Hay que joderse con la marca EspaƱa
”Yorokobu gratis en formato digital!
Estoy comiendo en un bar de viejo de la calle Pez y leyendo simultĆ”neamente una entrevista al economista chino Mao Yushi publicada por El Mundo. Digo bar de viejo porque, ademĆ”s de ganar el ‘Plato de Oro’ en el aƱo 60 y no haber cambiado el mobiliario desde entonces, solo comen allĆ pensionistas. El menĆŗ es el mĆ”s barato de toda MalasaƱa y estĆ” disponible los fines de semana. Ellos lo saben y yo lo sĆ© despuĆ©s de rastrearlos. Donde come un pensionista se come bueno y se come barato. Te tratan de usted y te ofrecen un Farias como alternativa al postre o al cafĆ©. Me flipa.
AsĆ que yo leo El Mundo āel periódico que leen los jubilados y la gente de bien de este paĆsā mientras devoro la dorada al horno evitando mirarle los dientecillos. Y como las entrevistas a economistas chinos tampoco me apasionan, no puedo evitar poner el oĆdo en las mesas vecinas. Ā«Yo siempre he sido muy fogosa, Manolo. Otra cosa no, pero siempre he sido muy fogosaĀ», dice una sexagenaria a la que evito mirar a los ojos para no romper el encanto perturbador de sus confesiones (continuarĆ” en la misma lĆnea durante toda la comida, elevando cada vez mĆ”s el tono de voz hasta terminar describiendo con todo lujo de detalles Ā«la mejor noche de mi vida, Manolo, la mejor noche de mi vidaĀ»). A su lado, una pareja de ancianos que podrĆan haber sido compaƱeros de tropa durante las Guerras Carlistas, discuten dulcemente sobre la mejor forma de abrocharse el cinturón.
Algo de aquellas dos escenas perfectamente guionizables para una comedia de clichĆ©s de la tercera edad, producida por Telecinco, se cuela entre las lĆneas de Mao Yushi. Nacido en 1929 y disertando sobre valores bursĆ”tiles europeos como Falete de su loro Maricón: con facilidad. Pienso que los abuelos chinos envejecen escribiendo columnas contra las polĆticas totalitarias de Mao Zedong y los nuestros discutiendo sobre el agujero exacto para abrocharse bien la hebilla. Que los chinos liderarĆ”n el mundo dentro de poco o muy poco y nosotros nos hundiremos cada vez mĆ”s, o nos hundirĆan, en este pozo de profundidad ilegal excavado en el solar de algĆŗn primo del concejal de algĆŗn ayuntamiento, sobrino a su vez de un diputado y ahijado de un senador. Pienso que hay mĆ”s de la marca EspaƱa en este comedor que en todos los esfuerzos del actual ejecutivo por financiar su absurdo ejercicio de branding.
De postre pido piƱa y corro hacia casa para bucear en MarcaespaƱa.es y ser afilado y consecuente en mi razonamiento.
(Aquà el lector, vamos, tú, notarÔ un punto de inflexión en la voz narrativa. Lo que descubro en la pÔgina me cabrea mucho y no puedo continuar con mi redacción sosegada sobre abuelos. Te animo a que hagas lo mismo, e intercales el texto con breves y fugaces miradas a la pÔgina abierta en otra pestaña. Si eres uno de esos superdotados capaces de hacer ambas cosas al mismo tiempo o simplemente una mujer, pues mejor).
Un gigantesco banner de portada, donde una modelo con bata y gafas de lista juega al Minority Report, dice:
EMPRESAS MULTINACIONALES ELIGEN ESPAĆA PARA INSTALAR SUS CENTROS DE EXCELENCIA E INVESTIGACIĆN POR SU ELEVADO NIVEL DE DESARROLLO EN ALGUNOS SECTORES.
ĀæQuĆ©? ĀæQuĆ©, quĆ©, quĆ©? El titular no termina ahĆ:
ESTOS CENTROS CONTRIBUYEN AL DESARROLLO TECNOLĆGICO E INDUSTRIAL Y SITUAN A ESPAĆA COMO PAĆS PUNTERO EN EL I+D+I.
Vamos, no me jodas. Diariamente nos salpican las noticias de investigadores teniendo que exiliarse por la falta de becas en este paĆs. Semejante afirmación en tipografĆa de neón es un insulto, una mentira tan demagógicamente retorcida como llamar movilidad exterior a la irreparable fuga de cerebros. Una perla de nuestra eficaz ministra de Empleo, a la altura de Wert diciendo que considera positivo que nuestros mejores cientĆficos desarrollen sus carreras fuera de EspaƱa.
Conclusión NĀŗ1: Mexan por nós e temos que dicir que chove, que dicen en mi tierra. Pero da igual. La orina nos resbala por la cara y seguimos saliendo de casa sin paraguas. Nos han acostumbrado tanto a su mediocridad, que un ejercicio de autopropaganda tan descabellado, un titular tan alejado de la puta realidad ya no nos sorprende. Eso es lo mĆ”s terrible de su ejercicio polĆtico: que sus mentiras calen tan hondo por desgaste, que nos zarandeen de forma coordinada para que nos acostumbremos al desequilibrio del barco y no recordemos cómo se distinguĆa la calma chica de una tempestad.
O el vómito ya no nos sepa a vómito de tanto tragarlo en cubierta.
Dejo a un lado la bilis y el carrusel de grƔficas de portada, a cada cual mƔs rocambolesca:
ESTADOS UNIDOS ES EL PRIMER PAĆS DE LENGUA NO ESPAĆOLA CON MAYOR POBLACIĆN HISPANOHABLANTE
ESPAĆA ENTRĆ EN LA UNIĆN EUROPEA EN 1986. EN 2013, UN 66% LO CONSIDERA BENEFICIOSO
EN ESPAĆA HAY 14 EMPRENDEDORES POR CADA 10.000 HABITANTES
EL 13% DE LA COSTA ES ANTROPOMIZADA (MODIFICADA POR EL HOMBRE (El parƩntesis explicativo es suyo. El porcentaje, tambiƩn).
ContinĆŗo vagabundeando por el site haciendo clic en las pestaƱas superiores. Una que dice ‘Con nombre propio’ me hace especialmente gracia, y al deslizar el cursor por encima se abre un desplegable de subsecciones que van desde los EspaƱoles universales ācómo no: Julio Iglesias. A.K.A. La que no folle que no entretengaā hasta los embajadores y amigos de la marca EspaƱa. Espero encontrar en este Ćŗltimo apartado a Diego el Cigala, y recuerdo que ha renunciado a su doble nacionalidad para abrazar sin temor la mitad dominicana de su origen. Tiene una isla a la que huir y lo hace pĆŗblicamente. No como Antonio Banderas, que sĆ figura como embajador y amigo de la marca EspaƱa, aunque resida en L.A., o Fernando Alonso. De Fernando Alonso mejor ni hablar.
Moderno descubrimiento: Ā”Marca EspaƱa tiene Pinterest! Y el primer espacio de su tablón estĆ” formado por cinco tableros que envĆan un mensaje coordinado de texto e imagen:
EN MARCA ESPAĆA TENEMOS UN LUGAR DONDE CONTAMOS TODOS.
Todos los que tengamos una renta per cĆ”pita superior a la media e hijos que sean compaƱeros de colegio opusino/elitista de nuestros hijos, cabrĆa aƱadir. Aunque sorprende la innovación digital del mensaje. Marca EspaƱa, al filo de la creatividad digital enviĆ”ndonos mensajes desde el tablón de Pinterest⦠Termino cerrando a machete el buscador con el dedo derecho temblando del chute de e-basura.
Conclusión NĀŗ2: El Gobierno Popular deberĆa contratar a mejores publicistas. La marca EspaƱa es un desperdicio de campaƱa teniendo en cuenta el briefing. Parafraseando el alegato del mejor primer ministro de todos los tiempos, Hugh Grant en Love Actually, “puede que seamos un paĆs pequeƱo, pero somos un gran paĆs”.
Y podemos decirlo sin necesidad de entrar en casposidades de anuncios de embutidos o ironĆas sobre valencianos hipertrofiados. Podemos gritarlo en corro sin tener que esperar a que nuestra selección de fĆŗtbol gane una copa del mundo, o los vecinos de arriba nos vacilen con sus guiƱoles. Podemos creĆ©rnoslo desde el instante en que no dejamos espacio a la desesperanza inĆŗtil, y salimos y cantamos aunque nos apaleen.
