Una marca no es más que una reproducción de la personalidad humana. Todos tenemos una manera de comunicarnos con los demás, una manera de hacer las cosas y por tanto un posicionamiento en la mente de todo aquel que nos conozca, un tono, un estilo…
La comunicación emocional es el intento de humanizar algo que jamás será humano. Se han hecho proezas de todos modos, un sabio dijo una vez que la publicidad es el precio que hay que pagar cuando por un producto no es lo bastante bueno (y probablemente estarÃa sin trabajo).
Partiendo de esta base todo es relativo. Existen otro tipo de marcas que están al margen de estos inconvenientes, marcas que tienen millones de seguidores, marcas que no necesitan un producto bueno, porque son el producto en sà mismas, son las marcas personales. Debo confesar que me da mucha rabia cuando me pego trabajando dÃas, semanas, meses para el lanzamiento de algo que nunca sabes si va a funcionar y luego viene Messi, dice “hola” en Twitter y en una hora tiene 1 millón de followers. Demonios, eso sà es comunicación, cercanÃa, empatÃa… eso sà es conectar.
Un caso a parte es lo que Nike ha hecho con Michael Jordan, para mà la mejor marca personal que ha habido hasta hoy (mucho mejor que Obama), sólo una persona puede decirte “look me in the eyes”. ¿Te imaginas a BMW diciendo look me in the eyes?, ¿o a Coca-Cola? ¿o a Ikea? ojalá las marcas comerciales tuviesen cara, y no, si piensas en un patrocinio, o en coger a un lÃder de opinión no va por ahà la cosa, no… hablamos de otra cosa, de algo mucho más potente.
Cuando se une una verdadera marca personal con gente que sabe lo que hace en comunicación ocurren cosas que te pone la piel de gallina de emoción como este “Maybe”
Si…sólo una persona puede mirarte y decirte esas cosas. Hay poca gente que encuentre esa fusión, entre lo mejor de nuestra profesión y una marca que no necesite tanto artificio barato. Hace muy poco me he encontrado con otro ejemplo, aquÃ, en nuestro paÃs que me ha dejado sorprendido. Se trata del nuevo site de Cesc Fábregas, existen buenos y malos ejemplos sobre cómo un personaje famoso o que no marca personal utiliza mal la tecnologÃa y se le vuelve en contra. Bisbal (y su turismo), Jordi Gonzalez (y su telebasura tu puta madre), Buenafuente (y su pastelosa entrevista a la Sinde)… como persona hay un margen para cagarla, pero hay que saber muy bien lo que haces para salir de ahà con algo más que una simple rabieta y un “ya no os hablo”.
En el proyecto de Cesc ves pericia, ves que se han dado cuenta de la potencia de la unión que comentaba antes, entre lo mejor de la comunicación y lo mejor de ser una persona. The Iconista está detrás del proyecto, por mi parte decirles Bravo! Bravo porque han acercado a Cesc mucho más a la gente de la manera correcta, demostrando y no sólo hablando, haciendo, ofreciendo, creando un verdadero canal de comunicación constante entre la marca y sus fans, trabajando el vÃculo.
En nuestro paÃs estos ejemplos no abundan, veamos si sirve de inspiración para mejorar. MolarÃa que algún polÃtico se aplicara el cuento y dejara de hacer el ridÃculo con las campañas que vemos en la calle. ¿quieres una prueba de que ninguna funciona? Cambia el slogan de una campaña a otra, de un polÃtico a otro y verás… —
Oliver Henares es Digital Planner en Vinizinus Young & Rubicam
Una marca no es más que una reproducción de la personalidad humana. Todos tenemos una manera de comunicarnos con los demás, una manera de hacer las cosas y por tanto un posicionamiento en la mente de todo aquel que nos conozca, un tono, un estilo…
La comunicación emocional es el intento de humanizar algo que jamás será humano. Se han hecho proezas de todos modos, un sabio dijo una vez que la publicidad es el precio que hay que pagar cuando por un producto no es lo bastante bueno (y probablemente estarÃa sin trabajo).
Partiendo de esta base todo es relativo. Existen otro tipo de marcas que están al margen de estos inconvenientes, marcas que tienen millones de seguidores, marcas que no necesitan un producto bueno, porque son el producto en sà mismas, son las marcas personales. Debo confesar que me da mucha rabia cuando me pego trabajando dÃas, semanas, meses para el lanzamiento de algo que nunca sabes si va a funcionar y luego viene Messi, dice “hola” en Twitter y en una hora tiene 1 millón de followers. Demonios, eso sà es comunicación, cercanÃa, empatÃa… eso sà es conectar.
Un caso a parte es lo que Nike ha hecho con Michael Jordan, para mà la mejor marca personal que ha habido hasta hoy (mucho mejor que Obama), sólo una persona puede decirte “look me in the eyes”. ¿Te imaginas a BMW diciendo look me in the eyes?, ¿o a Coca-Cola? ¿o a Ikea? ojalá las marcas comerciales tuviesen cara, y no, si piensas en un patrocinio, o en coger a un lÃder de opinión no va por ahà la cosa, no… hablamos de otra cosa, de algo mucho más potente.
Cuando se une una verdadera marca personal con gente que sabe lo que hace en comunicación ocurren cosas que te pone la piel de gallina de emoción como este “Maybe”
Si…sólo una persona puede mirarte y decirte esas cosas. Hay poca gente que encuentre esa fusión, entre lo mejor de nuestra profesión y una marca que no necesite tanto artificio barato. Hace muy poco me he encontrado con otro ejemplo, aquÃ, en nuestro paÃs que me ha dejado sorprendido. Se trata del nuevo site de Cesc Fábregas, existen buenos y malos ejemplos sobre cómo un personaje famoso o que no marca personal utiliza mal la tecnologÃa y se le vuelve en contra. Bisbal (y su turismo), Jordi Gonzalez (y su telebasura tu puta madre), Buenafuente (y su pastelosa entrevista a la Sinde)… como persona hay un margen para cagarla, pero hay que saber muy bien lo que haces para salir de ahà con algo más que una simple rabieta y un “ya no os hablo”.
En el proyecto de Cesc ves pericia, ves que se han dado cuenta de la potencia de la unión que comentaba antes, entre lo mejor de la comunicación y lo mejor de ser una persona. The Iconista está detrás del proyecto, por mi parte decirles Bravo! Bravo porque han acercado a Cesc mucho más a la gente de la manera correcta, demostrando y no sólo hablando, haciendo, ofreciendo, creando un verdadero canal de comunicación constante entre la marca y sus fans, trabajando el vÃculo.
En nuestro paÃs estos ejemplos no abundan, veamos si sirve de inspiración para mejorar. MolarÃa que algún polÃtico se aplicara el cuento y dejara de hacer el ridÃculo con las campañas que vemos en la calle. ¿quieres una prueba de que ninguna funciona? Cambia el slogan de una campaña a otra, de un polÃtico a otro y verás… —
Oliver Henares es Digital Planner en Vinizinus Young & Rubicam
Comentarios cerrados.