16 de noviembre 2017    /   CREATIVIDAD
por
 

Lara Lars convierte a las mujeres florero en superheroĆ­nas

16 de noviembre 2017    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

Se llama Lara, sus amigos la llaman Lars y sus seguidores Lara Lars. Es arquitecta, le encanta dibujar y pasa las horas componiendo imÔgenes virtuales. Usa iconos de los años 50 para hablar de problemas del siglo XXI. Se sirve del imaginario fantÔstico para representar fielmente la realidad. Teniendo en cuenta todos estos elementos, podríamos decir que la obra de esta artista gallega es una yuxtaposición de influencias, amputadas y cosidas como un Frankestein preciosista, como si fuera uno de sus collages.

En realidad todo empezó porque Lara odiaba envolver los regalos de cumpleaƱos. ā€œPreferĆ­a pintar la caja en la que iban y pegar los flyers que me guardaba de mis visitas al Mercado de Fuencarralā€, recuerda, y diciendo de paso que no sabĆ­a siquiera la tĆ©cnica que estaba utilizando. Ā«Tiraba del collage sin ser muy consciente de elloĀ». Ā 

lara1-invierno-en-verano

Fue en la carrera cuando empezó a conocer la técnica y descubrió artistas que se convertirían en su referente. Entonces unos amigos le pidieron un favor que acabaría de orientar su carrera. Ellos se dedicaban a publicar fotos antiguas de Vigo, así que le pidieron que partiendo de ese material, realizara un collage. Lars añadió ovnis al skyline gallego, un atrevimiento incongruente que tuvo una buena acogida en las redes.

lara-5-pinneaple-time

Sus amigos trasladaron a Lars las felicitaciones de una admiradora. Esa pequeña muestra de apoyo lo cambió todo. «Me llamó tanto la atención que una persona que no conocía de nada apreciase mi trabajo y me animase a hacer algo; que me animara a seguir. Ese fue el momento en el que pensé que debía hacer cosas». Y las hizo. Lars se abrió un perfil en Instagram y colgó las imÔgenes. Los seguidores fueron subiendo hasta los 30.000 que amasa en la actualidad.

lara-2-torres-blancas-o-el-onvipuerto-de-madrid

lara-3-the-future-is-ours

Tiene Lars lo que ella misma denomina Ā«sĆ­ndrome de diógenes visualĀ», una obsesión que le hace cortar referencias heterogĆ©neas y pegarlas para formar una composición totalmente nueva. Su base son mujeres de anuncios de los aƱos 50, heroĆ­nas pulp como Barbarella, platillos volantes, monstruos de cartón piedra, postales kitch, edificios de estĆ©tica brutalista… Con estos ingredientes anacrónicos, Lars cocina estampas modernas. Ā«En mis collages al final lo que hago es convertir esas mujeres florero de los anuncios antiguos en supermujeres con carĆ”cter, protagonistas de su propia historiaĀ», resume.

lara-4-procesiones-en-la-metropolis

Con esta frase se podría definir perfectamente su trabajo. En sus obras, mÔs allÔ de su atractiva estética, la historia manda. Lars es una enamorada de las películas de serie B y la estética vintage, y eso se nota. Pero con estos elementos quiere construir una narrativa nueva que se sirve de la ironía, el feminismo y la política. «Al final tienes que dejar un poco de ti en cada obra», explica, «es lo que hace que tenga fondo y estilo propio. Si te limitas a imitar sin contar nada, se quedan fríos».

lara-7-acariciar-la-luna
No parece que su obra corra ese riesgo. En su versión estÔtica o en formato GIF, Lars sigue creando a buen ritmo, montando imÔgenes que tiran de referentes fantÔsticos, pero que hablan de un mundo bien real. Como ella misma resume, «el collage te permite contar de forma fantasiosa situaciones y sentimientos de una manera muchas veces mÔs acertada».

lara-6-mejor-sola-que-sin-magia

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

Se llama Lara, sus amigos la llaman Lars y sus seguidores Lara Lars. Es arquitecta, le encanta dibujar y pasa las horas componiendo imÔgenes virtuales. Usa iconos de los años 50 para hablar de problemas del siglo XXI. Se sirve del imaginario fantÔstico para representar fielmente la realidad. Teniendo en cuenta todos estos elementos, podríamos decir que la obra de esta artista gallega es una yuxtaposición de influencias, amputadas y cosidas como un Frankestein preciosista, como si fuera uno de sus collages.

