28 de septiembre 2009    /   BUSINESS
por
 

La web de colaboraciones editoriales Suite101.com se estrena en español para el mercado hispano

28 de septiembre 2009    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

chica

Muchas de las iniciativas de internet tienen como objetivo acabar con los intermediarios. Una de ellas es Suite101.com, una web que nació en Canadá, en 1996, con el propósito de reunir artículos de interés de una red de colaboradores de todo el mundo sin necesidad de formar parte de un medio de comunicación o ser periodista.

La idea era fomentar la participación y así lo hizo hasta 2006. Pero, aquel año, entraron nuevos inversores y un nuevo equipo directivo, y el enfoque se acentuó, además, en publicar “artículos fiables y de calidad”, según Peter Berger, presidente y CEO de Suite101 Media Inc.

Esta labor es llevada a cabo por “un equipo de editores profesionales que garantizan la calidad de los colaboradores”, según Berger, y hoy Suite101.com cuenta con más de 2.500 colaboradores en todo el mundo.

Pero a la compañía le falta aún un mercado importante que conquistar. En los países de habla hispana no se conocía este servicio y, para introducirse en ellos, acaban de lanzar la página en español.

La web está abierta a colaboradores freelance que quieran escribir artículos con cierta regularidad y pasen el “control de calidad” establecido por los editories de Suite101. Los autores de los posts reciben como retribución una parte de los ingresos generados por la publicidad.

“Tenemos muchas herramientas de social media, pero no calificaría Suite101 como una red social”, expllica Berger. “Nuestro objetivo es hacer posible que escritores y expertos en todos los temas puedan desarrollar todo su potencial en internet. Esto significa que escriban sobre los temas que ellos elijan, que trabajen con editores profesionales y generen una relación a largo plazo de ingresos por derechos de autor”.

Para el presidente y CEO de Suite101, esta web “elimina el hombre de en medio (el tradicional editor) y da a los escritores todo tipo de herramientas para identificar y alcanzar sus audiencias mediante sus temas preferidos. Nuestros escritores pueden escribir a su manera, no tienen que ‘vender’ su tema al editor y lo único que se le pide es que publiquen artículos de calidad, útiles, interesantes y bien escritos”.

chica

Muchas de las iniciativas de internet tienen como objetivo acabar con los intermediarios. Una de ellas es Suite101.com, una web que nació en Canadá, en 1996, con el propósito de reunir artículos de interés de una red de colaboradores de todo el mundo sin necesidad de formar parte de un medio de comunicación o ser periodista.

La idea era fomentar la participación y así lo hizo hasta 2006. Pero, aquel año, entraron nuevos inversores y un nuevo equipo directivo, y el enfoque se acentuó, además, en publicar “artículos fiables y de calidad”, según Peter Berger, presidente y CEO de Suite101 Media Inc.

Esta labor es llevada a cabo por “un equipo de editores profesionales que garantizan la calidad de los colaboradores”, según Berger, y hoy Suite101.com cuenta con más de 2.500 colaboradores en todo el mundo.

Pero a la compañía le falta aún un mercado importante que conquistar. En los países de habla hispana no se conocía este servicio y, para introducirse en ellos, acaban de lanzar la página en español.

La web está abierta a colaboradores freelance que quieran escribir artículos con cierta regularidad y pasen el “control de calidad” establecido por los editories de Suite101. Los autores de los posts reciben como retribución una parte de los ingresos generados por la publicidad.

“Tenemos muchas herramientas de social media, pero no calificaría Suite101 como una red social”, expllica Berger. “Nuestro objetivo es hacer posible que escritores y expertos en todos los temas puedan desarrollar todo su potencial en internet. Esto significa que escriban sobre los temas que ellos elijan, que trabajen con editores profesionales y generen una relación a largo plazo de ingresos por derechos de autor”.

Para el presidente y CEO de Suite101, esta web “elimina el hombre de en medio (el tradicional editor) y da a los escritores todo tipo de herramientas para identificar y alcanzar sus audiencias mediante sus temas preferidos. Nuestros escritores pueden escribir a su manera, no tienen que ‘vender’ su tema al editor y lo único que se le pide es que publiquen artículos de calidad, útiles, interesantes y bien escritos”.

Compártelo twitter facebook whatsapp
La orina del arquitecto
'My India', el NO libro de viaje de Maria Joao
Una niña estadounidense de 4 años ya ha leído más de 1.000 libros
La casa que ‘ultrajó’ Le Corbusier
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.