10 de julio 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

Las agencias de publicidad más atractivas para trabajar, en una infografía

10 de julio 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Los trabajos de una agencia de publicidad, sus profesionales, los clientes para los que trabajan, el prestigio y la imagen de la compañía, son las razones que hacen más atractivas a las compañías. Estos profesionales dicen que les importa menos la remuneración o el ambiente de trabajo frente a estos factores. Grupo Consultores ha realizado el primer estudio ‘best place to work’ del sector publicitario y lo resume en esta infografía.

 Disclosure: Brands&Roses, editora de Yorokobu, ha sido la responsable de esta infografía.

Los trabajos de una agencia de publicidad, sus profesionales, los clientes para los que trabajan, el prestigio y la imagen de la compañía, son las razones que hacen más atractivas a las compañías. Estos profesionales dicen que les importa menos la remuneración o el ambiente de trabajo frente a estos factores. Grupo Consultores ha realizado el primer estudio ‘best place to work’ del sector publicitario y lo resume en esta infografía.

 Disclosure: Brands&Roses, editora de Yorokobu, ha sido la responsable de esta infografía.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Francisco Olmo, brand ambassador de Hendrick’s: “Afirmar que eres la mejor ginebra del mundo no es inusual”
Rutas gratis para conocer a los faros del arte urbano
Julián del Rey: así se dibuja un videojuego
El Club del Dibujo: el podcast para dibujantes en ‘petit comité’
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 9
  • Habría que preguntar a los trabajadores de esas agencias si realmente merecen esos puestos, porque a mí me parece fundamental el ambiente de trabajo, muy por encima del prestigio y la imagen de la compañía.

    P.S.: No soy trabajador de ninguna de ellas.

  • Pues si, falta La Despensa.
    Conozco a gente que ha pasado por prácticamente todas las que aquí ponen y la mayoría han definido su trabajo como esclavitud, antes que como creatividad.

  • Lo único que cuenta hoy día en las agencias es el número de horas extra que hagas sin rechistar y riéndole las gracias a cuatro gilipollas, que puedas manejar todos los programas del mundo y lleves el “desayuno” de vez en cuando, que seas muy cool veas series freaks y vayas a la última moda del mercado de fuencarral, que no discutas ni tengas más que criterio positivo, que conozcas sitios chulos para el afterwork, que la agencia en la que te pagan un cagarro esté por encima de tu vida, que seas tan educado que parezcas tonto y cosas así. Maravillas podrían contarse de algunas de estas agencias. Ahora creatividad, respeto, salarios y horarios justos, ambiente sin hipocresía ni cretinos, trabajo en equipo y profesionalidad, eso veo yo muy poco.

  • (Le respondo a un Director Creativo Ultra Wow, de esos de toda la vida)

    Mira galán: desde el punto de vista que ahora mismo me siento más digna/mejor pagada siendo recepcionista-administrativa-lo-que-sea-antes-que-copy… tú me dirás qué santo mérito tiene que te des palmaditas en la espalda por ser VISTO (que no SER) una agencia española “atractiva”.

    Eso es como ponerse a decir “La gente se imagina que la ciudad más bonita del mundo es Nueva York” y entonces lo es, o algo así de descabellado.

    Que den excelentes resultados vale al 100%, claro, pero no que estos sean a costa de la salud, la felicidad, y en algunos casos incluso la dignidad de sus empleados.

    No es troleo ni rencor, es razón.

  • Comentarios cerrados.