo que produce un logo único para cada persona sea miembro de la facultad, empleados y estudiantes. Cada persona puede pedir su propia forma y utilizarlo en su tarjeta de visita o página web personal”.





Visto en Brand New

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Desde sus comienzos en 1985, El Media Lab de MIT ha ganado fama por explorar la convergencia entre distintas disciplinas mucho antes de que la innovación abierta y la co-creación se pusieran de moda. El centro ha decidido reflejar su compromiso con esta forma de trabajar con una nueva identidad visual cambiante.
El logo, compuesto por distintas formas y colores intercambiables, está creado para que cada miembro del laboratorio se pueda configurar uno personalizado mediante un algoritmo desarrollado por los creadores del proyecto TheGreenEyl.

“La nueva identidad visual está inspirada en la comunidad que representa: gente altamente creativa de todo tipo de perfiles unidos para inspirarse y desarrollar de forma colaborativa una visión del futuro. Cada una de las formas representa la contribución de cada individuo y reflejan una constante redefinición de lo que significan los medios y la tecnología hoy en día”, cuenta Richard The, responsable creativo del proyecto.
“El logo está basado en un sistema visual, un algoritmo que produce un logo único para cada persona sea miembro de la facultad, empleados y estudiantes. Cada persona puede pedir su propia forma y utilizarlo en su tarjeta de visita o página web personal”.





Visto en Brand New

Compártelo twitter facebook whatsapp
La Barcelona que no conoces
Los puzzles arquitectónicos del canadiense David Umemoto
Chernóbil Herbarium: las cicatrices vegetales que dejó la tragedia nuclear
Elvis celebra bodas en Barcelona
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.