17 de junio 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

La reinvidicación del cartelismo de Terras Gauda

17 de junio 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Cuesta lo mismo hacer una cosa bonita que una fea. Bueno, no exactamente. Pero la belleza no es patrimonio de lo pudientes ni de los aristócratas. La bodega gallega Terras Gaudas convoca cada año el concurso de cartelismo Francisco Mantecón, en el que lo extraño es encontrar algo vulgar y poco elaborado. Este año llega a su décima edición.
Cualquiera, armado de buen gusto y dedicación suficiente puede crear algo hermoso. Por eso, hay que agradecer que se tome esta vía, la de lo visualmente valioso y no la de lo meramente informativo y desprovisto de cualquier atisbo de lucidez estética. Uno de los miembros del jurado del concurso de este año, el diseñador Emilio Gil, reivindicó al cartel como “piezas modestas que transmiten cultura, que seducen, informan y deleitan”. Completan el jurado Javier Mariscal, Alberto Corazón, Óscar Mariné, Isidro Ferrer, Manuel Estrada y Pep Carrió. Se encargarán de elegir, el día 28 de octubre, al ganador del certamen y además, coordinarán la edición de un libro que reunirá a lo mejor que ha pasado por el concurso en esta década de convocatorias.
Terras Gauda ha recibido durante estos diez años de andadura más de 10.000 carteles procedentes de creadores de 58 países. Algunos de las mejores muestras de la última edición se pueden ver justo aquí debajo, comenzando por el ganador.





¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Cuesta lo mismo hacer una cosa bonita que una fea. Bueno, no exactamente. Pero la belleza no es patrimonio de lo pudientes ni de los aristócratas. La bodega gallega Terras Gaudas convoca cada año el concurso de cartelismo Francisco Mantecón, en el que lo extraño es encontrar algo vulgar y poco elaborado. Este año llega a su décima edición.
Cualquiera, armado de buen gusto y dedicación suficiente puede crear algo hermoso. Por eso, hay que agradecer que se tome esta vía, la de lo visualmente valioso y no la de lo meramente informativo y desprovisto de cualquier atisbo de lucidez estética. Uno de los miembros del jurado del concurso de este año, el diseñador Emilio Gil, reivindicó al cartel como “piezas modestas que transmiten cultura, que seducen, informan y deleitan”. Completan el jurado Javier Mariscal, Alberto Corazón, Óscar Mariné, Isidro Ferrer, Manuel Estrada y Pep Carrió. Se encargarán de elegir, el día 28 de octubre, al ganador del certamen y además, coordinarán la edición de un libro que reunirá a lo mejor que ha pasado por el concurso en esta década de convocatorias.
Terras Gauda ha recibido durante estos diez años de andadura más de 10.000 carteles procedentes de creadores de 58 países. Algunos de las mejores muestras de la última edición se pueden ver justo aquí debajo, comenzando por el ganador.





Compártelo twitter facebook whatsapp
Drones para la resistencia
¿Puede el cerebro hacer gimnasia (física)?
Lovermut y la recuperación de un símbolo
Cristian Iacob: Cuerpos que hablan, rostros que no expresan
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp