No hace tanto tiempo. La música rulaba en cintas de cassette durante los recreos del instituto. HabÃa mucho de prescripción, algo de ritual y sobre todo mucha hambre de comer y descubrir música. Aquellas viejas cintas no tardaban en comenzar a perder el brillo en su sonido a base de girar una y otra vez en los Walkmans. Perecieron, pero sus cajas han sobrevivido, al menos, en los armarios de La GalerÃa de Magdalena. El domingo organizan una de sus expos fugaces en las que ofrecerán listas de canciones para todo aquel que quiera pasar a por una.
Hay algo de apertura del alma en la confección de una recopilación de canciones. Nick Hornby (y, por extensión, Stephen Frears) lo contaba perfectamente en High Fidelity. Es clave qué se elige, por qué se elige y en qué orden se elige. Isa y Reichel pidieron a algunas personas, Yorokobu entre ellos, que crearan una lista de reproducción de 60 o 90 minutos de duración, “recordando esos tiempos en los que habÃa que devanarse los sesos para encajar las canciones en dos caras, escogerlas para Pepita o Fulanito y renunciar a las que no cabÃan. Fuimos almacenándolas en un lugar en internet que creamos para tal efecto“, cuentan.
Solo quedaba adaptar esa idea a la naturaleza de La GalerÃa de Magdalena, el ente que crearon ambas para dar salida a las propuestas artÃsticas que desarrollaban. Esa adaptación toma forma de exposición efÃmera en la calle PrÃncipe, en el Barrio de las Letras de Madrid. El domingo 13 de enero ambas estarán montando la primera Expo #EnCinta en la valla de obra del teatro de la Comedia.
“Rebuscando entre el material infinito y desordenado, siempre lleno de sorpresas, encontramos un montón de cassettes viejos. Al verlos nos dio un ataque de nostalgia analógica y se nos ocurrió sacar partido a las cajas de los cintas y utilizarlas como contenedores de #RegalosUrbanos. Y, ¡qué mejor contenido que llenarlo de música!”, explican. AsÃ, en la valla de la calle PrÃncipe colgarán unas 120 cajas de cassette Cada caja contendrá una carátula con la lista, el link correspondiente y un pequeño objeto sorpresa hecho con material reciclado de las cintas. “Y como sabéis, todo lo que se expone en la galerÃa se regala, o sea que esto también”, aclaran.
Las listas están creadas por amigos, familia o músicos como Perico Sambeat, Javier Colina, Marc Miralta, Gerardo Núñez, Bigott, Paco Clavel, Abraham Boba, Facto de la Fe, Alondra Bentley, Racalmuto, Dead Capo, Pedro Ojesto “y los espontáneos, gente que ha querido participar al conocer el proyecto”, declaran. “Cuándo el viandante se lleve su cassete y siga el enlace, podrá descubrir un poco más de esa persona, generándose un extraño vÃnculo secreto entre el ‘regalador’ y el ‘regalado’”.
Cuentan que el proyecto no se detiene y que siguen llegando listas de reproducción, “por lo que seguramente, además de continuar activo en la red, seguiremos regalando música. Nos encantarÃa que las personas que se llevan los #RegalosUrbanos #EnCinta colaborasen en el proyecto y se animaran a participar pudiendo generarse un rizoma de música regalable”.
Para participar podéis enviar un email a lagaleriademusica@gmail.com o a lagaleriademagdalena@gmail.com con el asunto: #EnCinta. el correo deberá contener una lista de reproducción de duración máxima 60 minutos o 90 minutos. “Lo ideal serÃa que estuvieran todas las canciones en Spotify , o todas en Grooveshark, o en Mixcloud (¡pero no combinadas!). Pasadnos el link para poderlas subir a lagaleriademusica.tumblr.com”.
Comentarios cerrados.