21 de septiembre 2009    /   BUSINESS
por
 

La libertad mejora la productividad

21 de septiembre 2009    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

daniel-pink

Daniel Pink quiere revolucionar la forma de trabajar. El escritor asegura en esta conferencia que dio para Ted que “las nociones tradicionales de management son perfectas si sólo se busca la conformidad. Pero para fomentar el pensamiento creativo hay que afrontar las cosas de forma diferente”.

Pink está convencido de que “necesitamos un nuevo enfoque, que incluye tres elementos básicos: autonomía, dominio y determinación. Estos son los pilares de un nuevo sistema operativo”.

El que fuera escritor de los discursos de Al Gore cree que los mejores resultados se consiguen en ambientes de trabajo en los que no hay horarios y los empleados no tienen que trabajar en la oficina. Trabajan donde quieren y cuando quieren. Lo llama política ROWE (results only work environments) y, según dice, con esta forma de organización, la productividad siempre mejora.

Uno de los ejemplos de los que habla para respaldar su teoría es la creación de una enciclopedia digital. Pink enfrenta el modelo de Microsoft, que incluye expertos, investigadores y un metódico plan con muchos recursos, al modelo de la Wikipedia, en el que las personas participan porque están interesadas en la iniciativa. El estadounidense dice que hace 10 años no se hubiesen encontrado 2 economistas que dijeran que la Wikipedia funcionaría mejor. Pero la realidad así lo constata.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

daniel-pink

Daniel Pink quiere revolucionar la forma de trabajar. El escritor asegura en esta conferencia que dio para Ted que “las nociones tradicionales de management son perfectas si sólo se busca la conformidad. Pero para fomentar el pensamiento creativo hay que afrontar las cosas de forma diferente”.

Pink está convencido de que “necesitamos un nuevo enfoque, que incluye tres elementos básicos: autonomía, dominio y determinación. Estos son los pilares de un nuevo sistema operativo”.

El que fuera escritor de los discursos de Al Gore cree que los mejores resultados se consiguen en ambientes de trabajo en los que no hay horarios y los empleados no tienen que trabajar en la oficina. Trabajan donde quieren y cuando quieren. Lo llama política ROWE (results only work environments) y, según dice, con esta forma de organización, la productividad siempre mejora.

Uno de los ejemplos de los que habla para respaldar su teoría es la creación de una enciclopedia digital. Pink enfrenta el modelo de Microsoft, que incluye expertos, investigadores y un metódico plan con muchos recursos, al modelo de la Wikipedia, en el que las personas participan porque están interesadas en la iniciativa. El estadounidense dice que hace 10 años no se hubiesen encontrado 2 economistas que dijeran que la Wikipedia funcionaría mejor. Pero la realidad así lo constata.

Compártelo twitter facebook whatsapp
El beso: ¿Por qué y cómo besamos?
La arquitectura verde aprende artes marciales en México
El Banksy de la puntuación enmienda los apóstrofos mal escritos de Bristol
¿A qué sabe un vino de cereza?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp