Deborah Riley es la diseƱadora de producción de Juego de Tronos. Gemma Jackson fue su antecesora en el cargo. Son las responsables del diseƱo exterior e interior de los edificios y la adaptación de localizaciones naturales a la fantasĆa HBO. Un trabajo que conlleva una gran responsabilidad.
Ā«Si pides al pĆŗblico que crea en dragones y gigantes, necesitas que el mundo sea lo mĆ”s creĆble posibleĀ», dice Deborah Riley.
«Trabajar en Juego de Tronos es como trabajar en cinco largometrajes a la vez», dice Riley.
«Tienes que tener agalla», dice Jackson. «Ser capaz de tratar con cientos de personas diferentes y tener una imaginación maravillosa».
El diseƱo de producción de esta serie obliga a viajar varias veces al aƱo a Croacia, Islandia, Irlanda del Norte y EspaƱa para coordinar la construcción de decorados. El esfuerzo pasa factura. Gemma Jackson reconoció haber abandonado Juego de Tronos al finalizar la tercera temporada por agotamiento fĆsico y mental.
Cuando Gemma Jackson se encargó del diseƱo de producción de Juego de Tronos tenĆa una dilatada experiencia en el puesto. Trabajó para David Mamet, Descubriendo nunca jamĆ”s y la miniserie John Adams de HBO.
Para Riley, Juego de Tronos es su primer gran trabajo como diseñadora de producción tras haber pasado por el departamento de arte en Matrix y Moulin Rouge y 21 gramos. Repasemos estas creaciones y las fuentes de inspiración de Gemma Jackson y Deborah Riley.
Gemma Jackson: la constructora de Poniente
Jackson es la diseƱadora de producción en las tres primeras temporadas de Juego de Tronos. Es la responsable de crear la mayorĆa de los escenarios de Poniente. Esto incluye Invernalia, El Castillo Negro (centro de la Guardia de la Noche), El muro, yĀ Desembarco del Rey con su Trono de Espadas y el Gran Septo de Baelor. Por estos trabajos recibió un Emmy y un Art Directors Guild Award Ā por Ā«excelencia en el trabajoĀ».
Desembarco del Rey. DiseƱo de Gemma Jackson.Trono de Hierro. DiseƱo de Gemma Jackson.Castillo Negro. DiseƱo de Gemma Jackson.
Deborah Riley: la constructora mƔs allƔ del mar
Aunque Deborah Riley ha ampliado los decorados de Poniente comenzados por Jackson es conocida sobre todo por la creación de las ciudades que visita Daenerys Targaryen.
Reconoce que de Baz Luhrmann aprendió la artificialidad real. Riley la define asĆ: Ā«El mundo puede ser artificial (e incluso artificioso) pero debe acoger de manera placentera la historiaĀ». No dudamos que las creaciones de Riley acogen las tramas de Juego de Tronos.
La artificialidad real lleva al artista a mezclar elementos contemporĆ”neos con antiguos procurando que casen. Esta mezcla sugiere que el pasado estĆ” vivo. Un ejemplo claro de artificialidad real estĆ” en el ParĆs de ensueƱo de Moulin Rouge. Siguiendo el concepto, Riley se inspira en la arquitectura de vanguardia del siglo XX para construir las fastuosas ciudades de mĆ”s allĆ” del Mar Angosto. Un atrevimiento que a veces recibe burlas, segĆŗn Riley, pero que funcionan. La diseƱadora revela a curved.com sus fuentes de inspiración:
Deborah Riley es la diseƱadora de producción de Juego de Tronos. Gemma Jackson fue su antecesora en el cargo. Son las responsables del diseƱo exterior e interior de los edificios y la adaptación de localizaciones naturales a la fantasĆa HBO. Un trabajo que conlleva una gran responsabilidad.
Ā«Si pides al pĆŗblico que crea en dragones y gigantes, necesitas que el mundo sea lo mĆ”s creĆble posibleĀ», dice Deborah Riley.
«Trabajar en Juego de Tronos es como trabajar en cinco largometrajes a la vez», dice Riley.
«Tienes que tener agalla», dice Jackson. «Ser capaz de tratar con cientos de personas diferentes y tener una imaginación maravillosa».
El diseƱo de producción de esta serie obliga a viajar varias veces al aƱo a Croacia, Islandia, Irlanda del Norte y EspaƱa para coordinar la construcción de decorados. El esfuerzo pasa factura. Gemma Jackson reconoció haber abandonado Juego de Tronos al finalizar la tercera temporada por agotamiento fĆsico y mental.
Cuando Gemma Jackson se encargó del diseƱo de producción de Juego de Tronos tenĆa una dilatada experiencia en el puesto. Trabajó para David Mamet, Descubriendo nunca jamĆ”s y la miniserie John Adams de HBO.
Para Riley, Juego de Tronos es su primer gran trabajo como diseñadora de producción tras haber pasado por el departamento de arte en Matrix y Moulin Rouge y 21 gramos. Repasemos estas creaciones y las fuentes de inspiración de Gemma Jackson y Deborah Riley.
Gemma Jackson: la constructora de Poniente
Jackson es la diseƱadora de producción en las tres primeras temporadas de Juego de Tronos. Es la responsable de crear la mayorĆa de los escenarios de Poniente. Esto incluye Invernalia, El Castillo Negro (centro de la Guardia de la Noche), El muro, yĀ Desembarco del Rey con su Trono de Espadas y el Gran Septo de Baelor. Por estos trabajos recibió un Emmy y un Art Directors Guild Award Ā por Ā«excelencia en el trabajoĀ».
Desembarco del Rey. DiseƱo de Gemma Jackson.Trono de Hierro. DiseƱo de Gemma Jackson.Castillo Negro. DiseƱo de Gemma Jackson.
Deborah Riley: la constructora mƔs allƔ del mar
Aunque Deborah Riley ha ampliado los decorados de Poniente comenzados por Jackson es conocida sobre todo por la creación de las ciudades que visita Daenerys Targaryen.
Reconoce que de Baz Luhrmann aprendió la artificialidad real. Riley la define asĆ: Ā«El mundo puede ser artificial (e incluso artificioso) pero debe acoger de manera placentera la historiaĀ». No dudamos que las creaciones de Riley acogen las tramas de Juego de Tronos.
La artificialidad real lleva al artista a mezclar elementos contemporĆ”neos con antiguos procurando que casen. Esta mezcla sugiere que el pasado estĆ” vivo. Un ejemplo claro de artificialidad real estĆ” en el ParĆs de ensueƱo de Moulin Rouge. Siguiendo el concepto, Riley se inspira en la arquitectura de vanguardia del siglo XX para construir las fastuosas ciudades de mĆ”s allĆ” del Mar Angosto. Un atrevimiento que a veces recibe burlas, segĆŗn Riley, pero que funcionan. La diseƱadora revela a curved.com sus fuentes de inspiración:
Un pequeƱo apunte: La Casa Ennis es de Frank Lloyd Wright, no Frank LLoyd Weber.
Gracias. Como la cabra tira al monte… puse el nombre del compositor de musicales en lugar del nombre del arquitecto. Ya estĆ” cambiado.
Es un titulo confuso, pues juega a la ambigüedad. DiseƱar un edificio futurista en una pelĆcula, requiere de muchas fases, y no es normal que solo una persona haga toda las fases. ĀæEllas hacen el boceto, hacen la maqueta, se encargan de llevarlo al 3d, de hacerlo mĆ”s real una vez llevado al 3d…?. Parece una noticia de agenda polĆtica.
Un pequeƱo apunte: La Casa Ennis es de Frank Lloyd Wright, no Frank LLoyd Weber.
Gracias. Como la cabra tira al monte… puse el nombre del compositor de musicales en lugar del nombre del arquitecto. Ya estĆ” cambiado.
Es un titulo confuso, pues juega a la ambigüedad. DiseƱar un edificio futurista en una pelĆcula, requiere de muchas fases, y no es normal que solo una persona haga toda las fases. ĀæEllas hacen el boceto, hacen la maqueta, se encargan de llevarlo al 3d, de hacerlo mĆ”s real una vez llevado al 3d…?. Parece una noticia de agenda polĆtica.
Muy buen artĆculo, me interesa mucho todo el diseƱo y la arquitectura del mundo de juego de tronos. Un saludo desde http://www.arsitekstudio.com
Comentarios cerrados.