Porque no es su marca EspaƱa. Es la nuestra. La que llevamos en la piel aunque a veces queramos arrancĆ”rnosla (como MĆ”ximo su tatuaje de legionario romano). Una marca EspaƱa como un estigma. Una marca EspaƱa como un lunar en el culo que puede resultar benigno o cancerĆgeno. Una marca de nacimiento. Un antojo de nuestros padres. Una herida a veces sangrante, a veces cerrada y aparejada a una historia que narramos con orgullo a nuestros compaƱeros de viaje.
La perspectiva, una vez mƔs, nos la darƔ el tiempo. De nosotros dependerƔ el final del cuento cuando nos pregunten el motivo de la cicatriz.
Una cosa estƔ clara: no vamos a consentir que nos termine cosiendo un mƩdico privado. Nosotros somos los abuelos del futuro. Nos corresponde trazar ahora el camino que nos aleje de las hebillas.
Las mejores noches de nuestra vida podemos dejarlas. TambiƩn son patrimonio.
ImƔgenes: Pinterest de marca EspaƱa
”Yorokobu gratis en formato digital!
Estoy comiendo en un bar de viejo de la calle Pez y leyendo simultĆ”neamente una entrevista al economista chino Mao Yushi publicada por El Mundo. Digo bar de viejo porque, ademĆ”s de ganar el ‘Plato de Oro’ en el aƱo 60 y no haber cambiado el mobiliario desde entonces, solo comen allĆ pensionistas. El menĆŗ es el mĆ”s barato de toda MalasaƱa y estĆ” disponible los fines de semana. Ellos lo saben y yo lo sĆ© despuĆ©s de rastrearlos. Donde come un pensionista se come bueno y se come barato. Te tratan de usted y te ofrecen un Farias como alternativa al postre o al cafĆ©. Me flipa.
AsĆ que yo leo El Mundo āel periódico que leen los jubilados y la gente de bien de este paĆsā mientras devoro la dorada al horno evitando mirarle los dientecillos. Y como las entrevistas a economistas chinos tampoco me apasionan, no puedo evitar poner el oĆdo en las mesas vecinas. Ā«Yo siempre he sido muy fogosa, Manolo. Otra cosa no, pero siempre he sido muy fogosaĀ», dice una sexagenaria a la que evito mirar a los ojos para no romper el encanto perturbador de sus confesiones (continuarĆ” en la misma lĆnea durante toda la comida, elevando cada vez mĆ”s el tono de voz hasta terminar describiendo con todo lujo de detalles Ā«la mejor noche de mi vida, Manolo, la mejor noche de mi vidaĀ»). A su lado, una pareja de ancianos que podrĆan haber sido compaƱeros de tropa durante las Guerras Carlistas, discuten dulcemente sobre la mejor forma de abrocharse el cinturón.
Algo de aquellas dos escenas perfectamente guionizables para una comedia de clichĆ©s de la tercera edad, producida por Telecinco, se cuela entre las lĆneas de Mao Yushi. Nacido en 1929 y disertando sobre valores bursĆ”tiles europeos como Falete de su loro Maricón: con facilidad. Pienso que los abuelos chinos envejecen escribiendo columnas contra las polĆticas totalitarias de Mao Zedong y los nuestros discutiendo sobre el agujero exacto para abrocharse bien la hebilla. Que los chinos liderarĆ”n el mundo dentro de poco o muy poco y nosotros nos hundiremos cada vez mĆ”s, o nos hundirĆan, en este pozo de profundidad ilegal excavado en el solar de algĆŗn primo del concejal de algĆŗn ayuntamiento, sobrino a su vez de un diputado y ahijado de un senador. Pienso que hay mĆ”s de la marca EspaƱa en este comedor que en todos los esfuerzos del actual ejecutivo por financiar su absurdo ejercicio de branding.
De postre pido piƱa y corro hacia casa para bucear en MarcaespaƱa.es y ser afilado y consecuente en mi razonamiento.
(Aquà el lector, vamos, tú, notarÔ un punto de inflexión en la voz narrativa. Lo que descubro en la pÔgina me cabrea mucho y no puedo continuar con mi redacción sosegada sobre abuelos. Te animo a que hagas lo mismo, e intercales el texto con breves y fugaces miradas a la pÔgina abierta en otra pestaña. Si eres uno de esos superdotados capaces de hacer ambas cosas al mismo tiempo o simplemente una mujer, pues mejor).
