22 de septiembre 2021    /   CREATIVIDAD
por
 

La vuelta a la normalidad segĆŗn AdriĆ  Cuernolobo

22 de septiembre 2021    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
AdriĆ  Cuernolobo

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Cuando AdriĆ  Cuernolobo ideó el diseƱo de la portada de Yorokobu de septiembre no imaginó, ni por asomo, que al volcĆ”n de Cumbre Vieja en La Palma le darĆ­a por erupcionar. Ɖl solo querĆ­a plasmar su visión de la vuelta a la rutina, una experiencia que puede ser traumĆ”tica para unos y maravillosa para otros. Y esa ambivalencia es lo que realmente querĆ­a mostrar con su ilustración.

Porque, en realidad, su diseƱo juega con el simbolismo que encarna ese forzudo que trabaja aburrido en una tarea monótona y que estĆ” inspirado en la leyenda de Vulcano. AsĆ­ que el volcĆ”n de Cuernalobo era el Etna, que no se sabe si por celos o porque ya le tocaba —y ya es casualidad, caramba—, tambiĆ©n ha entrado en erupción estos dĆ­as, y no el de La Palma. Nunca estĆ” mejor dicho, respecto a la portada de este ilustrador, que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Al cíclpoe forzudo lo rodean, a su vez, caritas alegres, que son las que reflejan esa vuelta a la normalidad que se nos rompió hace ya dos años con el covid y que ahora parece querer volver (si la naturaleza se lo permite, claro).

Para reforzar esa felicidad, Cuernolobo juega con la paleta de colores, usando tonos vivos, con contrastes, pero tambiƩn bastantes pasteles.

AdriĆ  Cuernolobo

A este hacedor visual, como se define a sí mismo medio en broma (dice que lo de diseñador, ilustrador o artista se le queda grande), le gustan los experimentos visuales. En esta portada también se dejan ver. Para empezar, estÔ hecha al completo con un iPad, lo que le ha permitido generar nuevos trazos y le ha dado una mayor libertad al liberarle del ordenador. Desde el balcón de su casa, la inspiración llegaba desde lo que veía en el exterior y no desde una pantalla.

También hay experimentación con la paleta de colores y con las texturas, muchas de ellas nuevas en su trabajo hasta ahora. Gracias a eso, ha podido añadir detalles que no son fÔciles de distinguir en un primer vistazo. «Me gusta mucho ese juego con el espectador. Que esté todo lleno de detallitos escondidos. Es un regalo para esa gente que realmente busca o se entretiene admirando algo».

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Cuando AdriĆ  Cuernolobo ideó el diseƱo de la portada de Yorokobu de septiembre no imaginó, ni por asomo, que al volcĆ”n de Cumbre Vieja en La Palma le darĆ­a por erupcionar. Ɖl solo querĆ­a plasmar su visión de la vuelta a la rutina, una experiencia que puede ser traumĆ”tica para unos y maravillosa para otros. Y esa ambivalencia es lo que realmente querĆ­a mostrar con su ilustración.

Porque, en realidad, su diseƱo juega con el simbolismo que encarna ese forzudo que trabaja aburrido en una tarea monótona y que estĆ” inspirado en la leyenda de Vulcano. AsĆ­ que el volcĆ”n de Cuernalobo era el Etna, que no se sabe si por celos o porque ya le tocaba —y ya es casualidad, caramba—, tambiĆ©n ha entrado en erupción estos dĆ­as, y no el de La Palma. Nunca estĆ” mejor dicho, respecto a la portada de este ilustrador, que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Al cíclpoe forzudo lo rodean, a su vez, caritas alegres, que son las que reflejan esa vuelta a la normalidad que se nos rompió hace ya dos años con el covid y que ahora parece querer volver (si la naturaleza se lo permite, claro).

Para reforzar esa felicidad, Cuernolobo juega con la paleta de colores, usando tonos vivos, con contrastes, pero tambiƩn bastantes pasteles.

AdriĆ  Cuernolobo

A este hacedor visual, como se define a sí mismo medio en broma (dice que lo de diseñador, ilustrador o artista se le queda grande), le gustan los experimentos visuales. En esta portada también se dejan ver. Para empezar, estÔ hecha al completo con un iPad, lo que le ha permitido generar nuevos trazos y le ha dado una mayor libertad al liberarle del ordenador. Desde el balcón de su casa, la inspiración llegaba desde lo que veía en el exterior y no desde una pantalla.

También hay experimentación con la paleta de colores y con las texturas, muchas de ellas nuevas en su trabajo hasta ahora. Gracias a eso, ha podido añadir detalles que no son fÔciles de distinguir en un primer vistazo. «Me gusta mucho ese juego con el espectador. Que esté todo lleno de detallitos escondidos. Es un regalo para esa gente que realmente busca o se entretiene admirando algo».

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
¿CuÔnto cuesta sufrir asma o hipertensión?
”Coño, otro Tumblr de ilustración!
Dentro de estas lƔmparas crecen flores en cuartos sin ventanas
Kuvva, un banco de imÔgenes de ilustración de calidad
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp