28 de septiembre 2009    /   BUSINESS
por
 

La web de colaboraciones editoriales Suite101.com se estrena en espaƱol para el mercado hispano

28 de septiembre 2009    /   BUSINESS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

chica

Muchas de las iniciativas de internet tienen como objetivo acabar con los intermediarios. Una de ellas es Suite101.com, una web que nació en CanadÔ, en 1996, con el propósito de reunir artículos de interés de una red de colaboradores de todo el mundo sin necesidad de formar parte de un medio de comunicación o ser periodista.

La idea era fomentar la participación y asĆ­ lo hizo hasta 2006. Pero, aquel aƱo, entraron nuevos inversores y un nuevo equipo directivo, y el enfoque se acentuó, ademĆ”s, en publicar ā€œartĆ­culos fiables y de calidadā€, segĆŗn Peter Berger, presidente y CEO de Suite101 Media Inc.

Esta labor es llevada a cabo por ā€œun equipo de editores profesionales que garantizan la calidad de los colaboradoresā€, segĆŗn Berger, y hoy Suite101.com cuenta con mĆ”s de 2.500 colaboradores en todo el mundo.

Pero a la compañía le falta aún un mercado importante que conquistar. En los países de habla hispana no se conocía este servicio y, para introducirse en ellos, acaban de lanzar la pÔgina en español.

La web estĆ” abierta a colaboradores freelance que quieran escribir artĆ­culos con cierta regularidad y pasen el ā€œcontrol de calidadā€ establecido por los editories de Suite101. Los autores de los posts reciben como retribución una parte de los ingresos generados por la publicidad.

ā€œTenemos muchas herramientas de social media, pero no calificarĆ­a Suite101 como una red socialā€, expllica Berger. ā€œNuestro objetivo es hacer posible que escritores y expertos en todos los temas puedan desarrollar todo su potencial en internet. Esto significa que escriban sobre los temas que ellos elijan, que trabajen con editores profesionales y generen una relación a largo plazo de ingresos por derechos de autorā€.

Para el presidente y CEO de Suite101, esta web ā€œelimina el hombre de en medio (el tradicional editor) y da a los escritores todo tipo de herramientas para identificar y alcanzar sus audiencias mediante sus temas preferidos. Nuestros escritores pueden escribir a su manera, no tienen que ā€˜vender’ su tema al editor y lo Ćŗnico que se le pide es que publiquen artĆ­culos de calidad, Ćŗtiles, interesantes y bien escritosā€.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

chica

Muchas de las iniciativas de internet tienen como objetivo acabar con los intermediarios. Una de ellas es Suite101.com, una web que nació en CanadÔ, en 1996, con el propósito de reunir artículos de interés de una red de colaboradores de todo el mundo sin necesidad de formar parte de un medio de comunicación o ser periodista.

La idea era fomentar la participación y asĆ­ lo hizo hasta 2006. Pero, aquel aƱo, entraron nuevos inversores y un nuevo equipo directivo, y el enfoque se acentuó, ademĆ”s, en publicar ā€œartĆ­culos fiables y de calidadā€, segĆŗn Peter Berger, presidente y CEO de Suite101 Media Inc.

Esta labor es llevada a cabo por ā€œun equipo de editores profesionales que garantizan la calidad de los colaboradoresā€, segĆŗn Berger, y hoy Suite101.com cuenta con mĆ”s de 2.500 colaboradores en todo el mundo.

Pero a la compañía le falta aún un mercado importante que conquistar. En los países de habla hispana no se conocía este servicio y, para introducirse en ellos, acaban de lanzar la pÔgina en español.

La web estĆ” abierta a colaboradores freelance que quieran escribir artĆ­culos con cierta regularidad y pasen el ā€œcontrol de calidadā€ establecido por los editories de Suite101. Los autores de los posts reciben como retribución una parte de los ingresos generados por la publicidad.

ā€œTenemos muchas herramientas de social media, pero no calificarĆ­a Suite101 como una red socialā€, expllica Berger. ā€œNuestro objetivo es hacer posible que escritores y expertos en todos los temas puedan desarrollar todo su potencial en internet. Esto significa que escriban sobre los temas que ellos elijan, que trabajen con editores profesionales y generen una relación a largo plazo de ingresos por derechos de autorā€.

Para el presidente y CEO de Suite101, esta web ā€œelimina el hombre de en medio (el tradicional editor) y da a los escritores todo tipo de herramientas para identificar y alcanzar sus audiencias mediante sus temas preferidos. Nuestros escritores pueden escribir a su manera, no tienen que ā€˜vender’ su tema al editor y lo Ćŗnico que se le pide es que publiquen artĆ­culos de calidad, Ćŗtiles, interesantes y bien escritosā€.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
No solo de Tolkien vive el friki: en EspaƱa tambiƩn se escribe fantasƭa
Por quƩ los drones militares suelen fallar en su objetivo
Bookcamping: La biblioteca de libros libres
La rebelión de los limpiabotas
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.