Un gigantesco banner de portada, donde una modelo con bata y gafas de lista juega al Minority Report, dice:
EMPRESAS MULTINACIONALES ELIGEN ESPAĆA PARA INSTALAR SUS CENTROS DE EXCELENCIA E INVESTIGACIĆN POR SU ELEVADO NIVEL DE DESARROLLO EN ALGUNOS SECTORES.
ĀæQuĆ©? ĀæQuĆ©, quĆ©, quĆ©? El titular no termina ahĆ:
ESTOS CENTROS CONTRIBUYEN AL DESARROLLO TECNOLĆGICO E INDUSTRIAL Y SITUAN A ESPAĆA COMO PAĆS PUNTERO EN EL I+D+I.
Vamos, no me jodas. Diariamente nos salpican las noticias de investigadores teniendo que exiliarse por la falta de becas en este paĆs. Semejante afirmación en tipografĆa de neón es un insulto, una mentira tan demagógicamente retorcida como llamar movilidad exterior a la irreparable fuga de cerebros. Una perla de nuestra eficaz ministra de Empleo, a la altura de Wert diciendo que considera positivo que nuestros mejores cientĆficos desarrollen sus carreras fuera de EspaƱa.
Conclusión NĀŗ1: Mexan por nós e temos que dicir que chove, que dicen en mi tierra. Pero da igual. La orina nos resbala por la cara y seguimos saliendo de casa sin paraguas. Nos han acostumbrado tanto a su mediocridad, que un ejercicio de autopropaganda tan descabellado, un titular tan alejado de la puta realidad ya no nos sorprende. Eso es lo mĆ”s terrible de su ejercicio polĆtico: que sus mentiras calen tan hondo por desgaste, que nos zarandeen de forma coordinada para que nos acostumbremos al desequilibrio del barco y no recordemos cómo se distinguĆa la calma chica de una tempestad.
O el vómito ya no nos sepa a vómito de tanto tragarlo en cubierta.
Dejo a un lado la bilis y el carrusel de grƔficas de portada, a cada cual mƔs rocambolesca:
ESTADOS UNIDOS ES EL PRIMER PAĆS DE LENGUA NO ESPAĆOLA CON MAYOR POBLACIĆN HISPANOHABLANTE
ESPAĆA ENTRĆ EN LA UNIĆN EUROPEA EN 1986. EN 2013, UN 66% LO CONSIDERA BENEFICIOSO
EN ESPAĆA HAY 14 EMPRENDEDORES POR CADA 10.000 HABITANTES
EL 13% DE LA COSTA ES ANTROPOMIZADA (MODIFICADA POR EL HOMBRE (El parƩntesis explicativo es suyo. El porcentaje, tambiƩn).
ContinĆŗo vagabundeando por el site haciendo clic en las pestaƱas superiores. Una que dice ‘Con nombre propio’ me hace especialmente gracia, y al deslizar el cursor por encima se abre un desplegable de subsecciones que van desde los EspaƱoles universales ācómo no: Julio Iglesias. A.K.A. La que no folle que no entretengaā hasta los embajadores y amigos de la marca EspaƱa. Espero encontrar en este Ćŗltimo apartado a Diego el Cigala, y recuerdo que ha renunciado a su doble nacionalidad para abrazar sin temor la mitad dominicana de su origen. Tiene una isla a la que huir y lo hace pĆŗblicamente. No como Antonio Banderas, que sĆ figura como embajador y amigo de la marca EspaƱa, aunque resida en L.A., o Fernando Alonso. De Fernando Alonso mejor ni hablar.
Moderno descubrimiento: Ā”Marca EspaƱa tiene Pinterest! Y el primer espacio de su tablón estĆ” formado por cinco tableros que envĆan un mensaje coordinado de texto e imagen:
EN MARCA ESPAĆA TENEMOS UN LUGAR DONDE CONTAMOS TODOS.
Todos los que tengamos una renta per cĆ”pita superior a la media e hijos que sean compaƱeros de colegio opusino/elitista de nuestros hijos, cabrĆa aƱadir. Aunque sorprende la innovación digital del mensaje. Marca EspaƱa, al filo de la creatividad digital enviĆ”ndonos mensajes desde el tablón de Pinterest⦠Termino cerrando a machete el buscador con el dedo derecho temblando del chute de e-basura.
Conclusión NĀŗ2: El Gobierno Popular deberĆa contratar a mejores publicistas. La marca EspaƱa es un desperdicio de campaƱa teniendo en cuenta el briefing. Parafraseando el alegato del mejor primer ministro de todos los tiempos, Hugh Grant en Love Actually, “puede que seamos un paĆs pequeƱo, pero somos un gran paĆs”.
Y podemos decirlo sin necesidad de entrar en casposidades de anuncios de embutidos o ironĆas sobre valencianos hipertrofiados. Podemos gritarlo en corro sin tener que esperar a que nuestra selección de fĆŗtbol gane una copa del mundo, o los vecinos de arriba nos vacilen con sus guiƱoles. Podemos creĆ©rnoslo desde el instante en que no dejamos espacio a la desesperanza inĆŗtil, y salimos y cantamos aunque nos apaleen.
Porque no es su marca EspaƱa. Es la nuestra. La que llevamos en la piel aunque a veces queramos arrancĆ”rnosla (como MĆ”ximo su tatuaje de legionario romano). Una marca EspaƱa como un estigma. Una marca EspaƱa como un lunar en el culo que puede resultar benigno o cancerĆgeno. Una marca de nacimiento. Un antojo de nuestros padres. Una herida a veces sangrante, a veces cerrada y aparejada a una historia que narramos con orgullo a nuestros compaƱeros de viaje.
La perspectiva, una vez mƔs, nos la darƔ el tiempo. De nosotros dependerƔ el final del cuento cuando nos pregunten el motivo de la cicatriz.
Una cosa estƔ clara: no vamos a consentir que nos termine cosiendo un mƩdico privado. Nosotros somos los abuelos del futuro. Nos corresponde trazar ahora el camino que nos aleje de las hebillas.
Las mejores noches de nuestra vida podemos dejarlas. TambiƩn son patrimonio.
ImƔgenes: Pinterest de marca EspaƱa
Bravo!!
Lo mejor es la descripción del perfil de Pinterest: “Trabajamos para mejorar la imagen de nuestro paĆs, tanto en el interior como mĆ”s allĆ” de nuestras fronteras, en beneficio del bien comĆŗn.”
Traducido a…
El baring!
Mexan por nós e temos que dicir que chove
Marta Ruiz PeƱas
http://as.com/videos/2014/04/01/mas_videos/1396353685_531224.html
Your website has to be the elcniroetc Swiss army knife for this topic.
felipiiniji27 diciembre, 2008Ya no saben como seguir atrayendo clientes. Se estĆĀ”n proponiendo que hasta el que no tiene la consola se la compre nada mas por este juego.
fantĆ”stico apartado “GatronomĆa” en su Pinterest, pura Marca EspaƱa
Thanks for another excellent article. Where else could anyone get that kind of info in such an ideal way of writing? I’ve a prtoanteeisn next week, and I’m on the look for such info.
Este es un mensaje dirigido al autor del post: “No hay nada mĆ”s Marca EspaƱa que el lamento quejumbroso de sus habitantes mĆ”s cool y trendys”. Un saludo a MarĆa ForquĆ©.
You’ve got to be kidding me-it’s so trelaparsntny clear now!
El tablero “arte y artistas” del Pinteest de Marca espaƱa es de traca
http://www.pinterest.com/pin/531354456006426363/
http://www.homovelamine.com/index.php?numero=4
FĆŗtbol churros y toros
Marca EspaƱa: Ciudadanos sin sangre robados por polĆticos + Toros + FĆŗtbol= No somos Europa, Europa comienza en los Pirineos.
Jajaja/Ajajaj, que pena de web y que asco de gobernantes ineptos que tratan al pueblo de estúpido. Si quieren engañar a alguien que pongan sólo la pÔgina en inglés que asà se aseguran que casi ningún español la entenderÔ.
En lugar de destacar que en EEUU se habla cada vez mĆ”s castellano podrĆan intentar arreglar el problema del inglĆ©s en este paĆs si lo que estĆ”n buscando es inversión extranjera… Que harĆ”n cuando vengan, les regalarĆ”n cursos de espaƱol para poder comunicarse?
En cuanto al tema de fardar de I+D+I no tengo muchos comentarios al respecto, solo carcajadas interrumpidas por arcadas.
Muy bueno el post, aunque en realidad no necesitaba conocer de la existencia de esta web para compadecernos por nuestros polĆticos, pero sin duda ratifica e intensifica la opinión que tenĆa sobre ellos.
Comentarios cerrados.