Alguien se olvidó de limpiar la pizarra ese dÃa en la escuela secundaria Emerson de Oklahoma (Estados Unidos). AllÃ, entre otros garabatos, estaba la lección de matemáticas, la de música, algún dibujo e incluso una breve lista de normas de higiene. Tampoco se preocuparon de limpiarla los obreros que llegaron a hacer unas reformas al centro escolar un mes de diciembre de 1917. Gracias a ese despiste, la escuela Emerson de 2015 acaba de descubrir tras sus paredes un patrimonio histórico-escolar escondido desde hace un siglo.
La sorpresa llegó a comienzos de este mes. Los directores del Emerson decidieron retirar de una vez por todas unos pizarrones viejos que llevaban allà demasiado tiempo. Lo que nadie esperaba es que más allá de una obra, lo que estaban haciendo era un hallazgo arqueológico en toda regla. Tras esas placas habÃa un conjunto aún mayor y más antiguo de pizarras repletas del legado que dejaron en ellas profesores y alumnos que poblaron esas aulas 100 años antes.

«La caligrafÃa que tienen me entusiasma porque no se ven muchas de esas ya», se entusiasmaba ante la televisión local News OK  Sherry Kishore, la directora del centro público. «Algunas de las escrituras a mano de estas habitaciones son hermosas».
Aparecen dos fechas grabadas en los viejos pizarrones escondidos: el 30 de noviembre y 4 de diciembre 1917. En aquel año se gestaba la revolución bolchevique encabezada por un tal VladÃmir Ilich Uliánov al que todo el mundo llamaba Lenin; la Primera Guerra Mundial ya estaba dando sus últimos coletazos; morÃa ejecutada la espÃa Mata Hari y tres pastorcillos portugueses se topaban de bruces con la Virgen de Fátima. Quizás fuera algo de eso lo que hubieran leÃdo en los papeles los maestros que dejaron estas pinturas rupestres de escuela aquellas mañanas.
«Evoca todo tipo de sentimientos mirar esto», dice la directora. Entre las reliquias gráficas, en las pizarras escondidas hay una lista de tareas de higiene, una lección de matemáticas inusual, pentagramas con las notas escritas y una lección de historia sobre los peregrinos con ilustraciones añadidas. Una portavoz del distrito asegura que se está trabajando para «preservar ‘el arte en tiza’ de los profesores que quedó capturado en el tiempo».
«Nunca en mi vida habÃa visto esa técnica», habla Kishore sobre la extraña tabla de multiplicar circular que se aprecia en una de las pizarras. Como buena directora, tampoco se le ha escapado que hay una lista con nombres propios y tareas adjuntas. Ahora le ha asaltado la duda de si serÃan «estudiantes al cargo ese dÃa que tenÃan que hacer las tareas especiales, o si fueron los que tuvieron un poco más para hacer por estar armando jaleo».
* (Imágenes hechas públicas por Oklahoma City Public Schools)






Alguien se olvidó de limpiar la pizarra ese dÃa en la escuela secundaria Emerson de Oklahoma (Estados Unidos). AllÃ, entre otros garabatos, estaba la lección de matemáticas, la de música, algún dibujo e incluso una breve lista de normas de higiene. Tampoco se preocuparon de limpiarla los obreros que llegaron a hacer unas reformas al centro escolar un mes de diciembre de 1917. Gracias a ese despiste, la escuela Emerson de 2015 acaba de descubrir tras sus paredes un patrimonio histórico-escolar escondido desde hace un siglo.
La sorpresa llegó a comienzos de este mes. Los directores del Emerson decidieron retirar de una vez por todas unos pizarrones viejos que llevaban allà demasiado tiempo. Lo que nadie esperaba es que más allá de una obra, lo que estaban haciendo era un hallazgo arqueológico en toda regla. Tras esas placas habÃa un conjunto aún mayor y más antiguo de pizarras repletas del legado que dejaron en ellas profesores y alumnos que poblaron esas aulas 100 años antes.

«La caligrafÃa que tienen me entusiasma porque no se ven muchas de esas ya», se entusiasmaba ante la televisión local News OK  Sherry Kishore, la directora del centro público. «Algunas de las escrituras a mano de estas habitaciones son hermosas».
Aparecen dos fechas grabadas en los viejos pizarrones escondidos: el 30 de noviembre y 4 de diciembre 1917. En aquel año se gestaba la revolución bolchevique encabezada por un tal VladÃmir Ilich Uliánov al que todo el mundo llamaba Lenin; la Primera Guerra Mundial ya estaba dando sus últimos coletazos; morÃa ejecutada la espÃa Mata Hari y tres pastorcillos portugueses se topaban de bruces con la Virgen de Fátima. Quizás fuera algo de eso lo que hubieran leÃdo en los papeles los maestros que dejaron estas pinturas rupestres de escuela aquellas mañanas.
«Evoca todo tipo de sentimientos mirar esto», dice la directora. Entre las reliquias gráficas, en las pizarras escondidas hay una lista de tareas de higiene, una lección de matemáticas inusual, pentagramas con las notas escritas y una lección de historia sobre los peregrinos con ilustraciones añadidas. Una portavoz del distrito asegura que se está trabajando para «preservar ‘el arte en tiza’ de los profesores que quedó capturado en el tiempo».
«Nunca en mi vida habÃa visto esa técnica», habla Kishore sobre la extraña tabla de multiplicar circular que se aprecia en una de las pizarras. Como buena directora, tampoco se le ha escapado que hay una lista con nombres propios y tareas adjuntas. Ahora le ha asaltado la duda de si serÃan «estudiantes al cargo ese dÃa que tenÃan que hacer las tareas especiales, o si fueron los que tuvieron un poco más para hacer por estar armando jaleo».
* (Imágenes hechas públicas por Oklahoma City Public Schools)






Comentarios cerrados.