15 de noviembre 2011    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

La versión ‘programa de radio’ de Spotify

15 de noviembre 2011    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

En la radio sería un programa de música. En Spotify es una playlist recomendada. El radioshow de Play de Givenchy que acaba de estrenar Spotify es un formato inédito hasta hoy en nuestro país. Está formado por cuatro programas en los que se mezclan los comentarios del director del programa e impulsor de la idea, Arturo Paniagua, y una lista de temas relacionados con una temática específica.

El primero se titula Canciones para sorprenderte y ya está disponible en Spotify. El radioshow cuenta, además, con la producción de Dixo, una compañía mexicana especializada en contenido sonoro para internet, y el patrocinio de Play de Givenchy.

“Seguimos añorando aquellas cintas que hacíamos con todo el cuidado del mundo”, indica Paniagua. “Ahora las playlists han tomado su lugar en lugares como Spotify, y la recomendación parece ser la gran salida del periodismo musical”.

El periodista musical y locutor de Radio 3 asegura que “esto ocurre en un momento en el que internet presenta una oferta masiva de música y se hace cada vez más necesario un mapa de ruta trazado por alguien que conozca buena música”.

Este proyecto, que ya se hizo en Reino Unido junto a Starbucks y la telefónica INQ, “es, además, el perfecto ejemplo de que internet o Spotify (presentado como gran verdugo) no vienen a matar a la radio”, comenta Paniagua. “Ambas se pueden complementar dándole al oyente un poder que antes no tenía: escuchar el programa cuando quiera y como quiera (en el móvil o el ordenador), decidir sus contenidos, etc.”.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

En la radio sería un programa de música. En Spotify es una playlist recomendada. El radioshow de Play de Givenchy que acaba de estrenar Spotify es un formato inédito hasta hoy en nuestro país. Está formado por cuatro programas en los que se mezclan los comentarios del director del programa e impulsor de la idea, Arturo Paniagua, y una lista de temas relacionados con una temática específica.

El primero se titula Canciones para sorprenderte y ya está disponible en Spotify. El radioshow cuenta, además, con la producción de Dixo, una compañía mexicana especializada en contenido sonoro para internet, y el patrocinio de Play de Givenchy.

“Seguimos añorando aquellas cintas que hacíamos con todo el cuidado del mundo”, indica Paniagua. “Ahora las playlists han tomado su lugar en lugares como Spotify, y la recomendación parece ser la gran salida del periodismo musical”.

El periodista musical y locutor de Radio 3 asegura que “esto ocurre en un momento en el que internet presenta una oferta masiva de música y se hace cada vez más necesario un mapa de ruta trazado por alguien que conozca buena música”.

Este proyecto, que ya se hizo en Reino Unido junto a Starbucks y la telefónica INQ, “es, además, el perfecto ejemplo de que internet o Spotify (presentado como gran verdugo) no vienen a matar a la radio”, comenta Paniagua. “Ambas se pueden complementar dándole al oyente un poder que antes no tenía: escuchar el programa cuando quiera y como quiera (en el móvil o el ordenador), decidir sus contenidos, etc.”.

Compártelo twitter facebook whatsapp
La disputa por la autoría de Batman y la tumba de Bob Kane
Curtocircuito 2022, cine que hay que ver en el cine
Gloria Fuertes: «Nací para puta o payaso, escogí lo difícil»
Guía para no dejarse engañar por un buen tráiler
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.