Nos ha llamado la atención este post porque justo ayer compartimos el enlace. Muy interesante la apreciación de que queremos ser como en EEUU cuando nuestros hábitos sociales son completamente distintos. Pretendemos ser gigantes en un paÃs enanito cuando no todas las polÃticas de desarrollo son extrapolables a todos los paÃses. Y ahora nos toca apechugar con las decisiones tomadas debido a unas ansias megalómanas.
La gente ha perdido el norte de la realidad buscando el sur de una identidad con sus usos y costumbres que no le correspondÃan. La gente no sólo ha picado el anzuelo, sino que se lo ha tragado hasta el fondo y sacarlo de ahà significa desgarro, vamos, en palabras de Tom Wolfe “una hemorragia de dinero”, de deudas y de dificultades. Obviando el hecho de que a nadie le han puesto una pistola para firmar hipotecas ni contratar productos financieros de inverosÃmiles beneficios, falta que los dirigentes, empezando por el Banco de España – que ahora se lava las manos como Pilatos – exija responsabilidades, las que no exigió en su momento por pura y dadivosa omisión, que los bancos empiecen a soltar lo que directamente estafaron, y que los polÃticos que contribuyeron a ello – las comisiones, las licencias de obras, las recalificaciones arbitrarias, etc…- empiecen a pagar penalmente como corresponde. Porque los ladrillos están en esas construcciones muertas pero no me extrañarÃa que empezasen a volar por los aires.
En cualquier caso los gobernantes han aprendido la lección, y para celebrarlo van a montar un eurovegas que dará mucho trabajo, que tendrá un estatus especial a nivel laboral, de tabaco, de todo para el beneficio de…los de siempre.
Buen artÃculo. Espeluznante. Sólo lo de que a los americanos no les importa el impacto ambiental me parece un prejuicio injustificado.
Nos ha llamado la atención este post porque justo ayer compartimos el enlace. Muy interesante la apreciación de que queremos ser como en EEUU cuando nuestros hábitos sociales son completamente distintos. Pretendemos ser gigantes en un paÃs enanito cuando no todas las polÃticas de desarrollo son extrapolables a todos los paÃses. Y ahora nos toca apechugar con las decisiones tomadas debido a unas ansias megalómanas.
La gente ha perdido el norte de la realidad buscando el sur de una identidad con sus usos y costumbres que no le correspondÃan. La gente no sólo ha picado el anzuelo, sino que se lo ha tragado hasta el fondo y sacarlo de ahà significa desgarro, vamos, en palabras de Tom Wolfe “una hemorragia de dinero”, de deudas y de dificultades. Obviando el hecho de que a nadie le han puesto una pistola para firmar hipotecas ni contratar productos financieros de inverosÃmiles beneficios, falta que los dirigentes, empezando por el Banco de España – que ahora se lava las manos como Pilatos – exija responsabilidades, las que no exigió en su momento por pura y dadivosa omisión, que los bancos empiecen a soltar lo que directamente estafaron, y que los polÃticos que contribuyeron a ello – las comisiones, las licencias de obras, las recalificaciones arbitrarias, etc…- empiecen a pagar penalmente como corresponde. Porque los ladrillos están en esas construcciones muertas pero no me extrañarÃa que empezasen a volar por los aires.
En cualquier caso los gobernantes han aprendido la lección, y para celebrarlo van a montar un eurovegas que dará mucho trabajo, que tendrá un estatus especial a nivel laboral, de tabaco, de todo para el beneficio de…los de siempre.
Comentarios cerrados.