En realidad todo empezó porque Lara odiaba envolver los regalos de cumpleaƱos. ā€œPreferĆ­a pintar la caja en la que iban y pegar los flyers que me guardaba de mis visitas al Mercado de Fuencarralā€, recuerda, y diciendo de paso que no sabĆ­a siquiera la tĆ©cnica que estaba utilizando. Ā«Tiraba del collage sin ser muy consciente de elloĀ». Ā 

lara1-invierno-en-verano

Fue en la carrera cuando empezó a conocer la técnica y descubrió artistas que se convertirían en su referente. Entonces unos amigos le pidieron un favor que acabaría de orientar su carrera. Ellos se dedicaban a publicar fotos antiguas de Vigo, así que le pidieron que partiendo de ese material, realizara un collage. Lars añadió ovnis al skyline gallego, un atrevimiento incongruente que tuvo una buena acogida en las redes.

lara-5-pinneaple-time

Sus amigos trasladaron a Lars las felicitaciones de una admiradora. Esa pequeña muestra de apoyo lo cambió todo. «Me llamó tanto la atención que una persona que no conocía de nada apreciase mi trabajo y me animase a hacer algo; que me animara a seguir. Ese fue el momento en el que pensé que debía hacer cosas». Y las hizo. Lars se abrió un perfil en Instagram y colgó las imÔgenes. Los seguidores fueron subiendo hasta los 30.000 que amasa en la actualidad.

lara-2-torres-blancas-o-el-onvipuerto-de-madrid

lara-3-the-future-is-ours

Tiene Lars lo que ella misma denomina Ā«sĆ­ndrome de diógenes visualĀ», una obsesión que le hace cortar referencias heterogĆ©neas y pegarlas para formar una composición totalmente nueva. Su base son mujeres de anuncios de los aƱos 50, heroĆ­nas pulp como Barbarella, platillos volantes, monstruos de cartón piedra, postales kitch, edificios de estĆ©tica brutalista… Con estos ingredientes anacrónicos, Lars cocina estampas modernas. Ā«En mis collages al final lo que hago es convertir esas mujeres florero de los anuncios antiguos en supermujeres con carĆ”cter, protagonistas de su propia historiaĀ», resume.

lara-4-procesiones-en-la-metropolis

Con esta frase se podría definir perfectamente su trabajo. En sus obras, mÔs allÔ de su atractiva estética, la historia manda. Lars es una enamorada de las películas de serie B y la estética vintage, y eso se nota. Pero con estos elementos quiere construir una narrativa nueva que se sirve de la ironía, el feminismo y la política. «Al final tienes que dejar un poco de ti en cada obra», explica, «es lo que hace que tenga fondo y estilo propio. Si te limitas a imitar sin contar nada, se quedan fríos».

lara-7-acariciar-la-luna
No parece que su obra corra ese riesgo. En su versión estÔtica o en formato GIF, Lars sigue creando a buen ritmo, montando imÔgenes que tiran de referentes fantÔsticos, pero que hablan de un mundo bien real. Como ella misma resume, «el collage te permite contar de forma fantasiosa situaciones y sentimientos de una manera muchas veces mÔs acertada».

lara-6-mejor-sola-que-sin-magia

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
7.000 rollos de papel higiƩnico para Benedicto
#CleanTok o la limpieza como fenómeno viral
Los consejos de Borges para escribir una buena novela
Arte urbano y realidad aumentada: grafiteando en una dimensión paralela
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp